Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas
- Autores
- Raimonda, Jesica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se definen como intervenciones estructuradas y con objetivos orientados que, intencionalmente, incorporan animales en servicios de salud y educación, con el propósito de obtener mejoras terapéuticas en los humanos. Para su adecuado desarrollo se considera que los equipos deben estar conformados por profesionales de las áreas de la salud y la educación. Resulta esencial que los miembros de estos equipos interdisciplinarios tengan conocimientos sobre la especie con la cual trabajan. Un animal saludable, es imprescindible para el correcto desarrollo de dichas actividades; por tal motivo, es necesaria la presencia de un médico veterinario en el equipo. Aun así, las demás personas que con ellos trabajan deben ser capaces de detectar, de manera precoz, conductas que podrían estar reflejando problemas o alteraciones de comportamiento. Según algunos autores, la definición de bienestar animal tiene varias implicancias, entre ellas, la de ser una característica inherente al animal y no algo que se le entrega, la de poder variar de muy bueno a muy pobre y la de poder ser medible de manera científica e independiente de consideraciones de tipo moral. En este sentido, y de acuerdo con las cinco libertades del bienestar animal, para garantizar el bienestar de los equinos, es necesario conocer su comportamiento.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
intervenciones asistidas por animales
equinos
bienestar animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eaab212076eb81af9d1efe228a8820fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidasRaimonda, JesicaCiencias Veterinariasintervenciones asistidas por animalesequinosbienestar animalLas Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se definen como intervenciones estructuradas y con objetivos orientados que, intencionalmente, incorporan animales en servicios de salud y educación, con el propósito de obtener mejoras terapéuticas en los humanos. Para su adecuado desarrollo se considera que los equipos deben estar conformados por profesionales de las áreas de la salud y la educación. Resulta esencial que los miembros de estos equipos interdisciplinarios tengan conocimientos sobre la especie con la cual trabajan. Un animal saludable, es imprescindible para el correcto desarrollo de dichas actividades; por tal motivo, es necesaria la presencia de un médico veterinario en el equipo. Aun así, las demás personas que con ellos trabajan deben ser capaces de detectar, de manera precoz, conductas que podrían estar reflejando problemas o alteraciones de comportamiento. Según algunos autores, la definición de bienestar animal tiene varias implicancias, entre ellas, la de ser una característica inherente al animal y no algo que se le entrega, la de poder variar de muy bueno a muy pobre y la de poder ser medible de manera científica e independiente de consideraciones de tipo moral. En este sentido, y de acuerdo con las cinco libertades del bienestar animal, para garantizar el bienestar de los equinos, es necesario conocer su comportamiento.Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".Facultad de Ciencias Veterinarias2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170537spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:28.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
title |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
spellingShingle |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas Raimonda, Jesica Ciencias Veterinarias intervenciones asistidas por animales equinos bienestar animal |
title_short |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
title_full |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
title_fullStr |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
title_full_unstemmed |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
title_sort |
Comportamiento equino y bienestar: consideraciones para caballos que participan en intervenciones asistidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimonda, Jesica |
author |
Raimonda, Jesica |
author_facet |
Raimonda, Jesica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias intervenciones asistidas por animales equinos bienestar animal |
topic |
Ciencias Veterinarias intervenciones asistidas por animales equinos bienestar animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se definen como intervenciones estructuradas y con objetivos orientados que, intencionalmente, incorporan animales en servicios de salud y educación, con el propósito de obtener mejoras terapéuticas en los humanos. Para su adecuado desarrollo se considera que los equipos deben estar conformados por profesionales de las áreas de la salud y la educación. Resulta esencial que los miembros de estos equipos interdisciplinarios tengan conocimientos sobre la especie con la cual trabajan. Un animal saludable, es imprescindible para el correcto desarrollo de dichas actividades; por tal motivo, es necesaria la presencia de un médico veterinario en el equipo. Aun así, las demás personas que con ellos trabajan deben ser capaces de detectar, de manera precoz, conductas que podrían estar reflejando problemas o alteraciones de comportamiento. Según algunos autores, la definición de bienestar animal tiene varias implicancias, entre ellas, la de ser una característica inherente al animal y no algo que se le entrega, la de poder variar de muy bueno a muy pobre y la de poder ser medible de manera científica e independiente de consideraciones de tipo moral. En este sentido, y de acuerdo con las cinco libertades del bienestar animal, para garantizar el bienestar de los equinos, es necesario conocer su comportamiento. Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria". Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) se definen como intervenciones estructuradas y con objetivos orientados que, intencionalmente, incorporan animales en servicios de salud y educación, con el propósito de obtener mejoras terapéuticas en los humanos. Para su adecuado desarrollo se considera que los equipos deben estar conformados por profesionales de las áreas de la salud y la educación. Resulta esencial que los miembros de estos equipos interdisciplinarios tengan conocimientos sobre la especie con la cual trabajan. Un animal saludable, es imprescindible para el correcto desarrollo de dichas actividades; por tal motivo, es necesaria la presencia de un médico veterinario en el equipo. Aun así, las demás personas que con ellos trabajan deben ser capaces de detectar, de manera precoz, conductas que podrían estar reflejando problemas o alteraciones de comportamiento. Según algunos autores, la definición de bienestar animal tiene varias implicancias, entre ellas, la de ser una característica inherente al animal y no algo que se le entrega, la de poder variar de muy bueno a muy pobre y la de poder ser medible de manera científica e independiente de consideraciones de tipo moral. En este sentido, y de acuerdo con las cinco libertades del bienestar animal, para garantizar el bienestar de los equinos, es necesario conocer su comportamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064394862067712 |
score |
13.22299 |