Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)

Autores
Degioanni, María José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entendiendo a la alfabetización como un núcleo escolar básico y –en el marco de nuestras culturas letradas– como un derecho humano sostenido por la normativa nacional e internacional, la garantía de su cumplimiento implica tanto accesibilidad y permanencia en el propio sistema educativo como inclusión social. En este sentido, la legislación educativa argentina reconoce para las personas Sordas la necesidad de la enseñanza del español escrito como segunda lengua, siendo la primera la Lengua de Señas Argentina (LSA). En el presente artículo realizaremos algunos aportes para reflexionar en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s) en el contexto de las propuestas de alfabetización para la comunidad Sorda, entendida como minoría lingüístico-cultural, a partir de los cambios normativos encabezados por la Ley de Educación Nacional (LEN) –Ley N°26.206– del año 2006.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
legislación educativa argentina
personas sordas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163738

id SEDICI_86774c14695ff33c17cb0ea797207778
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)Degioanni, María JoséEducaciónlegislación educativa argentinapersonas sordasEntendiendo a la alfabetización como un núcleo escolar básico y –en el marco de nuestras culturas letradas– como un derecho humano sostenido por la normativa nacional e internacional, la garantía de su cumplimiento implica tanto accesibilidad y permanencia en el propio sistema educativo como inclusión social. En este sentido, la legislación educativa argentina reconoce para las personas Sordas la necesidad de la enseñanza del español escrito como segunda lengua, siendo la primera la Lengua de Señas Argentina (LSA). En el presente artículo realizaremos algunos aportes para reflexionar en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s) en el contexto de las propuestas de alfabetización para la comunidad Sorda, entendida como minoría lingüístico-cultural, a partir de los cambios normativos encabezados por la Ley de Educación Nacional (LEN) –Ley N°26.206– del año 2006.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163738spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero24/pdf/LLDDegioanni.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:56.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
title Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
spellingShingle Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
Degioanni, María José
Educación
legislación educativa argentina
personas sordas
title_short Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
title_full Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
title_fullStr Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
title_full_unstemmed Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
title_sort Alfabetización de personas sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s)
dc.creator.none.fl_str_mv Degioanni, María José
author Degioanni, María José
author_facet Degioanni, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
legislación educativa argentina
personas sordas
topic Educación
legislación educativa argentina
personas sordas
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo a la alfabetización como un núcleo escolar básico y –en el marco de nuestras culturas letradas– como un derecho humano sostenido por la normativa nacional e internacional, la garantía de su cumplimiento implica tanto accesibilidad y permanencia en el propio sistema educativo como inclusión social. En este sentido, la legislación educativa argentina reconoce para las personas Sordas la necesidad de la enseñanza del español escrito como segunda lengua, siendo la primera la Lengua de Señas Argentina (LSA). En el presente artículo realizaremos algunos aportes para reflexionar en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s) en el contexto de las propuestas de alfabetización para la comunidad Sorda, entendida como minoría lingüístico-cultural, a partir de los cambios normativos encabezados por la Ley de Educación Nacional (LEN) –Ley N°26.206– del año 2006.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entendiendo a la alfabetización como un núcleo escolar básico y –en el marco de nuestras culturas letradas– como un derecho humano sostenido por la normativa nacional e internacional, la garantía de su cumplimiento implica tanto accesibilidad y permanencia en el propio sistema educativo como inclusión social. En este sentido, la legislación educativa argentina reconoce para las personas Sordas la necesidad de la enseñanza del español escrito como segunda lengua, siendo la primera la Lengua de Señas Argentina (LSA). En el presente artículo realizaremos algunos aportes para reflexionar en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s) en el contexto de las propuestas de alfabetización para la comunidad Sorda, entendida como minoría lingüístico-cultural, a partir de los cambios normativos encabezados por la Ley de Educación Nacional (LEN) –Ley N°26.206– del año 2006.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero24/pdf/LLDDegioanni.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064375621746688
score 13.22299