Taller para la enseñanza de nomenclatura química
- Autores
- Bernardelli, Cecilia; Petrucci, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” aprendiendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
afiliación
taller
nomenclatura química
inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d0d9ebd87bd99fb620ed6d8853d114b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller para la enseñanza de nomenclatura químicaBernardelli, CeciliaPetrucci, DiegoEducaciónafiliacióntallernomenclatura químicainclusiónSe presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” aprendiendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura.Especialización en Docencia Universitaria2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf46-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3950/4109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:14.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
spellingShingle |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química Bernardelli, Cecilia Educación afiliación taller nomenclatura química inclusión |
title_short |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_full |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_fullStr |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_full_unstemmed |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
title_sort |
Taller para la enseñanza de nomenclatura química |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernardelli, Cecilia Petrucci, Diego |
author |
Bernardelli, Cecilia |
author_facet |
Bernardelli, Cecilia Petrucci, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Petrucci, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación afiliación taller nomenclatura química inclusión |
topic |
Educación afiliación taller nomenclatura química inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” aprendiendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
Se presenta una propuesta de intervención que incluye una secuencia de actividades en modalidad taller organizadas alrededor de la enseñanza del lenguaje específico de la disciplina: la nomenclatura química. Se trata de cuatro actividades centradas en el estudiante con dinámica de grupo, coordinado por docentes que actúan como orientadores. La secuencia promueve la construcción de estrategias de estudio a través del tratamiento de temas específicos de química. Este conocimiento es luego “institucionalizado” es decir, presentado oralmente, por un texto, material didáctico, u otros, para ser compartido con pares y docentes. Durante este proceso, en que los estudiantes están “ocupados” aprendiendo conceptos de la química, van naturalmente incorporando la necesidad de aprender el lenguaje de la disciplina, en especial nomenclatura, formulación y clasificación de compuestos inorgánicos. Transformaciones químicas, sustancia y elemento, constitución y clasificación de compuestos químicos inorgánicos son los conceptos que sirven de base a la resolución de problemas. Las actividades propuestas terminan demandando el uso de una nomenclatura específica, paralelamente con la comprensión de las distintas categorías (óxidos, ácidos, bases, sales, etc.). La elección de los temas está basada, justamente, en que permiten que los estudiantes reconozcan la necesidad de recurrir a una nomenclatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3950/4109 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46-54 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279116693504 |
score |
13.13397 |