UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio

Autores
Aguirre, Aníbal
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las aeronaves no tripuladas (de sus siglas en inglés UAV ó UAS si se los llama Sistemas Aéreos no tripulados) parecen haber llegado para quedarse. Si bien su operación se remonta a 1914, los notables resultados obtenidos por éstos en aplicaciones militares recientes resultan ser, como es habitual, los impulsores de su utilización en el mundo Civil. Pero nos encontramos en un tiempo de transición, el mundo aeronáutico debe dejar de tratar a estas aeronaves como aeromodelos recreativos y considerarlas aeronaves con un rol operacional definido y sujeto a las regulaciones comunes del aeroespacio. Es cierto que aún las ventajas para su utilización en el mundo Civil no están demasiado a la vista, es de esperar que, con la maduración tecnológica del concepto, su presencia en el aeroespacio sea más habitual. La República Argentina ha dado el primer paso para una regulación de la utilización de los UAV de carácter Militar; y en atención a que el aeroespacio es un recurso estratégico y compartido es dable observar que aspectos regulatorios deben tenerse en cuenta para los UAV de uso Civil.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
aeroespacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55297

id SEDICI_5955070b102bbaea5b66cbe3ef37810e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorioAguirre, AníbalIngeniería AeronáuticaaeroespacioLas aeronaves no tripuladas (de sus siglas en inglés UAV ó UAS si se los llama Sistemas Aéreos no tripulados) parecen haber llegado para quedarse. Si bien su operación se remonta a 1914, los notables resultados obtenidos por éstos en aplicaciones militares recientes resultan ser, como es habitual, los impulsores de su utilización en el mundo Civil. Pero nos encontramos en un tiempo de transición, el mundo aeronáutico debe dejar de tratar a estas aeronaves como aeromodelos recreativos y considerarlas aeronaves con un rol operacional definido y sujeto a las regulaciones comunes del aeroespacio. Es cierto que aún las ventajas para su utilización en el mundo Civil no están demasiado a la vista, es de esperar que, con la maduración tecnológica del concepto, su presencia en el aeroespacio sea más habitual. La República Argentina ha dado el primer paso para una regulación de la utilización de los UAV de carácter Militar; y en atención a que el aeroespacio es un recurso estratégico y compartido es dable observar que aspectos regulatorios deben tenerse en cuenta para los UAV de uso Civil.Facultad de Ingeniería2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:21.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
title UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
spellingShingle UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
Aguirre, Aníbal
Ingeniería Aeronáutica
aeroespacio
title_short UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
title_full UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
title_fullStr UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
title_full_unstemmed UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
title_sort UAV’S: del modelismo a un sistema militar, marco regulatorio
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Aníbal
author Aguirre, Aníbal
author_facet Aguirre, Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
aeroespacio
topic Ingeniería Aeronáutica
aeroespacio
dc.description.none.fl_txt_mv Las aeronaves no tripuladas (de sus siglas en inglés UAV ó UAS si se los llama Sistemas Aéreos no tripulados) parecen haber llegado para quedarse. Si bien su operación se remonta a 1914, los notables resultados obtenidos por éstos en aplicaciones militares recientes resultan ser, como es habitual, los impulsores de su utilización en el mundo Civil. Pero nos encontramos en un tiempo de transición, el mundo aeronáutico debe dejar de tratar a estas aeronaves como aeromodelos recreativos y considerarlas aeronaves con un rol operacional definido y sujeto a las regulaciones comunes del aeroespacio. Es cierto que aún las ventajas para su utilización en el mundo Civil no están demasiado a la vista, es de esperar que, con la maduración tecnológica del concepto, su presencia en el aeroespacio sea más habitual. La República Argentina ha dado el primer paso para una regulación de la utilización de los UAV de carácter Militar; y en atención a que el aeroespacio es un recurso estratégico y compartido es dable observar que aspectos regulatorios deben tenerse en cuenta para los UAV de uso Civil.
Facultad de Ingeniería
description Las aeronaves no tripuladas (de sus siglas en inglés UAV ó UAS si se los llama Sistemas Aéreos no tripulados) parecen haber llegado para quedarse. Si bien su operación se remonta a 1914, los notables resultados obtenidos por éstos en aplicaciones militares recientes resultan ser, como es habitual, los impulsores de su utilización en el mundo Civil. Pero nos encontramos en un tiempo de transición, el mundo aeronáutico debe dejar de tratar a estas aeronaves como aeromodelos recreativos y considerarlas aeronaves con un rol operacional definido y sujeto a las regulaciones comunes del aeroespacio. Es cierto que aún las ventajas para su utilización en el mundo Civil no están demasiado a la vista, es de esperar que, con la maduración tecnológica del concepto, su presencia en el aeroespacio sea más habitual. La República Argentina ha dado el primer paso para una regulación de la utilización de los UAV de carácter Militar; y en atención a que el aeroespacio es un recurso estratégico y compartido es dable observar que aspectos regulatorios deben tenerse en cuenta para los UAV de uso Civil.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260242791923712
score 13.13397