El desarrollo socioemocional en las personas sordas

Autores
Reyes Rodríguez Ortiz, Isabel de los
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia arranca con la pregunta: ¿existe una personalidad de las personas sordas? Ante esta pregunta sólo cabe una respuesta: no. Sin embargo, las diferentes investigaciones examinadas coinciden al señalar una serie de rasgos de personalidad que se asocian comúnmente a las personas sordas. En este primer apartado nos dedicaremos a dirimir si existen o no esos rasgos y, de existir, cuáles son los factores que lo propician. En la segunda parte de la ponencia, examinaremos algunos estudios sobre la salud mental de las personas sordas, subrayando los problemas vinculados a la investigación en este ámbito y describiendo los principales datos sobre incidencia de trastornos mentales en la población sorda. Finalmente, intentaremos extraer unas conclusiones finales de todo lo expuesto.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación especial
Desarrollo socioemocional
Sordera
desarrollo social
Personas sordas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24461

id SEDICI_e812dbf5f8f9742830aed10d96690e3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desarrollo socioemocional en las personas sordasReyes Rodríguez Ortiz, Isabel de losCiencias Informáticaseducación especialDesarrollo socioemocionalSorderadesarrollo socialPersonas sordasEsta ponencia arranca con la pregunta: ¿existe una personalidad de las personas sordas? Ante esta pregunta sólo cabe una respuesta: no. Sin embargo, las diferentes investigaciones examinadas coinciden al señalar una serie de rasgos de personalidad que se asocian comúnmente a las personas sordas. En este primer apartado nos dedicaremos a dirimir si existen o no esos rasgos y, de existir, cuáles son los factores que lo propician. En la segunda parte de la ponencia, examinaremos algunos estudios sobre la salud mental de las personas sordas, subrayando los problemas vinculados a la investigación en este ámbito y describiendo los principales datos sobre incidencia de trastornos mentales en la población sorda. Finalmente, intentaremos extraer unas conclusiones finales de todo lo expuesto.Eje: Educación especialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:51.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo socioemocional en las personas sordas
title El desarrollo socioemocional en las personas sordas
spellingShingle El desarrollo socioemocional en las personas sordas
Reyes Rodríguez Ortiz, Isabel de los
Ciencias Informáticas
educación especial
Desarrollo socioemocional
Sordera
desarrollo social
Personas sordas
title_short El desarrollo socioemocional en las personas sordas
title_full El desarrollo socioemocional en las personas sordas
title_fullStr El desarrollo socioemocional en las personas sordas
title_full_unstemmed El desarrollo socioemocional en las personas sordas
title_sort El desarrollo socioemocional en las personas sordas
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Rodríguez Ortiz, Isabel de los
author Reyes Rodríguez Ortiz, Isabel de los
author_facet Reyes Rodríguez Ortiz, Isabel de los
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación especial
Desarrollo socioemocional
Sordera
desarrollo social
Personas sordas
topic Ciencias Informáticas
educación especial
Desarrollo socioemocional
Sordera
desarrollo social
Personas sordas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia arranca con la pregunta: ¿existe una personalidad de las personas sordas? Ante esta pregunta sólo cabe una respuesta: no. Sin embargo, las diferentes investigaciones examinadas coinciden al señalar una serie de rasgos de personalidad que se asocian comúnmente a las personas sordas. En este primer apartado nos dedicaremos a dirimir si existen o no esos rasgos y, de existir, cuáles son los factores que lo propician. En la segunda parte de la ponencia, examinaremos algunos estudios sobre la salud mental de las personas sordas, subrayando los problemas vinculados a la investigación en este ámbito y describiendo los principales datos sobre incidencia de trastornos mentales en la población sorda. Finalmente, intentaremos extraer unas conclusiones finales de todo lo expuesto.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Esta ponencia arranca con la pregunta: ¿existe una personalidad de las personas sordas? Ante esta pregunta sólo cabe una respuesta: no. Sin embargo, las diferentes investigaciones examinadas coinciden al señalar una serie de rasgos de personalidad que se asocian comúnmente a las personas sordas. En este primer apartado nos dedicaremos a dirimir si existen o no esos rasgos y, de existir, cuáles son los factores que lo propician. En la segunda parte de la ponencia, examinaremos algunos estudios sobre la salud mental de las personas sordas, subrayando los problemas vinculados a la investigación en este ámbito y describiendo los principales datos sobre incidencia de trastornos mentales en la población sorda. Finalmente, intentaremos extraer unas conclusiones finales de todo lo expuesto.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615818477830145
score 13.069144