Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes

Autores
Vargas, Paola Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Capello, Bárbara Patricia
Benítez, José Sebastián
Descripción
Fil: Vargas, Paola Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En muchas ciudades de Argentina la tracción a sangre (TAS) es un medio de sustento económico para numerosas familias donde los equinos utilizados frecuentemente se encuentran en condiciones físicas inadecuadas para la actividad perjudicando su bienestar. Con el objetivo de determinar el bienestar animal de los equinos de trabajo en cuatro barrios periféricos de la Ciudad de Corrientes se utilizaron indicadores directos e indirectos. Los primeros se obtuvieron a través del examen físico y comportamental, mientras que los segundos, mediante cuestionarios a los tutores. La población (n=42) estuvo compuesta por un 60% de machos enteros y un promedio de edad de 6,8 años. Un 45% de los animales presentó estados nutricionales por debajo del óptimo, hallándose 43% de alteraciones bucales, 67% de lesiones cutáneas, solo un 22% de animales herrados adecuadamente, 74% con condiciones inadecuadas de cascos y un 26% con descargas oculares y/o nasales. Un 97% se mostró atento al acercamiento del clínico, un 19% reaccionó de forma agresiva y un 7% demostró conducta de manoteo. El 66% de los animales recibe atención veterinaria; durante el descanso un 28% se halla suelto en baldíos o plazas, realizando su trabajo predominantemente durante la mañana, siendo ladrillos y arena las cargas más frecuentes. Un 17% consume agua del río cercano y 52% alfalfa y maíz. Se concluye que el estado de bienestar de los equinos estudiados es regular a malo, requiriéndose la formación de tutores sobre tenencia responsable y el trabajo en conjunto de veterinarios y organismos públicos.
Materia
Clínica de grandes animales
Bienestar animal
Equino
Animales de tiro
Animales de trabajo
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54002

id RIUNNE_72bf18ade9830ca33e37105e46683132
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54002
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de CorrientesVargas, Paola AndreaClínica de grandes animalesBienestar animalEquinoAnimales de tiroAnimales de trabajoCorrientesFil: Vargas, Paola Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En muchas ciudades de Argentina la tracción a sangre (TAS) es un medio de sustento económico para numerosas familias donde los equinos utilizados frecuentemente se encuentran en condiciones físicas inadecuadas para la actividad perjudicando su bienestar. Con el objetivo de determinar el bienestar animal de los equinos de trabajo en cuatro barrios periféricos de la Ciudad de Corrientes se utilizaron indicadores directos e indirectos. Los primeros se obtuvieron a través del examen físico y comportamental, mientras que los segundos, mediante cuestionarios a los tutores. La población (n=42) estuvo compuesta por un 60% de machos enteros y un promedio de edad de 6,8 años. Un 45% de los animales presentó estados nutricionales por debajo del óptimo, hallándose 43% de alteraciones bucales, 67% de lesiones cutáneas, solo un 22% de animales herrados adecuadamente, 74% con condiciones inadecuadas de cascos y un 26% con descargas oculares y/o nasales. Un 97% se mostró atento al acercamiento del clínico, un 19% reaccionó de forma agresiva y un 7% demostró conducta de manoteo. El 66% de los animales recibe atención veterinaria; durante el descanso un 28% se halla suelto en baldíos o plazas, realizando su trabajo predominantemente durante la mañana, siendo ladrillos y arena las cargas más frecuentes. Un 17% consume agua del río cercano y 52% alfalfa y maíz. Se concluye que el estado de bienestar de los equinos estudiados es regular a malo, requiriéndose la formación de tutores sobre tenencia responsable y el trabajo en conjunto de veterinarios y organismos públicos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCapello, Bárbara PatriciaBenítez, José Sebastián2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf48 p.application/pdfVargas, Paola Andrea, 2022. Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54002spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54002instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:36.446Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
title Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
spellingShingle Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
Vargas, Paola Andrea
Clínica de grandes animales
Bienestar animal
Equino
Animales de tiro
Animales de trabajo
Corrientes
title_short Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
title_full Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
title_fullStr Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
title_sort Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Paola Andrea
author Vargas, Paola Andrea
author_facet Vargas, Paola Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capello, Bárbara Patricia
Benítez, José Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Clínica de grandes animales
Bienestar animal
Equino
Animales de tiro
Animales de trabajo
Corrientes
topic Clínica de grandes animales
Bienestar animal
Equino
Animales de tiro
Animales de trabajo
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vargas, Paola Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En muchas ciudades de Argentina la tracción a sangre (TAS) es un medio de sustento económico para numerosas familias donde los equinos utilizados frecuentemente se encuentran en condiciones físicas inadecuadas para la actividad perjudicando su bienestar. Con el objetivo de determinar el bienestar animal de los equinos de trabajo en cuatro barrios periféricos de la Ciudad de Corrientes se utilizaron indicadores directos e indirectos. Los primeros se obtuvieron a través del examen físico y comportamental, mientras que los segundos, mediante cuestionarios a los tutores. La población (n=42) estuvo compuesta por un 60% de machos enteros y un promedio de edad de 6,8 años. Un 45% de los animales presentó estados nutricionales por debajo del óptimo, hallándose 43% de alteraciones bucales, 67% de lesiones cutáneas, solo un 22% de animales herrados adecuadamente, 74% con condiciones inadecuadas de cascos y un 26% con descargas oculares y/o nasales. Un 97% se mostró atento al acercamiento del clínico, un 19% reaccionó de forma agresiva y un 7% demostró conducta de manoteo. El 66% de los animales recibe atención veterinaria; durante el descanso un 28% se halla suelto en baldíos o plazas, realizando su trabajo predominantemente durante la mañana, siendo ladrillos y arena las cargas más frecuentes. Un 17% consume agua del río cercano y 52% alfalfa y maíz. Se concluye que el estado de bienestar de los equinos estudiados es regular a malo, requiriéndose la formación de tutores sobre tenencia responsable y el trabajo en conjunto de veterinarios y organismos públicos.
description Fil: Vargas, Paola Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vargas, Paola Andrea, 2022. Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54002
identifier_str_mv Vargas, Paola Andrea, 2022. Determinación de bienestar animal en equino de tracción de sangre en cuatro barrios periféricos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344229371641856
score 12.623145