La determinación del género en música popular

Autores
Rodríguez, Edgardo José
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos estudiar el problema del género en la música popular dentro del marco de la teoría musical y la musicología tradicional. En los estudios de música popular hemos notado cierta desaprensión por la caracterización del objeto musical y paralelamente, la concentración de esfuerzos en los factores contextuales a partir de la aplicación de modelos semióticos, antropológicos y sociológicos. A la crítica furibunda al estructuralismo musical parece continuarle el simple olvido del texto, o su consideración como una excusa para disparar otro conjunto de pensamientos no necesariamente vinculados con aquél. Estas líneas se organizan del siguiente modo, en primer lugar, estudiaremos críticamente las posturas de dos autores –muy representativos de la orientación de los estudios sobre músicas populares– en sendos artículos: Franco Fabbri y Rubén López Cano. En segundo lugar, esbozaremos un modelo de caracterización genérica que plantea una jerarquía de componentes, al frente de la cual está la caracterización musical del fenómeno. Finalmente, comentaremos algunos ejemplos musicales que apoyan lo propuesto.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
género
música popular
teoría musical
musicología tradicional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39767

id SEDICI_e7cac4469534c57f7a6f0c31dde9bd6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La determinación del género en música popularRodríguez, Edgardo JoséBellas ArtesMúsicagéneromúsica popularteoría musicalmusicología tradicionalEn este trabajo nos proponemos estudiar el problema del género en la música popular dentro del marco de la teoría musical y la musicología tradicional. En los estudios de música popular hemos notado cierta desaprensión por la caracterización del objeto musical y paralelamente, la concentración de esfuerzos en los factores contextuales a partir de la aplicación de modelos semióticos, antropológicos y sociológicos. A la crítica furibunda al estructuralismo musical parece continuarle el simple olvido del texto, o su consideración como una excusa para disparar otro conjunto de pensamientos no necesariamente vinculados con aquél. Estas líneas se organizan del siguiente modo, en primer lugar, estudiaremos críticamente las posturas de dos autores –muy representativos de la orientación de los estudios sobre músicas populares– en sendos artículos: Franco Fabbri y Rubén López Cano. En segundo lugar, esbozaremos un modelo de caracterización genérica que plantea una jerarquía de componentes, al frente de la cual está la caracterización musical del fenómeno. Finalmente, comentaremos algunos ejemplos musicales que apoyan lo propuesto.Facultad de Bellas Artes2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf150-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:18.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La determinación del género en música popular
title La determinación del género en música popular
spellingShingle La determinación del género en música popular
Rodríguez, Edgardo José
Bellas Artes
Música
género
música popular
teoría musical
musicología tradicional
title_short La determinación del género en música popular
title_full La determinación del género en música popular
title_fullStr La determinación del género en música popular
title_full_unstemmed La determinación del género en música popular
title_sort La determinación del género en música popular
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Edgardo José
author Rodríguez, Edgardo José
author_facet Rodríguez, Edgardo José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
género
música popular
teoría musical
musicología tradicional
topic Bellas Artes
Música
género
música popular
teoría musical
musicología tradicional
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos estudiar el problema del género en la música popular dentro del marco de la teoría musical y la musicología tradicional. En los estudios de música popular hemos notado cierta desaprensión por la caracterización del objeto musical y paralelamente, la concentración de esfuerzos en los factores contextuales a partir de la aplicación de modelos semióticos, antropológicos y sociológicos. A la crítica furibunda al estructuralismo musical parece continuarle el simple olvido del texto, o su consideración como una excusa para disparar otro conjunto de pensamientos no necesariamente vinculados con aquél. Estas líneas se organizan del siguiente modo, en primer lugar, estudiaremos críticamente las posturas de dos autores –muy representativos de la orientación de los estudios sobre músicas populares– en sendos artículos: Franco Fabbri y Rubén López Cano. En segundo lugar, esbozaremos un modelo de caracterización genérica que plantea una jerarquía de componentes, al frente de la cual está la caracterización musical del fenómeno. Finalmente, comentaremos algunos ejemplos musicales que apoyan lo propuesto.
Facultad de Bellas Artes
description En este trabajo nos proponemos estudiar el problema del género en la música popular dentro del marco de la teoría musical y la musicología tradicional. En los estudios de música popular hemos notado cierta desaprensión por la caracterización del objeto musical y paralelamente, la concentración de esfuerzos en los factores contextuales a partir de la aplicación de modelos semióticos, antropológicos y sociológicos. A la crítica furibunda al estructuralismo musical parece continuarle el simple olvido del texto, o su consideración como una excusa para disparar otro conjunto de pensamientos no necesariamente vinculados con aquél. Estas líneas se organizan del siguiente modo, en primer lugar, estudiaremos críticamente las posturas de dos autores –muy representativos de la orientación de los estudios sobre músicas populares– en sendos artículos: Franco Fabbri y Rubén López Cano. En segundo lugar, esbozaremos un modelo de caracterización genérica que plantea una jerarquía de componentes, al frente de la cual está la caracterización musical del fenómeno. Finalmente, comentaremos algunos ejemplos musicales que apoyan lo propuesto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150-154
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181080080384
score 13.13397