Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"

Autores
Mellado, Noemí Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto global incierto e imprevisible determinar cómo se inserta la región y cómo ella se articula con su desarrollo es un gran desafío derivado de un exceso de iniciativas con vigencias dispares y divergentes, superposición de objetivos y normativas que se solapan y contradicen entre sí, con economías totalmente debilitadas con graves consecuencias sociales y democracias decaídas. Esta problemática compleja requiere de estudios interdisciplinarios que permitan revisar los mapas cognoscitivos tradicionales de la integración regional a la luz de las transformaciones globales, regionales y locales del siglo XXI, con el objetivo de lograr un entendimiento esclarecedor de este fenómeno como punto de partida para encarar el futuro. Este reto fue enfrentado por un grupo de investigadores que desde hace años vienen trabajando en forma conjunta y en sus propios proyectos institucionales de sus Universidades de origen en el marco de la Red de Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE).
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Regionalismo
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146605

id SEDICI_7ac1421fde2dfcd070d8d01fca04e245
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146605
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"Mellado, Noemí BeatrizRelaciones InternacionalesRegionalismoAmérica del SurEn un contexto global incierto e imprevisible determinar cómo se inserta la región y cómo ella se articula con su desarrollo es un gran desafío derivado de un exceso de iniciativas con vigencias dispares y divergentes, superposición de objetivos y normativas que se solapan y contradicen entre sí, con economías totalmente debilitadas con graves consecuencias sociales y democracias decaídas. Esta problemática compleja requiere de estudios interdisciplinarios que permitan revisar los mapas cognoscitivos tradicionales de la integración regional a la luz de las transformaciones globales, regionales y locales del siglo XXI, con el objetivo de lograr un entendimiento esclarecedor de este fenómeno como punto de partida para encarar el futuro. Este reto fue enfrentado por un grupo de investigadores que desde hace años vienen trabajando en forma conjunta y en sus propios proyectos institucionales de sus Universidades de origen en el marco de la Red de Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE).Instituto de Integración LatinoamericanaLerner Editora2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf15-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:27.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
title Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
spellingShingle Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
Mellado, Noemí Beatriz
Relaciones Internacionales
Regionalismo
América del Sur
title_short Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
title_full Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
title_fullStr Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
title_full_unstemmed Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
title_sort Presentación de "Regionalismo Sudamericano en transformación: instituciones y políticas en el auge y la crisis"
dc.creator.none.fl_str_mv Mellado, Noemí Beatriz
author Mellado, Noemí Beatriz
author_facet Mellado, Noemí Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Regionalismo
América del Sur
topic Relaciones Internacionales
Regionalismo
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto global incierto e imprevisible determinar cómo se inserta la región y cómo ella se articula con su desarrollo es un gran desafío derivado de un exceso de iniciativas con vigencias dispares y divergentes, superposición de objetivos y normativas que se solapan y contradicen entre sí, con economías totalmente debilitadas con graves consecuencias sociales y democracias decaídas. Esta problemática compleja requiere de estudios interdisciplinarios que permitan revisar los mapas cognoscitivos tradicionales de la integración regional a la luz de las transformaciones globales, regionales y locales del siglo XXI, con el objetivo de lograr un entendimiento esclarecedor de este fenómeno como punto de partida para encarar el futuro. Este reto fue enfrentado por un grupo de investigadores que desde hace años vienen trabajando en forma conjunta y en sus propios proyectos institucionales de sus Universidades de origen en el marco de la Red de Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE).
Instituto de Integración Latinoamericana
description En un contexto global incierto e imprevisible determinar cómo se inserta la región y cómo ella se articula con su desarrollo es un gran desafío derivado de un exceso de iniciativas con vigencias dispares y divergentes, superposición de objetivos y normativas que se solapan y contradicen entre sí, con economías totalmente debilitadas con graves consecuencias sociales y democracias decaídas. Esta problemática compleja requiere de estudios interdisciplinarios que permitan revisar los mapas cognoscitivos tradicionales de la integración regional a la luz de las transformaciones globales, regionales y locales del siglo XXI, con el objetivo de lograr un entendimiento esclarecedor de este fenómeno como punto de partida para encarar el futuro. Este reto fue enfrentado por un grupo de investigadores que desde hace años vienen trabajando en forma conjunta y en sus propios proyectos institucionales de sus Universidades de origen en el marco de la Red de Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146605
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-24
dc.publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616251028013056
score 13.070432