Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal
- Autores
- Tolosa, Leticia Eva; Olivi, Teresa Beatriz; Alvarez, Alicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación de las alternativas de pago del impuesto especial que menciona la Ley de Sinceramiento Fiscal, dando la importancia a la aplicación de los conceptos básicos de la Matemática Financiera. Los flujos de fondos distribuidos en el tiempo obligan, para su evaluación, a presentar en primer lugar la fórmula básica de la equivalencia financiera, para lo cual se pone como referencia una tasa, que conceptualmente es la tasa de mercado, y la incógnita será la suma de los valores actuales de los flujos mencionados y si se conoce el flujo de fondo inicial, además de los flujos de fondos futuros, la incógnita será la tasa, que con habitualidad se calcula con la herramienta TIR. Estos conceptos se detallan en el apartado Marco conceptual. La segunda consideración, es identificar claramente el momento de análisis, a los fines de realizar una correcta comparación de los resultados obtenidos. Si bien el análisis es posible realizarlo en cualquier momento desde el punto de vista de la Matemática Financiera, específicamente en la aplicación realizada son de importancia los momentos relevantes de acuerdo al vencimiento de las distintas elecciones de alternativas. Los párrafos de interés que contiene la Ley 27260 se mencionan en el Marco Legal a manera de síntesis, para luego realizar el análisis de las alternativas presentadas. Al final del trabajo se concluye que las situaciones en las que se puede encontrar cada contribuyente son variadas teniendo en cuenta todos los aspectos, y si bien no existe una única respuesta, la aplicación de las herramientas que brinda la Matemática Financiera, aseguran un correcto análisis a los fines de la toma de decisiones.
http://www.apumf.org/index.php?act=showPagina&id=155
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
Análisis financiero
Alternativas
Ley de sinceramiento fiscal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3b38b57eac04d375248c9483252e3d75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21832 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscalTolosa, Leticia EvaOlivi, Teresa BeatrizAlvarez, AliciaAnálisis financieroAlternativasLey de sinceramiento fiscalFil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación de las alternativas de pago del impuesto especial que menciona la Ley de Sinceramiento Fiscal, dando la importancia a la aplicación de los conceptos básicos de la Matemática Financiera. Los flujos de fondos distribuidos en el tiempo obligan, para su evaluación, a presentar en primer lugar la fórmula básica de la equivalencia financiera, para lo cual se pone como referencia una tasa, que conceptualmente es la tasa de mercado, y la incógnita será la suma de los valores actuales de los flujos mencionados y si se conoce el flujo de fondo inicial, además de los flujos de fondos futuros, la incógnita será la tasa, que con habitualidad se calcula con la herramienta TIR. Estos conceptos se detallan en el apartado Marco conceptual. La segunda consideración, es identificar claramente el momento de análisis, a los fines de realizar una correcta comparación de los resultados obtenidos. Si bien el análisis es posible realizarlo en cualquier momento desde el punto de vista de la Matemática Financiera, específicamente en la aplicación realizada son de importancia los momentos relevantes de acuerdo al vencimiento de las distintas elecciones de alternativas. Los párrafos de interés que contiene la Ley 27260 se mencionan en el Marco Legal a manera de síntesis, para luego realizar el análisis de las alternativas presentadas. Al final del trabajo se concluye que las situaciones en las que se puede encontrar cada contribuyente son variadas teniendo en cuenta todos los aspectos, y si bien no existe una única respuesta, la aplicación de las herramientas que brinda la Matemática Financiera, aseguran un correcto análisis a los fines de la toma de decisiones.http://www.apumf.org/index.php?act=showPagina&id=155Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Matemática Aplicada2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21832spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21832Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:19.9Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| title |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| spellingShingle |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal Tolosa, Leticia Eva Análisis financiero Alternativas Ley de sinceramiento fiscal |
| title_short |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| title_full |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| title_fullStr |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| title_full_unstemmed |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| title_sort |
Análisis matemático financiero en las alternativas de pago del impuesto especial en la ley de sinceramiento fiscal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tolosa, Leticia Eva Olivi, Teresa Beatriz Alvarez, Alicia |
| author |
Tolosa, Leticia Eva |
| author_facet |
Tolosa, Leticia Eva Olivi, Teresa Beatriz Alvarez, Alicia |
| author_role |
author |
| author2 |
Olivi, Teresa Beatriz Alvarez, Alicia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis financiero Alternativas Ley de sinceramiento fiscal |
| topic |
Análisis financiero Alternativas Ley de sinceramiento fiscal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación de las alternativas de pago del impuesto especial que menciona la Ley de Sinceramiento Fiscal, dando la importancia a la aplicación de los conceptos básicos de la Matemática Financiera. Los flujos de fondos distribuidos en el tiempo obligan, para su evaluación, a presentar en primer lugar la fórmula básica de la equivalencia financiera, para lo cual se pone como referencia una tasa, que conceptualmente es la tasa de mercado, y la incógnita será la suma de los valores actuales de los flujos mencionados y si se conoce el flujo de fondo inicial, además de los flujos de fondos futuros, la incógnita será la tasa, que con habitualidad se calcula con la herramienta TIR. Estos conceptos se detallan en el apartado Marco conceptual. La segunda consideración, es identificar claramente el momento de análisis, a los fines de realizar una correcta comparación de los resultados obtenidos. Si bien el análisis es posible realizarlo en cualquier momento desde el punto de vista de la Matemática Financiera, específicamente en la aplicación realizada son de importancia los momentos relevantes de acuerdo al vencimiento de las distintas elecciones de alternativas. Los párrafos de interés que contiene la Ley 27260 se mencionan en el Marco Legal a manera de síntesis, para luego realizar el análisis de las alternativas presentadas. Al final del trabajo se concluye que las situaciones en las que se puede encontrar cada contribuyente son variadas teniendo en cuenta todos los aspectos, y si bien no existe una única respuesta, la aplicación de las herramientas que brinda la Matemática Financiera, aseguran un correcto análisis a los fines de la toma de decisiones. http://www.apumf.org/index.php?act=showPagina&id=155 Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Alvarez, Alicia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Matemática Aplicada |
| description |
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21832 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/21832 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785303103143936 |
| score |
12.982451 |