Nomenclatura: enseñanza en contexto

Autores
Laurella, Sergio Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significativas y no como un contenido en sí. El objetivo principal es evaluar en qué medida se aprende la nomenclatura al ser enseñada en el contexto de otras temáticas. Se realizó una evaluación escrita sobre dos grupos de alumnos: Grupo A, alumnos de ES que sólo recibieron nociones de nomenclatura en el contexto de otros temas; y grupo B, alumnos de ES técnica especialidad Química. Se evaluó la competencia para nombrar 25 compuestos agrupados en cuatro categorías. En todos los casos el grupo A muestra menos respuestas correctas que el grupo B (excepto en el caso de glucosa). Los compuestos que muestran mayor diferencia son los de nomenclatura sistemática (23% y 82%). En compuestos de uso común en el laboratorio el descenso es menor. Para los de uso cotidiano, la diferencia es la menor observada (68% y 90%). La efectividad en el uso correcto de la nomenclatura parece depender fuertemente del uso y contextualización que se le dé.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Química
nomenclatura
enseñanza
enseñanza en contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59296

id SEDICI_ea4ad747f841d5fa4a36a6982d8513e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59296
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nomenclatura: enseñanza en contextoLaurella, Sergio LuisCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalesQuímicanomenclaturaenseñanzaenseñanza en contextoLa enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significativas y no como un contenido en sí. El objetivo principal es evaluar en qué medida se aprende la nomenclatura al ser enseñada en el contexto de otras temáticas. Se realizó una evaluación escrita sobre dos grupos de alumnos: Grupo A, alumnos de ES que sólo recibieron nociones de nomenclatura en el contexto de otros temas; y grupo B, alumnos de ES técnica especialidad Química. Se evaluó la competencia para nombrar 25 compuestos agrupados en cuatro categorías. En todos los casos el grupo A muestra menos respuestas correctas que el grupo B (excepto en el caso de glucosa). Los compuestos que muestran mayor diferencia son los de nomenclatura sistemática (23% y 82%). En compuestos de uso común en el laboratorio el descenso es menor. Para los de uso cotidiano, la diferencia es la menor observada (68% y 90%). La efectividad en el uso correcto de la nomenclatura parece depender fuertemente del uso y contextualización que se le dé.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-quimica/Laurella.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nomenclatura: enseñanza en contexto
title Nomenclatura: enseñanza en contexto
spellingShingle Nomenclatura: enseñanza en contexto
Laurella, Sergio Luis
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Química
nomenclatura
enseñanza
enseñanza en contexto
title_short Nomenclatura: enseñanza en contexto
title_full Nomenclatura: enseñanza en contexto
title_fullStr Nomenclatura: enseñanza en contexto
title_full_unstemmed Nomenclatura: enseñanza en contexto
title_sort Nomenclatura: enseñanza en contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Laurella, Sergio Luis
author Laurella, Sergio Luis
author_facet Laurella, Sergio Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Química
nomenclatura
enseñanza
enseñanza en contexto
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Química
nomenclatura
enseñanza
enseñanza en contexto
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significativas y no como un contenido en sí. El objetivo principal es evaluar en qué medida se aprende la nomenclatura al ser enseñada en el contexto de otras temáticas. Se realizó una evaluación escrita sobre dos grupos de alumnos: Grupo A, alumnos de ES que sólo recibieron nociones de nomenclatura en el contexto de otros temas; y grupo B, alumnos de ES técnica especialidad Química. Se evaluó la competencia para nombrar 25 compuestos agrupados en cuatro categorías. En todos los casos el grupo A muestra menos respuestas correctas que el grupo B (excepto en el caso de glucosa). Los compuestos que muestran mayor diferencia son los de nomenclatura sistemática (23% y 82%). En compuestos de uso común en el laboratorio el descenso es menor. Para los de uso cotidiano, la diferencia es la menor observada (68% y 90%). La efectividad en el uso correcto de la nomenclatura parece depender fuertemente del uso y contextualización que se le dé.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La enseñanza de la nomenclatura química ha causado grandes controversias, y la misma muestra mayoritariamente tres variantes: enseñanza tradicional, lúdica y en un contexto de otras problemáticas. Los nuevos diseños curriculares proponen una nomenclatura al servicio de otras temáticas más significativas y no como un contenido en sí. El objetivo principal es evaluar en qué medida se aprende la nomenclatura al ser enseñada en el contexto de otras temáticas. Se realizó una evaluación escrita sobre dos grupos de alumnos: Grupo A, alumnos de ES que sólo recibieron nociones de nomenclatura en el contexto de otros temas; y grupo B, alumnos de ES técnica especialidad Química. Se evaluó la competencia para nombrar 25 compuestos agrupados en cuatro categorías. En todos los casos el grupo A muestra menos respuestas correctas que el grupo B (excepto en el caso de glucosa). Los compuestos que muestran mayor diferencia son los de nomenclatura sistemática (23% y 82%). En compuestos de uso común en el laboratorio el descenso es menor. Para los de uso cotidiano, la diferencia es la menor observada (68% y 90%). La efectividad en el uso correcto de la nomenclatura parece depender fuertemente del uso y contextualización que se le dé.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59296
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-quimica/Laurella.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260257872543744
score 13.13397