La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)

Autores
Tenti, María Mercedes
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Junta de Estudios Históricos, dependiente de la Academia Nacional de la Historia, fue creada en Santiago del Estero en 1942. Al año siguiente comenzó a publicar una Revista que vio la luz hasta 1959, con un total de treinta y un números. En ella escribieron destacados historiadores del ámbito provincial, regional y nacional, buscando desde una perspectiva ‘científica’, abordar distintas temáticas historiográficas, en particular, las referidas a Santiago del Estero. Este trabajo, parte de otro mayor, se propone indagar la perspectiva historiográfica, que los historiadores agrupados en la Junta, abordaron desde la revista, a partir de una mirada liberal y positivista, privilegiando ciertos temas no abordados hasta entonces en el ámbito provincial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
perspectiva historiográfica
Historiador
revista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132897

id SEDICI_e7358d3241af2f1518863730e43c9afa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)Tenti, María MercedesHistoriaperspectiva historiográficaHistoriadorrevistaLa Junta de Estudios Históricos, dependiente de la Academia Nacional de la Historia, fue creada en Santiago del Estero en 1942. Al año siguiente comenzó a publicar una Revista que vio la luz hasta 1959, con un total de treinta y un números. En ella escribieron destacados historiadores del ámbito provincial, regional y nacional, buscando desde una perspectiva ‘científica’, abordar distintas temáticas historiográficas, en particular, las referidas a Santiago del Estero. Este trabajo, parte de otro mayor, se propone indagar la perspectiva historiográfica, que los historiadores agrupados en la Junta, abordaron desde la revista, a partir de una mirada liberal y positivista, privilegiando ciertos temas no abordados hasta entonces en el ámbito provincial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132897spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
title La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
spellingShingle La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
Tenti, María Mercedes
Historia
perspectiva historiográfica
Historiador
revista
title_short La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
title_full La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
title_fullStr La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
title_full_unstemmed La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
title_sort La perspectiva historiográfica de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero (1943-1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Tenti, María Mercedes
author Tenti, María Mercedes
author_facet Tenti, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
perspectiva historiográfica
Historiador
revista
topic Historia
perspectiva historiográfica
Historiador
revista
dc.description.none.fl_txt_mv La Junta de Estudios Históricos, dependiente de la Academia Nacional de la Historia, fue creada en Santiago del Estero en 1942. Al año siguiente comenzó a publicar una Revista que vio la luz hasta 1959, con un total de treinta y un números. En ella escribieron destacados historiadores del ámbito provincial, regional y nacional, buscando desde una perspectiva ‘científica’, abordar distintas temáticas historiográficas, en particular, las referidas a Santiago del Estero. Este trabajo, parte de otro mayor, se propone indagar la perspectiva historiográfica, que los historiadores agrupados en la Junta, abordaron desde la revista, a partir de una mirada liberal y positivista, privilegiando ciertos temas no abordados hasta entonces en el ámbito provincial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Junta de Estudios Históricos, dependiente de la Academia Nacional de la Historia, fue creada en Santiago del Estero en 1942. Al año siguiente comenzó a publicar una Revista que vio la luz hasta 1959, con un total de treinta y un números. En ella escribieron destacados historiadores del ámbito provincial, regional y nacional, buscando desde una perspectiva ‘científica’, abordar distintas temáticas historiográficas, en particular, las referidas a Santiago del Estero. Este trabajo, parte de otro mayor, se propone indagar la perspectiva historiográfica, que los historiadores agrupados en la Junta, abordaron desde la revista, a partir de una mirada liberal y positivista, privilegiando ciertos temas no abordados hasta entonces en el ámbito provincial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214155886592
score 13.069144