La mentira en política
- Autores
- Plot, Martin Fernando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de su poca repercusión, el discurso de despedida en cadena nacional de Mauricio Macri fue un acontecimiento político notable. Lo que él y/o sus asesores se propusieron fue fijar un sentido, hacer del tembladeral interpretativo que caracteriza a todo período de transición algo imaginariamente controlable desde el enunciador. Salvando las distancias, porque no estoy diciendo que el gobierno saliente haya sido otra cosa que un gobierno democrático, verlo a Macri con su PowerPoint televisado me transportó a una experiencia televisiva semejante de mi infancia: el anuncio en cadena nacional, con imágenes y palabras cuidadosamente coreografiadas, de la Ley de Autoamnistía (ofcialmente Ley de Pacificación Nacional) promulgada en septiembre de 1983 por la última dictadura militar. El objetivo, discursivamente hablando, era semejante. El tiempo no es un devenir lineal, un antes, un durante y un después fragmentado en el que la sucesión de los momentos se da con la rigidez rítmica del segundero. El antes, el durante y el después se entrelazan en la madeja de lo posible, lo probable y lo improbable. Lo que hoy es está impregnado de lo que será y lo que será, a veces todavía notablemente abierto al actuar de hoy, otras veces se presenta como arena entre los dedos, como algo que todavía no es pero que ya se percibe muy difícil de evitar.
Fil: Plot, Martin Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Mentira
Autoengaño
Arendt
Macri - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175336
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a6367c3bd22d3fd6a0646cebe48e6e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175336 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La mentira en políticaPlot, Martin FernandoMentiraAutoengañoArendtMacrihttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A pesar de su poca repercusión, el discurso de despedida en cadena nacional de Mauricio Macri fue un acontecimiento político notable. Lo que él y/o sus asesores se propusieron fue fijar un sentido, hacer del tembladeral interpretativo que caracteriza a todo período de transición algo imaginariamente controlable desde el enunciador. Salvando las distancias, porque no estoy diciendo que el gobierno saliente haya sido otra cosa que un gobierno democrático, verlo a Macri con su PowerPoint televisado me transportó a una experiencia televisiva semejante de mi infancia: el anuncio en cadena nacional, con imágenes y palabras cuidadosamente coreografiadas, de la Ley de Autoamnistía (ofcialmente Ley de Pacificación Nacional) promulgada en septiembre de 1983 por la última dictadura militar. El objetivo, discursivamente hablando, era semejante. El tiempo no es un devenir lineal, un antes, un durante y un después fragmentado en el que la sucesión de los momentos se da con la rigidez rítmica del segundero. El antes, el durante y el después se entrelazan en la madeja de lo posible, lo probable y lo improbable. Lo que hoy es está impregnado de lo que será y lo que será, a veces todavía notablemente abierto al actuar de hoy, otras veces se presenta como arena entre los dedos, como algo que todavía no es pero que ya se percibe muy difícil de evitar.Fil: Plot, Martin Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175336Plot, Martin Fernando; La mentira en política; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 3-2020; 127-1342524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/4590-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/610info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:51.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mentira en política |
title |
La mentira en política |
spellingShingle |
La mentira en política Plot, Martin Fernando Mentira Autoengaño Arendt Macri |
title_short |
La mentira en política |
title_full |
La mentira en política |
title_fullStr |
La mentira en política |
title_full_unstemmed |
La mentira en política |
title_sort |
La mentira en política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plot, Martin Fernando |
author |
Plot, Martin Fernando |
author_facet |
Plot, Martin Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mentira Autoengaño Arendt Macri |
topic |
Mentira Autoengaño Arendt Macri |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de su poca repercusión, el discurso de despedida en cadena nacional de Mauricio Macri fue un acontecimiento político notable. Lo que él y/o sus asesores se propusieron fue fijar un sentido, hacer del tembladeral interpretativo que caracteriza a todo período de transición algo imaginariamente controlable desde el enunciador. Salvando las distancias, porque no estoy diciendo que el gobierno saliente haya sido otra cosa que un gobierno democrático, verlo a Macri con su PowerPoint televisado me transportó a una experiencia televisiva semejante de mi infancia: el anuncio en cadena nacional, con imágenes y palabras cuidadosamente coreografiadas, de la Ley de Autoamnistía (ofcialmente Ley de Pacificación Nacional) promulgada en septiembre de 1983 por la última dictadura militar. El objetivo, discursivamente hablando, era semejante. El tiempo no es un devenir lineal, un antes, un durante y un después fragmentado en el que la sucesión de los momentos se da con la rigidez rítmica del segundero. El antes, el durante y el después se entrelazan en la madeja de lo posible, lo probable y lo improbable. Lo que hoy es está impregnado de lo que será y lo que será, a veces todavía notablemente abierto al actuar de hoy, otras veces se presenta como arena entre los dedos, como algo que todavía no es pero que ya se percibe muy difícil de evitar. Fil: Plot, Martin Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
A pesar de su poca repercusión, el discurso de despedida en cadena nacional de Mauricio Macri fue un acontecimiento político notable. Lo que él y/o sus asesores se propusieron fue fijar un sentido, hacer del tembladeral interpretativo que caracteriza a todo período de transición algo imaginariamente controlable desde el enunciador. Salvando las distancias, porque no estoy diciendo que el gobierno saliente haya sido otra cosa que un gobierno democrático, verlo a Macri con su PowerPoint televisado me transportó a una experiencia televisiva semejante de mi infancia: el anuncio en cadena nacional, con imágenes y palabras cuidadosamente coreografiadas, de la Ley de Autoamnistía (ofcialmente Ley de Pacificación Nacional) promulgada en septiembre de 1983 por la última dictadura militar. El objetivo, discursivamente hablando, era semejante. El tiempo no es un devenir lineal, un antes, un durante y un después fragmentado en el que la sucesión de los momentos se da con la rigidez rítmica del segundero. El antes, el durante y el después se entrelazan en la madeja de lo posible, lo probable y lo improbable. Lo que hoy es está impregnado de lo que será y lo que será, a veces todavía notablemente abierto al actuar de hoy, otras veces se presenta como arena entre los dedos, como algo que todavía no es pero que ya se percibe muy difícil de evitar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175336 Plot, Martin Fernando; La mentira en política; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 3-2020; 127-134 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175336 |
identifier_str_mv |
Plot, Martin Fernando; La mentira en política; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 3-2020; 127-134 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/4590-2/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/610 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614330629226496 |
score |
13.069144 |