La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina
- Autores
- Cruz, Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios acerca de los actores dominantes en la producción del espacio urbano han sido abordados desde diversas perspectivas teóricas. Estos abordajes no son producto exclusivamente del debate académico, sino que están estrechamente vinculados a cambios políticos y sociales que lo exceden. En este trabajo revisamos y articulamos los antecedentes sobre promoción inmobiliaria más citados por investigadores argentinos en la actualidad. Nuestra lectura abarca a la sociología urbana francesa, la economía espacial neoclásica y laciencia política estadounidense, a partir de un recorte enfocado en los trabajos producidos por los países capitalistas centrales. La revisión propuesta articula los debates propiamenteconceptuales y teóricos con las condiciones históricas de posibilidad para su surgimiento y circulación. Cada propuesta teórica puede ser leída a partir de sus puntos de conflicto con ideas hegemónicas en la academia y en el ámbito de la elaboración de políticas públicas. Este trabajo brinda una revisión y reconstrucción de los procesos que dieron forma a las nocion es más empleadas en la actualidad en el campo de la investigación sobre promoción inmobiliaria en Argentina.
Studies on the dominant actors in the production of the urban built environment have been approached from a variety of theoretical perspectives. The field of research on the subject is transformed by leaps closely linked to political and social transformations that go beyond the academic context. In this paper we review and articulate the antecedents claimed by contemporary research on real estate development in Argentina, with a focus on works produced in the context of the central capitalist countries. Our reading encompasses French urban sociology, neoclassical spatial economics and American political science. The proposed circuit articulates the conceptual and theoretical debates themselves with the historical conditions of possibility for their emergence and circulation. Each theoretical proposal can be read from its points of conflict with hegemonic ideas in the academy and in the field of public policy making. The result of this review work is to indicate a reconstruction of the processes that shaped the notions currently used in research on real estate development in Argentina.
Fil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Mercado inmobiliario
Promoción inmobiliaria
Sociología urbana
Economía urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226578
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c56ff59d498aae71c19a2e79f16eb84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226578 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en ArgentinaReal estate development in European and US research: A balance of its contribution to urban sociology in ArgentinaCruz, FacundoMercado inmobiliarioPromoción inmobiliariaSociología urbanaEconomía urbanahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios acerca de los actores dominantes en la producción del espacio urbano han sido abordados desde diversas perspectivas teóricas. Estos abordajes no son producto exclusivamente del debate académico, sino que están estrechamente vinculados a cambios políticos y sociales que lo exceden. En este trabajo revisamos y articulamos los antecedentes sobre promoción inmobiliaria más citados por investigadores argentinos en la actualidad. Nuestra lectura abarca a la sociología urbana francesa, la economía espacial neoclásica y laciencia política estadounidense, a partir de un recorte enfocado en los trabajos producidos por los países capitalistas centrales. La revisión propuesta articula los debates propiamenteconceptuales y teóricos con las condiciones históricas de posibilidad para su surgimiento y circulación. Cada propuesta teórica puede ser leída a partir de sus puntos de conflicto con ideas hegemónicas en la academia y en el ámbito de la elaboración de políticas públicas. Este trabajo brinda una revisión y reconstrucción de los procesos que dieron forma a las nocion es más empleadas en la actualidad en el campo de la investigación sobre promoción inmobiliaria en Argentina.Studies on the dominant actors in the production of the urban built environment have been approached from a variety of theoretical perspectives. The field of research on the subject is transformed by leaps closely linked to political and social transformations that go beyond the academic context. In this paper we review and articulate the antecedents claimed by contemporary research on real estate development in Argentina, with a focus on works produced in the context of the central capitalist countries. Our reading encompasses French urban sociology, neoclassical spatial economics and American political science. The proposed circuit articulates the conceptual and theoretical debates themselves with the historical conditions of possibility for their emergence and circulation. Each theoretical proposal can be read from its points of conflict with hegemonic ideas in the academy and in the field of public policy making. The result of this review work is to indicate a reconstruction of the processes that shaped the notions currently used in research on real estate development in Argentina.Fil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226578Cruz, Facundo; La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 19; 1-2023; 34-522346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40020/40330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:45.234CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina Real estate development in European and US research: A balance of its contribution to urban sociology in Argentina |
title |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
spellingShingle |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina Cruz, Facundo Mercado inmobiliario Promoción inmobiliaria Sociología urbana Economía urbana |
title_short |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
title_full |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
title_fullStr |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
title_full_unstemmed |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
title_sort |
La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Facundo |
author |
Cruz, Facundo |
author_facet |
Cruz, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado inmobiliario Promoción inmobiliaria Sociología urbana Economía urbana |
topic |
Mercado inmobiliario Promoción inmobiliaria Sociología urbana Economía urbana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios acerca de los actores dominantes en la producción del espacio urbano han sido abordados desde diversas perspectivas teóricas. Estos abordajes no son producto exclusivamente del debate académico, sino que están estrechamente vinculados a cambios políticos y sociales que lo exceden. En este trabajo revisamos y articulamos los antecedentes sobre promoción inmobiliaria más citados por investigadores argentinos en la actualidad. Nuestra lectura abarca a la sociología urbana francesa, la economía espacial neoclásica y laciencia política estadounidense, a partir de un recorte enfocado en los trabajos producidos por los países capitalistas centrales. La revisión propuesta articula los debates propiamenteconceptuales y teóricos con las condiciones históricas de posibilidad para su surgimiento y circulación. Cada propuesta teórica puede ser leída a partir de sus puntos de conflicto con ideas hegemónicas en la academia y en el ámbito de la elaboración de políticas públicas. Este trabajo brinda una revisión y reconstrucción de los procesos que dieron forma a las nocion es más empleadas en la actualidad en el campo de la investigación sobre promoción inmobiliaria en Argentina. Studies on the dominant actors in the production of the urban built environment have been approached from a variety of theoretical perspectives. The field of research on the subject is transformed by leaps closely linked to political and social transformations that go beyond the academic context. In this paper we review and articulate the antecedents claimed by contemporary research on real estate development in Argentina, with a focus on works produced in the context of the central capitalist countries. Our reading encompasses French urban sociology, neoclassical spatial economics and American political science. The proposed circuit articulates the conceptual and theoretical debates themselves with the historical conditions of possibility for their emergence and circulation. Each theoretical proposal can be read from its points of conflict with hegemonic ideas in the academy and in the field of public policy making. The result of this review work is to indicate a reconstruction of the processes that shaped the notions currently used in research on real estate development in Argentina. Fil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Los estudios acerca de los actores dominantes en la producción del espacio urbano han sido abordados desde diversas perspectivas teóricas. Estos abordajes no son producto exclusivamente del debate académico, sino que están estrechamente vinculados a cambios políticos y sociales que lo exceden. En este trabajo revisamos y articulamos los antecedentes sobre promoción inmobiliaria más citados por investigadores argentinos en la actualidad. Nuestra lectura abarca a la sociología urbana francesa, la economía espacial neoclásica y laciencia política estadounidense, a partir de un recorte enfocado en los trabajos producidos por los países capitalistas centrales. La revisión propuesta articula los debates propiamenteconceptuales y teóricos con las condiciones históricas de posibilidad para su surgimiento y circulación. Cada propuesta teórica puede ser leída a partir de sus puntos de conflicto con ideas hegemónicas en la academia y en el ámbito de la elaboración de políticas públicas. Este trabajo brinda una revisión y reconstrucción de los procesos que dieron forma a las nocion es más empleadas en la actualidad en el campo de la investigación sobre promoción inmobiliaria en Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226578 Cruz, Facundo; La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 19; 1-2023; 34-52 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226578 |
identifier_str_mv |
Cruz, Facundo; La promoción inmobiliaria en la investigación europea y estadounidense: Aportes para la sociología urbana en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 19; 1-2023; 34-52 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40020/40330 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082915972153344 |
score |
13.22299 |