Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas

Autores
Gamboa, Susana; Granitto, Georgina; Pino, Mariana del
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades docentes desarrolladas por el Curso de Horticultura y Floricultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales UNLP, detectaron dificultades en el proceso de enseñanza de la materia, respecto principalmente a la clase práctica sobre cultivos de especies hortícolas. El análisis docente, infiere que las causas pueden involucrar aspectos actitudinales de los alumnos (falta de interés en la temática y en el trabajo grupal) y/o cognitivos (dificultad en la visión sistémica de la realidad en la que opera la horticultura). A fin de mejorar esta problemática, los objetivos que se plantearon fueron: rescatar la clase práctica como espacio de construcción del conocimiento y promover el trabajo grupal como instrumento para interpretar la realidad hortícola y estimular actitudes de colaboración. Se proponen criterios para conformar y organizar grupos de trabajo, asignación diferencial de actividades o roles y pautas para analizar las interacciones de la producción hortícola, en un trabajo práctico con las variantes metodológicas y actividades propuestas. Las alternativas contempladas permitirían ubicar la clase práctica como el espacio principal en la construcción colectiva del conocimiento en la temática, y el trabajo grupal, constituye el instrumento básico para la identificación de las variables que operan e interactúan en la horticultura y el que propende actitudes de colaboración, solidaridad y compromiso mutuo.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza f - Los procesos de formación en los años superiores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
trabajo en equipo
horticultura
prácticas de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21758

id SEDICI_e84a7a4c56ad156cf3bc1f3799367f24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolasGamboa, SusanaGranitto, GeorginaPino, Mariana delCiencias AgrariasEducacióntrabajo en equipohorticulturaprácticas de formaciónLas actividades docentes desarrolladas por el Curso de Horticultura y Floricultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales UNLP, detectaron dificultades en el proceso de enseñanza de la materia, respecto principalmente a la clase práctica sobre cultivos de especies hortícolas. El análisis docente, infiere que las causas pueden involucrar aspectos actitudinales de los alumnos (falta de interés en la temática y en el trabajo grupal) y/o cognitivos (dificultad en la visión sistémica de la realidad en la que opera la horticultura). A fin de mejorar esta problemática, los objetivos que se plantearon fueron: rescatar la clase práctica como espacio de construcción del conocimiento y promover el trabajo grupal como instrumento para interpretar la realidad hortícola y estimular actitudes de colaboración. Se proponen criterios para conformar y organizar grupos de trabajo, asignación diferencial de actividades o roles y pautas para analizar las interacciones de la producción hortícola, en un trabajo práctico con las variantes metodológicas y actividades propuestas. Las alternativas contempladas permitirían ubicar la clase práctica como el espacio principal en la construcción colectiva del conocimiento en la temática, y el trabajo grupal, constituye el instrumento básico para la identificación de las variables que operan e interactúan en la horticultura y el que propende actitudes de colaboración, solidaridad y compromiso mutuo.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza f - Los procesos de formación en los años superioresFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf511-518http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21758spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:19.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
title Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
spellingShingle Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
Gamboa, Susana
Ciencias Agrarias
Educación
trabajo en equipo
horticultura
prácticas de formación
title_short Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
title_full Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
title_fullStr Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
title_full_unstemmed Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
title_sort Alternativas pedagógicas para introducir al alumno de horticultura en la producción de especies hortícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Gamboa, Susana
Granitto, Georgina
Pino, Mariana del
author Gamboa, Susana
author_facet Gamboa, Susana
Granitto, Georgina
Pino, Mariana del
author_role author
author2 Granitto, Georgina
Pino, Mariana del
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
trabajo en equipo
horticultura
prácticas de formación
topic Ciencias Agrarias
Educación
trabajo en equipo
horticultura
prácticas de formación
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades docentes desarrolladas por el Curso de Horticultura y Floricultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales UNLP, detectaron dificultades en el proceso de enseñanza de la materia, respecto principalmente a la clase práctica sobre cultivos de especies hortícolas. El análisis docente, infiere que las causas pueden involucrar aspectos actitudinales de los alumnos (falta de interés en la temática y en el trabajo grupal) y/o cognitivos (dificultad en la visión sistémica de la realidad en la que opera la horticultura). A fin de mejorar esta problemática, los objetivos que se plantearon fueron: rescatar la clase práctica como espacio de construcción del conocimiento y promover el trabajo grupal como instrumento para interpretar la realidad hortícola y estimular actitudes de colaboración. Se proponen criterios para conformar y organizar grupos de trabajo, asignación diferencial de actividades o roles y pautas para analizar las interacciones de la producción hortícola, en un trabajo práctico con las variantes metodológicas y actividades propuestas. Las alternativas contempladas permitirían ubicar la clase práctica como el espacio principal en la construcción colectiva del conocimiento en la temática, y el trabajo grupal, constituye el instrumento básico para la identificación de las variables que operan e interactúan en la horticultura y el que propende actitudes de colaboración, solidaridad y compromiso mutuo.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza f - Los procesos de formación en los años superiores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Las actividades docentes desarrolladas por el Curso de Horticultura y Floricultura, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales UNLP, detectaron dificultades en el proceso de enseñanza de la materia, respecto principalmente a la clase práctica sobre cultivos de especies hortícolas. El análisis docente, infiere que las causas pueden involucrar aspectos actitudinales de los alumnos (falta de interés en la temática y en el trabajo grupal) y/o cognitivos (dificultad en la visión sistémica de la realidad en la que opera la horticultura). A fin de mejorar esta problemática, los objetivos que se plantearon fueron: rescatar la clase práctica como espacio de construcción del conocimiento y promover el trabajo grupal como instrumento para interpretar la realidad hortícola y estimular actitudes de colaboración. Se proponen criterios para conformar y organizar grupos de trabajo, asignación diferencial de actividades o roles y pautas para analizar las interacciones de la producción hortícola, en un trabajo práctico con las variantes metodológicas y actividades propuestas. Las alternativas contempladas permitirían ubicar la clase práctica como el espacio principal en la construcción colectiva del conocimiento en la temática, y el trabajo grupal, constituye el instrumento básico para la identificación de las variables que operan e interactúan en la horticultura y el que propende actitudes de colaboración, solidaridad y compromiso mutuo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
511-518
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782817320566784
score 12.982451