¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo

Autores
Bianchi, Enrique Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Esta investigación tiene por objetivo contribuir a esclarecer el alcance del término consumidor responsable y sustentable (CRS) con vista a la generación futura de un nuevo instrumento a partir de una revisión de la literatura. Por ello, en primer lugar se examina los antecedentes los estudios y el estado de situación actual. Luego, se debaten los alcances, similitudes y diferencias de los términos consumidor "verde", "ético", "ecológico", "responsable" y "sustentable". Seguidamente se presentan los instrumentos de medición utilizados en el pasado desde la dimensión ética, ecológica y social que conforman el constructo. Finalmente, se detallan una serie de consideraciones para la construcción de una nueva escala de medición integral y holística y las pasos para futuras investigaciones.
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Consumidor responsable
Consumidor sustentable
Consumidor verde
Marketing social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28343

id RDUUNC_10ffee33f829818c459d2607d2db5f2a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28343
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirloBianchi, Enrique CarlosConsumidor responsableConsumidor sustentableConsumidor verdeMarketing socialFil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Esta investigación tiene por objetivo contribuir a esclarecer el alcance del término consumidor responsable y sustentable (CRS) con vista a la generación futura de un nuevo instrumento a partir de una revisión de la literatura. Por ello, en primer lugar se examina los antecedentes los estudios y el estado de situación actual. Luego, se debaten los alcances, similitudes y diferencias de los términos consumidor "verde", "ético", "ecológico", "responsable" y "sustentable". Seguidamente se presentan los instrumentos de medición utilizados en el pasado desde la dimensión ética, ecológica y social que conforman el constructo. Finalmente, se detallan una serie de consideraciones para la construcción de una nueva escala de medición integral y holística y las pasos para futuras investigaciones.Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-84-15986-51-5http://hdl.handle.net/11086/28343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28343Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:41.283Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
title ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
spellingShingle ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
Bianchi, Enrique Carlos
Consumidor responsable
Consumidor sustentable
Consumidor verde
Marketing social
title_short ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
title_full ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
title_fullStr ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
title_full_unstemmed ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
title_sort ¿Qué es un consumidor responsable y sustentable? Reflexiones y consideraciones para medirlo
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Enrique Carlos
author Bianchi, Enrique Carlos
author_facet Bianchi, Enrique Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumidor responsable
Consumidor sustentable
Consumidor verde
Marketing social
topic Consumidor responsable
Consumidor sustentable
Consumidor verde
Marketing social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Esta investigación tiene por objetivo contribuir a esclarecer el alcance del término consumidor responsable y sustentable (CRS) con vista a la generación futura de un nuevo instrumento a partir de una revisión de la literatura. Por ello, en primer lugar se examina los antecedentes los estudios y el estado de situación actual. Luego, se debaten los alcances, similitudes y diferencias de los términos consumidor "verde", "ético", "ecológico", "responsable" y "sustentable". Seguidamente se presentan los instrumentos de medición utilizados en el pasado desde la dimensión ética, ecológica y social que conforman el constructo. Finalmente, se detallan una serie de consideraciones para la construcción de una nueva escala de medición integral y holística y las pasos para futuras investigaciones.
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-15986-51-5
http://hdl.handle.net/11086/28343
identifier_str_mv 978-84-15986-51-5
url http://hdl.handle.net/11086/28343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933844312064
score 13.070432