Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI

Autores
Mellado, Noemí Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de ciertos interrogantes claves, la autora busca analizar cómo los cambios políticos domésticos pueden modificar las inclinaciones nacionales sobre el tipo de integración/regionalismo, determinando el curso de acción de un grupo de países –Brasil, Argentina, Venezuela, México y Chile- y su incidencia o impacto en los procesos de integración Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Alianza del Pacífico (AP), planteando desafíos sobre su trayectoria futura. Se limita temporalmente el estudio a las dos últimas décadas del siglo actual, articulando las dimensiones doméstica e internacional sobre la base de las teorías que enfatizan que la política internacional de los Estados está influenciada a nivel doméstico por las vinculaciones entre gobierno y sociedad y se interrelacionan en sus dos niveles (Putnam, 1996). Se toma como unidad de análisis a los presidentes de los países seleccionados para abordar las dinámicas de política internacional en las dimensiones (estilo de política exterior, orientación geopolítica, orientación económica y orientación hacia EE.UU. y países centrales). El estudio se efectúa tomando antecedentes bibliográficos, discursos, documentos oficiales (declaraciones, resoluciones, acuerdos, etc.) y prensa escrita con una perspectiva cualitativa, combinando distintos enfoques (política exterior, regionalismo, geopolíticos y económicos).
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Cambios políticos domésticos
Regionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146613

id SEDICI_e6c830459ed6ff01433b04e111d69f83
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXIMellado, Noemí BeatrizRelaciones InternacionalesCambios políticos domésticosRegionalismoPartiendo de ciertos interrogantes claves, la autora busca analizar cómo los cambios políticos domésticos pueden modificar las inclinaciones nacionales sobre el tipo de integración/regionalismo, determinando el curso de acción de un grupo de países –Brasil, Argentina, Venezuela, México y Chile- y su incidencia o impacto en los procesos de integración Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Alianza del Pacífico (AP), planteando desafíos sobre su trayectoria futura. Se limita temporalmente el estudio a las dos últimas décadas del siglo actual, articulando las dimensiones doméstica e internacional sobre la base de las teorías que enfatizan que la política internacional de los Estados está influenciada a nivel doméstico por las vinculaciones entre gobierno y sociedad y se interrelacionan en sus dos niveles (Putnam, 1996). Se toma como unidad de análisis a los presidentes de los países seleccionados para abordar las dinámicas de política internacional en las dimensiones (estilo de política exterior, orientación geopolítica, orientación económica y orientación hacia EE.UU. y países centrales). El estudio se efectúa tomando antecedentes bibliográficos, discursos, documentos oficiales (declaraciones, resoluciones, acuerdos, etc.) y prensa escrita con una perspectiva cualitativa, combinando distintos enfoques (política exterior, regionalismo, geopolíticos y económicos).Instituto de Integración LatinoamericanaLerner Editora2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf123-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:27.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
title Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
spellingShingle Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
Mellado, Noemí Beatriz
Relaciones Internacionales
Cambios políticos domésticos
Regionalismo
title_short Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
title_full Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
title_fullStr Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
title_full_unstemmed Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
title_sort Cambios políticos y preferencias nacionales: su incidencia en el regionalismo sudamericano del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Mellado, Noemí Beatriz
author Mellado, Noemí Beatriz
author_facet Mellado, Noemí Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cambios políticos domésticos
Regionalismo
topic Relaciones Internacionales
Cambios políticos domésticos
Regionalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de ciertos interrogantes claves, la autora busca analizar cómo los cambios políticos domésticos pueden modificar las inclinaciones nacionales sobre el tipo de integración/regionalismo, determinando el curso de acción de un grupo de países –Brasil, Argentina, Venezuela, México y Chile- y su incidencia o impacto en los procesos de integración Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Alianza del Pacífico (AP), planteando desafíos sobre su trayectoria futura. Se limita temporalmente el estudio a las dos últimas décadas del siglo actual, articulando las dimensiones doméstica e internacional sobre la base de las teorías que enfatizan que la política internacional de los Estados está influenciada a nivel doméstico por las vinculaciones entre gobierno y sociedad y se interrelacionan en sus dos niveles (Putnam, 1996). Se toma como unidad de análisis a los presidentes de los países seleccionados para abordar las dinámicas de política internacional en las dimensiones (estilo de política exterior, orientación geopolítica, orientación económica y orientación hacia EE.UU. y países centrales). El estudio se efectúa tomando antecedentes bibliográficos, discursos, documentos oficiales (declaraciones, resoluciones, acuerdos, etc.) y prensa escrita con una perspectiva cualitativa, combinando distintos enfoques (política exterior, regionalismo, geopolíticos y económicos).
Instituto de Integración Latinoamericana
description Partiendo de ciertos interrogantes claves, la autora busca analizar cómo los cambios políticos domésticos pueden modificar las inclinaciones nacionales sobre el tipo de integración/regionalismo, determinando el curso de acción de un grupo de países –Brasil, Argentina, Venezuela, México y Chile- y su incidencia o impacto en los procesos de integración Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Alianza del Pacífico (AP), planteando desafíos sobre su trayectoria futura. Se limita temporalmente el estudio a las dos últimas décadas del siglo actual, articulando las dimensiones doméstica e internacional sobre la base de las teorías que enfatizan que la política internacional de los Estados está influenciada a nivel doméstico por las vinculaciones entre gobierno y sociedad y se interrelacionan en sus dos niveles (Putnam, 1996). Se toma como unidad de análisis a los presidentes de los países seleccionados para abordar las dinámicas de política internacional en las dimensiones (estilo de política exterior, orientación geopolítica, orientación económica y orientación hacia EE.UU. y países centrales). El estudio se efectúa tomando antecedentes bibliográficos, discursos, documentos oficiales (declaraciones, resoluciones, acuerdos, etc.) y prensa escrita con una perspectiva cualitativa, combinando distintos enfoques (política exterior, regionalismo, geopolíticos y económicos).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-167
dc.publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616251032207360
score 13.070432