Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado

Autores
Aguirre, Cesar Augusto; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Brizuela, Armando Benito; Sedano, Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta una técnica de simulación de la trayectoria de partículas sólidas dispersadas en la capa límite atmosférica desde una o varias fuentes puntuales o distribuidas. Esta técnica considera la resolución de las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y energía a partir de la Simulación de los Grandes Vórtices acoplada a una ecuación estocástica lagrangiana para obtener las trayectorias de partículas fluidas vistas por las partículas sólidas. A esta formulación se incorporan las ecuaciones para la resolución de las trayectorias de partículas sólidas considerando que la concentración de las mismas, su tamaño y densidad no son lo suficientemente grandes como para modificar la dinámica del flujo de aire que las transporta. Se comparan las concentraciones a nivel del suelo de partículas de cobre de algunas decenas de micrón obtenidas a partir de simulaciones de la dispersión atmosférica desde dos chimeneas de una planta industrial ubicada en la ciudad de Tucumán, Argentina, con datos obtenidos in-situ para un caso de viento desde el este.
Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sedano, Carlos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
Simulación de los grandes vórtices
Modelos estocásticos
Dispersión de partículas sólidas
Capa límite atmosférica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18952

id CONICETDig_393291c6f807166ae150ff023ea0af1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18952
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acopladoAguirre, Cesar AugustoAceñolaza, Pablo GilbertoBrizuela, Armando BenitoSedano, CarlosSimulación de los grandes vórticesModelos estocásticosDispersión de partículas sólidasCapa límite atmosféricahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo presenta una técnica de simulación de la trayectoria de partículas sólidas dispersadas en la capa límite atmosférica desde una o varias fuentes puntuales o distribuidas. Esta técnica considera la resolución de las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y energía a partir de la Simulación de los Grandes Vórtices acoplada a una ecuación estocástica lagrangiana para obtener las trayectorias de partículas fluidas vistas por las partículas sólidas. A esta formulación se incorporan las ecuaciones para la resolución de las trayectorias de partículas sólidas considerando que la concentración de las mismas, su tamaño y densidad no son lo suficientemente grandes como para modificar la dinámica del flujo de aire que las transporta. Se comparan las concentraciones a nivel del suelo de partículas de cobre de algunas decenas de micrón obtenidas a partir de simulaciones de la dispersión atmosférica desde dos chimeneas de una planta industrial ubicada en la ciudad de Tucumán, Argentina, con datos obtenidos in-situ para un caso de viento desde el este.Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Sedano, Carlos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18952Aguirre, Cesar Augusto; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Brizuela, Armando Benito; Sedano, Carlos; Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 33; 52; 11-2014; 3431-34531666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:55.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
title Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
spellingShingle Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
Aguirre, Cesar Augusto
Simulación de los grandes vórtices
Modelos estocásticos
Dispersión de partículas sólidas
Capa límite atmosférica
title_short Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
title_full Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
title_fullStr Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
title_full_unstemmed Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
title_sort Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Cesar Augusto
Aceñolaza, Pablo Gilberto
Brizuela, Armando Benito
Sedano, Carlos
author Aguirre, Cesar Augusto
author_facet Aguirre, Cesar Augusto
Aceñolaza, Pablo Gilberto
Brizuela, Armando Benito
Sedano, Carlos
author_role author
author2 Aceñolaza, Pablo Gilberto
Brizuela, Armando Benito
Sedano, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Simulación de los grandes vórtices
Modelos estocásticos
Dispersión de partículas sólidas
Capa límite atmosférica
topic Simulación de los grandes vórtices
Modelos estocásticos
Dispersión de partículas sólidas
Capa límite atmosférica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta una técnica de simulación de la trayectoria de partículas sólidas dispersadas en la capa límite atmosférica desde una o varias fuentes puntuales o distribuidas. Esta técnica considera la resolución de las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y energía a partir de la Simulación de los Grandes Vórtices acoplada a una ecuación estocástica lagrangiana para obtener las trayectorias de partículas fluidas vistas por las partículas sólidas. A esta formulación se incorporan las ecuaciones para la resolución de las trayectorias de partículas sólidas considerando que la concentración de las mismas, su tamaño y densidad no son lo suficientemente grandes como para modificar la dinámica del flujo de aire que las transporta. Se comparan las concentraciones a nivel del suelo de partículas de cobre de algunas decenas de micrón obtenidas a partir de simulaciones de la dispersión atmosférica desde dos chimeneas de una planta industrial ubicada en la ciudad de Tucumán, Argentina, con datos obtenidos in-situ para un caso de viento desde el este.
Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sedano, Carlos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description El presente trabajo presenta una técnica de simulación de la trayectoria de partículas sólidas dispersadas en la capa límite atmosférica desde una o varias fuentes puntuales o distribuidas. Esta técnica considera la resolución de las ecuaciones de continuidad, cantidad de movimiento y energía a partir de la Simulación de los Grandes Vórtices acoplada a una ecuación estocástica lagrangiana para obtener las trayectorias de partículas fluidas vistas por las partículas sólidas. A esta formulación se incorporan las ecuaciones para la resolución de las trayectorias de partículas sólidas considerando que la concentración de las mismas, su tamaño y densidad no son lo suficientemente grandes como para modificar la dinámica del flujo de aire que las transporta. Se comparan las concentraciones a nivel del suelo de partículas de cobre de algunas decenas de micrón obtenidas a partir de simulaciones de la dispersión atmosférica desde dos chimeneas de una planta industrial ubicada en la ciudad de Tucumán, Argentina, con datos obtenidos in-situ para un caso de viento desde el este.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18952
Aguirre, Cesar Augusto; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Brizuela, Armando Benito; Sedano, Carlos; Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 33; 52; 11-2014; 3431-3453
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18952
identifier_str_mv Aguirre, Cesar Augusto; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Brizuela, Armando Benito; Sedano, Carlos; Simulación computacional de la dispersión de partículas sólidas en la atmósfera utilizando un modelo acoplado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 33; 52; 11-2014; 3431-3453
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4928
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270099098042368
score 13.13397