Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador...

Autores
Iñiguez Vélez, Diego Fernando
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folino, Jorge Oscar
Descripción
El bullying es un comportamiento no deseado y agresivo entre niños y adolescentes en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido; la conducta puede ser esporádica o persistente y tiene graves consecuencias en las víctimas. El estudio tuvo como objetivo indagar si los estilos educativos parentales se asocian con los roles que los estudiantes asumen en la violencia escolar en estudiantes del 1ro a 3ro de bachillerato, en el cantón Paute durante el período escolar 2019-2020. El estudio fue de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. El instrumento que se utilizó para medir el acoso escolar fue el BULL-S, mientras que los estilos de socialización parentales se midieron con el cuestionario ESPA29. Entre los principales resultados se obtuvieron los siguientes: 55,4% de los adolescentes tenían de 16 a 18 años de edad; 55% del total eran del género masculino; 70,1% vivían en zonas urbanas; 56,7% vivían con ambos padres y 5,2% había repetido de grado alguna vez. Los niveles bajos de cada dimensión del BULL-S fueron los más frecuentes. El estilo autoritario fue el predominante en madres (86,1%) y en padres (58,9%). Se halló que existe una asociación significativa entre los estilos parentales de madres y padres (p=0,018), entre el estilo parental del padre y la edad de los escolares (p<0,001) y entre los estilos parentales de la madre y la dimensión agresora del bullying (p<0,001). El estudio permitió sostener que el estilo autoritario afecta significativamente el comportamiento agresivo de los escolares.
Magister en Salud Mental Forense
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Psiquiatría
Acoso escolar
Bullying
Estilos parentales
Violencia escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151198

id SEDICI_e954e201b275c2fc1e7baeae1f996008
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, EcuadorIñiguez Vélez, Diego FernandoPsiquiatríaAcoso escolarBullyingEstilos parentalesViolencia escolarEl bullying es un comportamiento no deseado y agresivo entre niños y adolescentes en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido; la conducta puede ser esporádica o persistente y tiene graves consecuencias en las víctimas. El estudio tuvo como objetivo indagar si los estilos educativos parentales se asocian con los roles que los estudiantes asumen en la violencia escolar en estudiantes del 1ro a 3ro de bachillerato, en el cantón Paute durante el período escolar 2019-2020. El estudio fue de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. El instrumento que se utilizó para medir el acoso escolar fue el BULL-S, mientras que los estilos de socialización parentales se midieron con el cuestionario ESPA29. Entre los principales resultados se obtuvieron los siguientes: 55,4% de los adolescentes tenían de 16 a 18 años de edad; 55% del total eran del género masculino; 70,1% vivían en zonas urbanas; 56,7% vivían con ambos padres y 5,2% había repetido de grado alguna vez. Los niveles bajos de cada dimensión del BULL-S fueron los más frecuentes. El estilo autoritario fue el predominante en madres (86,1%) y en padres (58,9%). Se halló que existe una asociación significativa entre los estilos parentales de madres y padres (p=0,018), entre el estilo parental del padre y la edad de los escolares (p<0,001) y entre los estilos parentales de la madre y la dimensión agresora del bullying (p<0,001). El estudio permitió sostener que el estilo autoritario afecta significativamente el comportamiento agresivo de los escolares.Magister en Salud Mental ForenseUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFolino, Jorge Oscar2023-03-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151198https://doi.org/10.35537/10915/151198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:59.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
title Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
spellingShingle Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
Iñiguez Vélez, Diego Fernando
Psiquiatría
Acoso escolar
Bullying
Estilos parentales
Violencia escolar
title_short Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
title_full Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
title_fullStr Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
title_full_unstemmed Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
title_sort Relación entre los estilos educativos parentales y los roles asociados con la dinámica de violencia escolar en estudiantes de 1ro a 3ro de Bachillerato, en el cantón Paute, Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Iñiguez Vélez, Diego Fernando
author Iñiguez Vélez, Diego Fernando
author_facet Iñiguez Vélez, Diego Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folino, Jorge Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Psiquiatría
Acoso escolar
Bullying
Estilos parentales
Violencia escolar
topic Psiquiatría
Acoso escolar
Bullying
Estilos parentales
Violencia escolar
dc.description.none.fl_txt_mv El bullying es un comportamiento no deseado y agresivo entre niños y adolescentes en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido; la conducta puede ser esporádica o persistente y tiene graves consecuencias en las víctimas. El estudio tuvo como objetivo indagar si los estilos educativos parentales se asocian con los roles que los estudiantes asumen en la violencia escolar en estudiantes del 1ro a 3ro de bachillerato, en el cantón Paute durante el período escolar 2019-2020. El estudio fue de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. El instrumento que se utilizó para medir el acoso escolar fue el BULL-S, mientras que los estilos de socialización parentales se midieron con el cuestionario ESPA29. Entre los principales resultados se obtuvieron los siguientes: 55,4% de los adolescentes tenían de 16 a 18 años de edad; 55% del total eran del género masculino; 70,1% vivían en zonas urbanas; 56,7% vivían con ambos padres y 5,2% había repetido de grado alguna vez. Los niveles bajos de cada dimensión del BULL-S fueron los más frecuentes. El estilo autoritario fue el predominante en madres (86,1%) y en padres (58,9%). Se halló que existe una asociación significativa entre los estilos parentales de madres y padres (p=0,018), entre el estilo parental del padre y la edad de los escolares (p<0,001) y entre los estilos parentales de la madre y la dimensión agresora del bullying (p<0,001). El estudio permitió sostener que el estilo autoritario afecta significativamente el comportamiento agresivo de los escolares.
Magister en Salud Mental Forense
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El bullying es un comportamiento no deseado y agresivo entre niños y adolescentes en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido; la conducta puede ser esporádica o persistente y tiene graves consecuencias en las víctimas. El estudio tuvo como objetivo indagar si los estilos educativos parentales se asocian con los roles que los estudiantes asumen en la violencia escolar en estudiantes del 1ro a 3ro de bachillerato, en el cantón Paute durante el período escolar 2019-2020. El estudio fue de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. El instrumento que se utilizó para medir el acoso escolar fue el BULL-S, mientras que los estilos de socialización parentales se midieron con el cuestionario ESPA29. Entre los principales resultados se obtuvieron los siguientes: 55,4% de los adolescentes tenían de 16 a 18 años de edad; 55% del total eran del género masculino; 70,1% vivían en zonas urbanas; 56,7% vivían con ambos padres y 5,2% había repetido de grado alguna vez. Los niveles bajos de cada dimensión del BULL-S fueron los más frecuentes. El estilo autoritario fue el predominante en madres (86,1%) y en padres (58,9%). Se halló que existe una asociación significativa entre los estilos parentales de madres y padres (p=0,018), entre el estilo parental del padre y la edad de los escolares (p<0,001) y entre los estilos parentales de la madre y la dimensión agresora del bullying (p<0,001). El estudio permitió sostener que el estilo autoritario afecta significativamente el comportamiento agresivo de los escolares.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151198
https://doi.org/10.35537/10915/151198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151198
https://doi.org/10.35537/10915/151198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260613700517888
score 13.13397