Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario

Autores
Pintos, Patricia Andrea; Astelarra, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorización de las socio-naturalezas. Este libro hace un aporte fundamental a la comprensión de estos procesos, pues presenta y analiza la cara no vista de esta expansión, la que tiene que ver con procesos de alteración profunda de ecosistemas y modos de vida. Las autoras y autores de esta obra ponen en discusión la ilusión del dominio absoluto sobre el mundo natural que impera estos procesos de expansión capitalista. Para hacerlo, los textos presentan descripciones ricas y sistemáticas que aportan valiosa información acerca de aquellos conflictos que, en años recientes, han sido emblemáticos en las disputas en torno al extractivismo urbano-inmobiliario en Argentina. En esa ambición, no resignan la tarea de recuperar las voces, las propuestas reflexivas y políticas de organizaciones socioambientales que en sus territorios –y con notable esfuerzo– luchan por imaginar y dar forma a otras “alternativas de mundos”.
Universidad Nacional de La Plata
Universidad de Buenos Aires
Materia
Geografía
extractivismo urbano-inmobiliario
naturaleza
urbanismo neoliberal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167980

id SEDICI_1f110d4594871a82c49dfdcac0e3fd6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliarioPintos, Patricia AndreaAstelarra, SofíaGeografíaextractivismo urbano-inmobiliarionaturalezaurbanismo neoliberalLa monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorización de las socio-naturalezas. Este libro hace un aporte fundamental a la comprensión de estos procesos, pues presenta y analiza la cara no vista de esta expansión, la que tiene que ver con procesos de alteración profunda de ecosistemas y modos de vida. Las autoras y autores de esta obra ponen en discusión la ilusión del dominio absoluto sobre el mundo natural que impera estos procesos de expansión capitalista. Para hacerlo, los textos presentan descripciones ricas y sistemáticas que aportan valiosa información acerca de aquellos conflictos que, en años recientes, han sido emblemáticos en las disputas en torno al extractivismo urbano-inmobiliario en Argentina. En esa ambición, no resignan la tarea de recuperar las voces, las propuestas reflexivas y políticas de organizaciones socioambientales que en sus territorios –y con notable esfuerzo– luchan por imaginar y dar forma a otras “alternativas de mundos”.Universidad Nacional de La PlataUniversidad de Buenos AiresEditorial El Colectivo2023-05-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8484-26-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:39.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
title Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
spellingShingle Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
Pintos, Patricia Andrea
Geografía
extractivismo urbano-inmobiliario
naturaleza
urbanismo neoliberal
title_short Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
title_full Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
title_fullStr Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
title_full_unstemmed Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
title_sort Naturalezas neoliberales : Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario
dc.creator.none.fl_str_mv Pintos, Patricia Andrea
Astelarra, Sofía
author Pintos, Patricia Andrea
author_facet Pintos, Patricia Andrea
Astelarra, Sofía
author_role author
author2 Astelarra, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
extractivismo urbano-inmobiliario
naturaleza
urbanismo neoliberal
topic Geografía
extractivismo urbano-inmobiliario
naturaleza
urbanismo neoliberal
dc.description.none.fl_txt_mv La monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorización de las socio-naturalezas. Este libro hace un aporte fundamental a la comprensión de estos procesos, pues presenta y analiza la cara no vista de esta expansión, la que tiene que ver con procesos de alteración profunda de ecosistemas y modos de vida. Las autoras y autores de esta obra ponen en discusión la ilusión del dominio absoluto sobre el mundo natural que impera estos procesos de expansión capitalista. Para hacerlo, los textos presentan descripciones ricas y sistemáticas que aportan valiosa información acerca de aquellos conflictos que, en años recientes, han sido emblemáticos en las disputas en torno al extractivismo urbano-inmobiliario en Argentina. En esa ambición, no resignan la tarea de recuperar las voces, las propuestas reflexivas y políticas de organizaciones socioambientales que en sus territorios –y con notable esfuerzo– luchan por imaginar y dar forma a otras “alternativas de mundos”.
Universidad Nacional de La Plata
Universidad de Buenos Aires
description La monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorización de las socio-naturalezas. Este libro hace un aporte fundamental a la comprensión de estos procesos, pues presenta y analiza la cara no vista de esta expansión, la que tiene que ver con procesos de alteración profunda de ecosistemas y modos de vida. Las autoras y autores de esta obra ponen en discusión la ilusión del dominio absoluto sobre el mundo natural que impera estos procesos de expansión capitalista. Para hacerlo, los textos presentan descripciones ricas y sistemáticas que aportan valiosa información acerca de aquellos conflictos que, en años recientes, han sido emblemáticos en las disputas en torno al extractivismo urbano-inmobiliario en Argentina. En esa ambición, no resignan la tarea de recuperar las voces, las propuestas reflexivas y políticas de organizaciones socioambientales que en sus territorios –y con notable esfuerzo– luchan por imaginar y dar forma a otras “alternativas de mundos”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8484-26-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv Editorial El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260672022315008
score 13.13397