Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias

Autores
Río, Juan Pablo del; Pi Puig, Ana Pilar; Andrade, Gisel; Percossi Bossero, Federico
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia encuentra su origen en la importancia de generar información pública sobre los valores de suelo urbano y en los esfuerzos del sistema científico técnico provincial para dar respuesta a esta necesidad, marco en el cual resulta imprescindible reponer la mirada del sector inmobiliario y, al mismo tiempo, reflexionar teórica y metodológicamente sobre la introducción de este punto de vista en la comprensión del mercado inmobiliario. En el plano teórico es necesario señalar que el suelo es el componente esencial para la producción del espacio urbano y la realización de la ganancia inmobiliaria (Pirez, 2022). A diferencia de otros mercados, el mercado de suelo urbano presenta ciertas peculiaridades. El suelo es una mercancía no homogénea, inmóvil, imperecedera, escasa y monopolizable (Smolka, 1981; Morales, 2007; Jaramillo, 2009). Además de la heterogeneidad de las características físicas, este tiempo de mercancías están atravesados por externalidades y efectos de localización (Trivelli, 1982; Camagni, 2005), que sufren cambios constantes conforme las ciudades se transforman-funcional y materialmente- y acorde cada sociedad redefine las convenciones de uso y apropiación del espacio urbano (Jaramillo, 2009).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Espacio urbano
Ganancia inmobiliaria
Política pública urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182794

id SEDICI_eac89f24232945adf6ceac19f332ca88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliariasRío, Juan Pablo delPi Puig, Ana PilarAndrade, GiselPercossi Bossero, FedericoSociologíaEspacio urbanoGanancia inmobiliariaPolítica pública urbanaEsta ponencia encuentra su origen en la importancia de generar información pública sobre los valores de suelo urbano y en los esfuerzos del sistema científico técnico provincial para dar respuesta a esta necesidad, marco en el cual resulta imprescindible reponer la mirada del sector inmobiliario y, al mismo tiempo, reflexionar teórica y metodológicamente sobre la introducción de este punto de vista en la comprensión del mercado inmobiliario. En el plano teórico es necesario señalar que el suelo es el componente esencial para la producción del espacio urbano y la realización de la ganancia inmobiliaria (Pirez, 2022). A diferencia de otros mercados, el mercado de suelo urbano presenta ciertas peculiaridades. El suelo es una mercancía no homogénea, inmóvil, imperecedera, escasa y monopolizable (Smolka, 1981; Morales, 2007; Jaramillo, 2009). Además de la heterogeneidad de las características físicas, este tiempo de mercancías están atravesados por externalidades y efectos de localización (Trivelli, 1982; Camagni, 2005), que sufren cambios constantes conforme las ciudades se transforman-funcional y materialmente- y acorde cada sociedad redefine las convenciones de uso y apropiación del espacio urbano (Jaramillo, 2009).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182794spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240712174533005189/@@display-file/file/DelRioPONmesa23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
title Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
spellingShingle Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
Río, Juan Pablo del
Sociología
Espacio urbano
Ganancia inmobiliaria
Política pública urbana
title_short Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
title_full Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
title_fullStr Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
title_full_unstemmed Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
title_sort Reflexiones teórico-metodológicas en torno al trabajo de campo con inmobiliarias
dc.creator.none.fl_str_mv Río, Juan Pablo del
Pi Puig, Ana Pilar
Andrade, Gisel
Percossi Bossero, Federico
author Río, Juan Pablo del
author_facet Río, Juan Pablo del
Pi Puig, Ana Pilar
Andrade, Gisel
Percossi Bossero, Federico
author_role author
author2 Pi Puig, Ana Pilar
Andrade, Gisel
Percossi Bossero, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Espacio urbano
Ganancia inmobiliaria
Política pública urbana
topic Sociología
Espacio urbano
Ganancia inmobiliaria
Política pública urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia encuentra su origen en la importancia de generar información pública sobre los valores de suelo urbano y en los esfuerzos del sistema científico técnico provincial para dar respuesta a esta necesidad, marco en el cual resulta imprescindible reponer la mirada del sector inmobiliario y, al mismo tiempo, reflexionar teórica y metodológicamente sobre la introducción de este punto de vista en la comprensión del mercado inmobiliario. En el plano teórico es necesario señalar que el suelo es el componente esencial para la producción del espacio urbano y la realización de la ganancia inmobiliaria (Pirez, 2022). A diferencia de otros mercados, el mercado de suelo urbano presenta ciertas peculiaridades. El suelo es una mercancía no homogénea, inmóvil, imperecedera, escasa y monopolizable (Smolka, 1981; Morales, 2007; Jaramillo, 2009). Además de la heterogeneidad de las características físicas, este tiempo de mercancías están atravesados por externalidades y efectos de localización (Trivelli, 1982; Camagni, 2005), que sufren cambios constantes conforme las ciudades se transforman-funcional y materialmente- y acorde cada sociedad redefine las convenciones de uso y apropiación del espacio urbano (Jaramillo, 2009).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia encuentra su origen en la importancia de generar información pública sobre los valores de suelo urbano y en los esfuerzos del sistema científico técnico provincial para dar respuesta a esta necesidad, marco en el cual resulta imprescindible reponer la mirada del sector inmobiliario y, al mismo tiempo, reflexionar teórica y metodológicamente sobre la introducción de este punto de vista en la comprensión del mercado inmobiliario. En el plano teórico es necesario señalar que el suelo es el componente esencial para la producción del espacio urbano y la realización de la ganancia inmobiliaria (Pirez, 2022). A diferencia de otros mercados, el mercado de suelo urbano presenta ciertas peculiaridades. El suelo es una mercancía no homogénea, inmóvil, imperecedera, escasa y monopolizable (Smolka, 1981; Morales, 2007; Jaramillo, 2009). Además de la heterogeneidad de las características físicas, este tiempo de mercancías están atravesados por externalidades y efectos de localización (Trivelli, 1982; Camagni, 2005), que sufren cambios constantes conforme las ciudades se transforman-funcional y materialmente- y acorde cada sociedad redefine las convenciones de uso y apropiación del espacio urbano (Jaramillo, 2009).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240712174533005189/@@display-file/file/DelRioPONmesa23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349901389824
score 13.070432