Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007)
- Autores
- Blanco, María Daniela; Ímoli, Valeria Anabel; Lacomba, Romina Carla
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rosboch, María Eugenia
Rezzónico, Luciana - Descripción
- La tesis “Muñecas Animadas”, a través de un análisis discursivo, intenta demostrar que los saludos políticos publicados en el diario Clarín, desde el año 1983 hasta el 2007 (tomando como referencia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) reafirman el patrón hegemónico de dominación masculina ubicando al hombre en la esfera pública de la sociedad y relegando a la mujer al ámbito privado. Dicho análisis está dividido en cuatro módulos: los saludos expresados por Carlos Menem, los emitidos por los sindicatos y obras sociales, los que corresponden a los organismos públicos y los expuestos por los partidos políticos. A partir de este trabajo se puede observar que en algunos saludos políticos, la reproducción del patrón hegemónico de dominación masculina es evidente, pero en otros aparece de forma encubierta a través de un intento de negociación. No obstante de un modo u otro se concluye que todos los saludos sostienen y reproducen el modelo hegemónico masculino impuesto por la cultura.
Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Discurso
Historia política
Mujeres
Comunicación Social
Periódico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1878
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a6b09fa7b0a796f7946a4f2f6cb623e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1878 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007)Blanco, María DanielaÍmoli, Valeria AnabelLacomba, Romina CarlaComunicación SocialDiscursoHistoria políticaMujeresComunicación SocialPeriódicoLa tesis “Muñecas Animadas”, a través de un análisis discursivo, intenta demostrar que los saludos políticos publicados en el diario <i>Clarín</i>, desde el año 1983 hasta el 2007 (tomando como referencia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) reafirman el patrón hegemónico de dominación masculina ubicando al hombre en la esfera pública de la sociedad y relegando a la mujer al ámbito privado. Dicho análisis está dividido en cuatro módulos: los saludos expresados por Carlos Menem, los emitidos por los sindicatos y obras sociales, los que corresponden a los organismos públicos y los expuestos por los partidos políticos. A partir de este trabajo se puede observar que en algunos saludos políticos, la reproducción del patrón hegemónico de dominación masculina es evidente, pero en otros aparece de forma encubierta a través de un intento de negociación. No obstante de un modo u otro se concluye que todos los saludos sostienen y reproducen el modelo hegemónico masculino impuesto por la cultura.Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y SubjetividadLicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRosboch, María EugeniaRezzónico, Luciana2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:13:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:19.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| title |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| spellingShingle |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) Blanco, María Daniela Comunicación Social Discurso Historia política Mujeres Comunicación Social Periódico |
| title_short |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| title_full |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| title_fullStr |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| title_full_unstemmed |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| title_sort |
Muñecas animadas : Saludos políticos a la mujer en el diario Clarín (1983-2007) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, María Daniela Ímoli, Valeria Anabel Lacomba, Romina Carla |
| author |
Blanco, María Daniela |
| author_facet |
Blanco, María Daniela Ímoli, Valeria Anabel Lacomba, Romina Carla |
| author_role |
author |
| author2 |
Ímoli, Valeria Anabel Lacomba, Romina Carla |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosboch, María Eugenia Rezzónico, Luciana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Discurso Historia política Mujeres Comunicación Social Periódico |
| topic |
Comunicación Social Discurso Historia política Mujeres Comunicación Social Periódico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis “Muñecas Animadas”, a través de un análisis discursivo, intenta demostrar que los saludos políticos publicados en el diario <i>Clarín</i>, desde el año 1983 hasta el 2007 (tomando como referencia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) reafirman el patrón hegemónico de dominación masculina ubicando al hombre en la esfera pública de la sociedad y relegando a la mujer al ámbito privado. Dicho análisis está dividido en cuatro módulos: los saludos expresados por Carlos Menem, los emitidos por los sindicatos y obras sociales, los que corresponden a los organismos públicos y los expuestos por los partidos políticos. A partir de este trabajo se puede observar que en algunos saludos políticos, la reproducción del patrón hegemónico de dominación masculina es evidente, pero en otros aparece de forma encubierta a través de un intento de negociación. No obstante de un modo u otro se concluye que todos los saludos sostienen y reproducen el modelo hegemónico masculino impuesto por la cultura. Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La tesis “Muñecas Animadas”, a través de un análisis discursivo, intenta demostrar que los saludos políticos publicados en el diario <i>Clarín</i>, desde el año 1983 hasta el 2007 (tomando como referencia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) reafirman el patrón hegemónico de dominación masculina ubicando al hombre en la esfera pública de la sociedad y relegando a la mujer al ámbito privado. Dicho análisis está dividido en cuatro módulos: los saludos expresados por Carlos Menem, los emitidos por los sindicatos y obras sociales, los que corresponden a los organismos públicos y los expuestos por los partidos políticos. A partir de este trabajo se puede observar que en algunos saludos políticos, la reproducción del patrón hegemónico de dominación masculina es evidente, pero en otros aparece de forma encubierta a través de un intento de negociación. No obstante de un modo u otro se concluye que todos los saludos sostienen y reproducen el modelo hegemónico masculino impuesto por la cultura. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1878 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1878 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605198171242496 |
| score |
13.24909 |