La subordinación tiene rostro de mujer
- Autores
- Vázquez Haro, Claudia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo intentará desarrollar cómo es que a lo largo de la historia, el discurso hegemónico ha invisibilizado sistemáticamente a la mujer, desde la literatura clásica hasta la contemporánea, situándola como sujeta de enunciación y acción. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sección: Perspectivas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
identidad femenina
discurso
Mujeres
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45089
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9ba60a3c1c263faa0122fb27594a160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45089 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La subordinación tiene rostro de mujerVázquez Haro, ClaudiaPeriodismoComunicación Socialidentidad femeninadiscursoMujeresLiteraturaEste ensayo intentará desarrollar cómo es que a lo largo de la historia, el discurso hegemónico ha invisibilizado sistemáticamente a la mujer, desde la literatura clásica hasta la contemporánea, situándola como sujeta de enunciación y acción. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sección: PerspectivasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:37.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subordinación tiene rostro de mujer |
title |
La subordinación tiene rostro de mujer |
spellingShingle |
La subordinación tiene rostro de mujer Vázquez Haro, Claudia Periodismo Comunicación Social identidad femenina discurso Mujeres Literatura |
title_short |
La subordinación tiene rostro de mujer |
title_full |
La subordinación tiene rostro de mujer |
title_fullStr |
La subordinación tiene rostro de mujer |
title_full_unstemmed |
La subordinación tiene rostro de mujer |
title_sort |
La subordinación tiene rostro de mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez Haro, Claudia |
author |
Vázquez Haro, Claudia |
author_facet |
Vázquez Haro, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social identidad femenina discurso Mujeres Literatura |
topic |
Periodismo Comunicación Social identidad femenina discurso Mujeres Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo intentará desarrollar cómo es que a lo largo de la historia, el discurso hegemónico ha invisibilizado sistemáticamente a la mujer, desde la literatura clásica hasta la contemporánea, situándola como sujeta de enunciación y acción. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sección: Perspectivas Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este ensayo intentará desarrollar cómo es que a lo largo de la historia, el discurso hegemónico ha invisibilizado sistemáticamente a la mujer, desde la literatura clásica hasta la contemporánea, situándola como sujeta de enunciación y acción. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45089 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532193333248000 |
score |
13.001348 |