Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?

Autores
Paús, Fermín; Macchia, Lucía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El marketing viral es una de las herramientas más relevantes del marketing digital que ha tomado gran relevancia luego de la explosión de los medios sociales. El siguiente ensayo brinda un entendimiento integral del fenómeno contagioso a través del estudio de tres elementos claves: su importancia dentro del contexto actual, su definición y su vinculación con el boca a boca tanto offline (Word of Mouth) como online (Electronic Word of Mouth) y por último, el entendimiento de qué contenido es más viral y por qué. Esta última sección identifica las principales características del contenido contagioso y explica de manera simple por qué los usuarios pasan algunos contenidos y no otros a sus pares. De esta manera, el siguiente ensayo es una buena combinación entre conceptos teóricos y prácticos que resulta en una excelente guía para profundizar el entendimiento del fenómeno y perfeccionar el uso de la herramienta.
Viral marketing is one of the most important tools of digital marketing that has gained great relevance after the explosion of social media. The following essay provides a comprehensive understanding of this phenomenon through the study of two key elements: What content is more viral and why. For a start, the main characteristics of contagious content are identified and then the reason why users spread some content, and not others, to their peers is explained. Therefore, the following document is a good combination of theoretical and practical concepts that result in an excellent guide for gaining deeper understanding of the phenomenon and improving the usage of this tool.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
marketing digital
comportamiento del consumidor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43785

id SEDICI_e83f579e905a9ee4e5171cf68e95d046
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?Paús, FermínMacchia, LucíaCiencias Económicasmarketing digitalcomportamiento del consumidorEl marketing viral es una de las herramientas más relevantes del marketing digital que ha tomado gran relevancia luego de la explosión de los medios sociales. El siguiente ensayo brinda un entendimiento integral del fenómeno contagioso a través del estudio de tres elementos claves: su importancia dentro del contexto actual, su definición y su vinculación con el boca a boca tanto offline (Word of Mouth) como online (Electronic Word of Mouth) y por último, el entendimiento de qué contenido es más viral y por qué. Esta última sección identifica las principales características del contenido contagioso y explica de manera simple por qué los usuarios pasan algunos contenidos y no otros a sus pares. De esta manera, el siguiente ensayo es una buena combinación entre conceptos teóricos y prácticos que resulta en una excelente guía para profundizar el entendimiento del fenómeno y perfeccionar el uso de la herramienta.Viral marketing is one of the most important tools of digital marketing that has gained great relevance after the explosion of social media. The following essay provides a comprehensive understanding of this phenomenon through the study of two key elements: What content is more viral and why. For a start, the main characteristics of contagious content are identified and then the reason why users spread some content, and not others, to their peers is explained. Therefore, the following document is a good combination of theoretical and practical concepts that result in an excellent guide for gaining deeper understanding of the phenomenon and improving the usage of this tool.Facultad de Ciencias Económicas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/853info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:52.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
title Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
spellingShingle Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
Paús, Fermín
Ciencias Económicas
marketing digital
comportamiento del consumidor
title_short Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
title_full Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
title_fullStr Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
title_full_unstemmed Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
title_sort Marketing viral en medios sociales: ¿qué contenido es más contagioso y por qué?
dc.creator.none.fl_str_mv Paús, Fermín
Macchia, Lucía
author Paús, Fermín
author_facet Paús, Fermín
Macchia, Lucía
author_role author
author2 Macchia, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
marketing digital
comportamiento del consumidor
topic Ciencias Económicas
marketing digital
comportamiento del consumidor
dc.description.none.fl_txt_mv El marketing viral es una de las herramientas más relevantes del marketing digital que ha tomado gran relevancia luego de la explosión de los medios sociales. El siguiente ensayo brinda un entendimiento integral del fenómeno contagioso a través del estudio de tres elementos claves: su importancia dentro del contexto actual, su definición y su vinculación con el boca a boca tanto offline (Word of Mouth) como online (Electronic Word of Mouth) y por último, el entendimiento de qué contenido es más viral y por qué. Esta última sección identifica las principales características del contenido contagioso y explica de manera simple por qué los usuarios pasan algunos contenidos y no otros a sus pares. De esta manera, el siguiente ensayo es una buena combinación entre conceptos teóricos y prácticos que resulta en una excelente guía para profundizar el entendimiento del fenómeno y perfeccionar el uso de la herramienta.
Viral marketing is one of the most important tools of digital marketing that has gained great relevance after the explosion of social media. The following essay provides a comprehensive understanding of this phenomenon through the study of two key elements: What content is more viral and why. For a start, the main characteristics of contagious content are identified and then the reason why users spread some content, and not others, to their peers is explained. Therefore, the following document is a good combination of theoretical and practical concepts that result in an excellent guide for gaining deeper understanding of the phenomenon and improving the usage of this tool.
Facultad de Ciencias Económicas
description El marketing viral es una de las herramientas más relevantes del marketing digital que ha tomado gran relevancia luego de la explosión de los medios sociales. El siguiente ensayo brinda un entendimiento integral del fenómeno contagioso a través del estudio de tres elementos claves: su importancia dentro del contexto actual, su definición y su vinculación con el boca a boca tanto offline (Word of Mouth) como online (Electronic Word of Mouth) y por último, el entendimiento de qué contenido es más viral y por qué. Esta última sección identifica las principales características del contenido contagioso y explica de manera simple por qué los usuarios pasan algunos contenidos y no otros a sus pares. De esta manera, el siguiente ensayo es una buena combinación entre conceptos teóricos y prácticos que resulta en una excelente guía para profundizar el entendimiento del fenómeno y perfeccionar el uso de la herramienta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/853
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885526925312
score 13.070432