Taller para la enseñanza de nomenclatura química
- Autores
- Bernardelli, Cecilia Elena; Petrucci, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” apren diendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura.
Fil: Bernardelli, Cecilia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Petrucci, Diego. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
AFILIACIÓN
TALLER
NOMENCLATURA QUÍMICA
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a424e19e24bc248bd79ae4b280b12fe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Taller para la enseñanza de nomenclatura químicaBernardelli, Cecilia ElenaPetrucci, DiegoAFILIACIÓNTALLERNOMENCLATURA QUÍMICAINCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” apren diendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura.Fil: Bernardelli, Cecilia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Petrucci, Diego. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54118Bernardelli, Cecilia Elena; Petrucci, Diego; Taller para la enseñanza de nomenclatura química; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 3; 5; 10-2017; 46-542469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:23.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
spellingShingle |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química Bernardelli, Cecilia Elena AFILIACIÓN TALLER NOMENCLATURA QUÍMICA INCLUSIÓN |
title_short |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_full |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_fullStr |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_full_unstemmed |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_sort |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernardelli, Cecilia Elena Petrucci, Diego |
author |
Bernardelli, Cecilia Elena |
author_facet |
Bernardelli, Cecilia Elena Petrucci, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Petrucci, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFILIACIÓN TALLER NOMENCLATURA QUÍMICA INCLUSIÓN |
topic |
AFILIACIÓN TALLER NOMENCLATURA QUÍMICA INCLUSIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” apren diendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura. Fil: Bernardelli, Cecilia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Petrucci, Diego. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” apren diendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54118 Bernardelli, Cecilia Elena; Petrucci, Diego; Taller para la enseñanza de nomenclatura química; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 3; 5; 10-2017; 46-54 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54118 |
identifier_str_mv |
Bernardelli, Cecilia Elena; Petrucci, Diego; Taller para la enseñanza de nomenclatura química; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 3; 5; 10-2017; 46-54 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3950 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269853604380672 |
score |
13.13397 |