<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950
- Autores
- Trakas, Marina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tres personajes, un monje, un leñador y un peregrino, hablan de la muerte de un samurái y de los testimonios acerca de este hecho presentados en la corte por los involucrados. Los distintos relatos del hecho muestran que todos mienten, que nadie es sincero. Rashômon (1950) de Akira Kurosawa es una película que presenta un panorama sombrío de la naturaleza del hombre, quien sería esencialmente egoísta y deshonesto, y que pone en duda, sino la capacidad, al menos la voluntad humana por alcanzar verdad: “Quién es sincero hoy en día? Solo creemos serlo. (…) Preferimos olvidar lo que no nos gusta. El hombre al final termina creyendo sus propias mentiras. Es más fácil”, opina el peregrino. En esta presentación crítica de Rashômon, hablaré de la tensión entre la naturaleza reconstructiva de la memoria y la capacidad de acceder a las verdades del pasado, así como también de la naturaleza de la insinceridad. Mostraré que el aspecto epistemológico y el aspecto moral de nuestra relación con la verdad pasada están estrechamente ligados y que, en definitiva, requieren una comprensión del funcionamiento de la mente humana.
Taking as starting point Akira Kurosawa’s film, I analyse the tension between the reconstructive nature of memory and the possibility of knowing truths from the past, and I explore if the tendency to align our personal memories to our present interests necessarily leads to an sceptic and relativistic vision of the knowledge from the past.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
memoria reconstructiva
pasado
verdad
sinceridad
autoengaño
egoísmo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124605
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e9ae62ca02fb5fea1cb0db0954bf11fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124605 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950Trakas, MarinaFilosofíamemoria reconstructivapasadoverdadsinceridadautoengañoegoísmoTres personajes, un monje, un leñador y un peregrino, hablan de la muerte de un samurái y de los testimonios acerca de este hecho presentados en la corte por los involucrados. Los distintos relatos del hecho muestran que todos mienten, que nadie es sincero. <i>Rashômon</i> (1950) de Akira Kurosawa es una película que presenta un panorama sombrío de la naturaleza del hombre, quien sería esencialmente egoísta y deshonesto, y que pone en duda, sino la capacidad, al menos la voluntad humana por alcanzar verdad: “Quién es sincero hoy en día? Solo creemos serlo. (…) Preferimos olvidar lo que no nos gusta. El hombre al final termina creyendo sus propias mentiras. Es más fácil”, opina el peregrino. En esta presentación crítica de <i>Rashômon</i>, hablaré de la tensión entre la naturaleza reconstructiva de la memoria y la capacidad de acceder a las verdades del pasado, así como también de la naturaleza de la insinceridad. Mostraré que el aspecto epistemológico y el aspecto moral de nuestra relación con la verdad pasada están estrechamente ligados y que, en definitiva, requieren una comprensión del funcionamiento de la mente humana.Taking as starting point Akira Kurosawa’s film, I analyse the tension between the reconstructive nature of memory and the possibility of knowing truths from the past, and I explore if the tendency to align our personal memories to our present interests necessarily leads to an sceptic and relativistic vision of the knowledge from the past.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5660info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5415info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31056/2250.5415.v7.n3.19619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:45.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| title |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| spellingShingle |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 Trakas, Marina Filosofía memoria reconstructiva pasado verdad sinceridad autoengaño egoísmo |
| title_short |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| title_full |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| title_fullStr |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| title_full_unstemmed |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| title_sort |
<i>Rashômon</i>. La memoria y su conexión con el pasado : <i>Rashômon</i> | Akira Kurosawa | 1950 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trakas, Marina |
| author |
Trakas, Marina |
| author_facet |
Trakas, Marina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía memoria reconstructiva pasado verdad sinceridad autoengaño egoísmo |
| topic |
Filosofía memoria reconstructiva pasado verdad sinceridad autoengaño egoísmo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tres personajes, un monje, un leñador y un peregrino, hablan de la muerte de un samurái y de los testimonios acerca de este hecho presentados en la corte por los involucrados. Los distintos relatos del hecho muestran que todos mienten, que nadie es sincero. <i>Rashômon</i> (1950) de Akira Kurosawa es una película que presenta un panorama sombrío de la naturaleza del hombre, quien sería esencialmente egoísta y deshonesto, y que pone en duda, sino la capacidad, al menos la voluntad humana por alcanzar verdad: “Quién es sincero hoy en día? Solo creemos serlo. (…) Preferimos olvidar lo que no nos gusta. El hombre al final termina creyendo sus propias mentiras. Es más fácil”, opina el peregrino. En esta presentación crítica de <i>Rashômon</i>, hablaré de la tensión entre la naturaleza reconstructiva de la memoria y la capacidad de acceder a las verdades del pasado, así como también de la naturaleza de la insinceridad. Mostraré que el aspecto epistemológico y el aspecto moral de nuestra relación con la verdad pasada están estrechamente ligados y que, en definitiva, requieren una comprensión del funcionamiento de la mente humana. Taking as starting point Akira Kurosawa’s film, I analyse the tension between the reconstructive nature of memory and the possibility of knowing truths from the past, and I explore if the tendency to align our personal memories to our present interests necessarily leads to an sceptic and relativistic vision of the knowledge from the past. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Tres personajes, un monje, un leñador y un peregrino, hablan de la muerte de un samurái y de los testimonios acerca de este hecho presentados en la corte por los involucrados. Los distintos relatos del hecho muestran que todos mienten, que nadie es sincero. <i>Rashômon</i> (1950) de Akira Kurosawa es una película que presenta un panorama sombrío de la naturaleza del hombre, quien sería esencialmente egoísta y deshonesto, y que pone en duda, sino la capacidad, al menos la voluntad humana por alcanzar verdad: “Quién es sincero hoy en día? Solo creemos serlo. (…) Preferimos olvidar lo que no nos gusta. El hombre al final termina creyendo sus propias mentiras. Es más fácil”, opina el peregrino. En esta presentación crítica de <i>Rashômon</i>, hablaré de la tensión entre la naturaleza reconstructiva de la memoria y la capacidad de acceder a las verdades del pasado, así como también de la naturaleza de la insinceridad. Mostraré que el aspecto epistemológico y el aspecto moral de nuestra relación con la verdad pasada están estrechamente ligados y que, en definitiva, requieren una comprensión del funcionamiento de la mente humana. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124605 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124605 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5660 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5415 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31056/2250.5415.v7.n3.19619 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-21 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783447903764480 |
| score |
12.982451 |