Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ci...
- Autores
- Zanuzzi, Carolina Natalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santelices Iglesias, Olga Andrea
Piatti, Guillermina Inés - Descripción
- Existen diversos aspectos que se desconocen de la práctica de la escritura académica, en especial, la 0destinada a la textualización de material que sea complementario para la enseñanza. Considerando que la escritura académica de los y las estudiantes universitarios es un tema actualmente vigente y motivo de numerosas investigaciones, resulta de interés dar espacio a la exploración de aquella que involucra a los y las docentes, mucho menos estudiada. En esta indagación se analizó la práctica de escritura de textos académicos formativos, cuyo fin es facilitar, promover y fortalecer el aprendizaje de los y las estudiantes, en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Se describieron los supuestos y las percepciones de los y las docentes sobre la escritura académica general y, en particular, de textos destinados a la enseñanza, a partir de encuestas y entrevistas que recuperaron sus intereses y motivaciones, y también las preocupaciones, dificultades y obstáculos que enfrentan al momento de escribir este tipo de textos. La escritura de textos formativos permite reflexionar, cuestionar y adaptar formas y contenidos disciplinares a los cursos y contextos universitarios actuales. Además de ser formativa para los y las estudiantes, contribuye al crecimiento profesional y a mejorar las prácticas docentes, tanto individuales como colectivas. El trabajo colaborativo entre escritores expertos y no expertos posibilita superar aquellas limitaciones individuales propias de la falta de experiencia en escritura académica general y, particularmente, de estos textos. Resulta de interés ampliar los espacios formativos docentes para aumentar la frecuencia de la práctica de la escritura, y así mejorar su calidad. Para ello, serán necesarias instancias de intervención institucional, entre otras, para la formación de los y las docentes que permitan adquirir las habilidades necesarias para la escritura de este tipo de textos formativos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Educación
Escritura
Redacción académica
Textos académicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e63acb34680a975bfa79582e0f6d9e5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPZanuzzi, Carolina NataliaEducaciónEscrituraRedacción académicaTextos académicosExisten diversos aspectos que se desconocen de la práctica de la escritura académica, en especial, la 0destinada a la textualización de material que sea complementario para la enseñanza. Considerando que la escritura académica de los y las estudiantes universitarios es un tema actualmente vigente y motivo de numerosas investigaciones, resulta de interés dar espacio a la exploración de aquella que involucra a los y las docentes, mucho menos estudiada. En esta indagación se analizó la práctica de escritura de textos académicos formativos, cuyo fin es facilitar, promover y fortalecer el aprendizaje de los y las estudiantes, en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Se describieron los supuestos y las percepciones de los y las docentes sobre la escritura académica general y, en particular, de textos destinados a la enseñanza, a partir de encuestas y entrevistas que recuperaron sus intereses y motivaciones, y también las preocupaciones, dificultades y obstáculos que enfrentan al momento de escribir este tipo de textos. La escritura de textos formativos permite reflexionar, cuestionar y adaptar formas y contenidos disciplinares a los cursos y contextos universitarios actuales. Además de ser formativa para los y las estudiantes, contribuye al crecimiento profesional y a mejorar las prácticas docentes, tanto individuales como colectivas. El trabajo colaborativo entre escritores expertos y no expertos posibilita superar aquellas limitaciones individuales propias de la falta de experiencia en escritura académica general y, particularmente, de estos textos. Resulta de interés ampliar los espacios formativos docentes para aumentar la frecuencia de la práctica de la escritura, y así mejorar su calidad. Para ello, serán necesarias instancias de intervención institucional, entre otras, para la formación de los y las docentes que permitan adquirir las habilidades necesarias para la escritura de este tipo de textos formativos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasSantelices Iglesias, Olga AndreaPiatti, Guillermina Inés2023-12-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:20.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
title |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
spellingShingle |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP Zanuzzi, Carolina Natalia Educación Escritura Redacción académica Textos académicos |
title_short |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
title_full |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
title_fullStr |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
title_sort |
Caracterización de las prácticas de escritura académica de docentes para la enseñanza de grado : Estudio en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanuzzi, Carolina Natalia |
author |
Zanuzzi, Carolina Natalia |
author_facet |
Zanuzzi, Carolina Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santelices Iglesias, Olga Andrea Piatti, Guillermina Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura Redacción académica Textos académicos |
topic |
Educación Escritura Redacción académica Textos académicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen diversos aspectos que se desconocen de la práctica de la escritura académica, en especial, la 0destinada a la textualización de material que sea complementario para la enseñanza. Considerando que la escritura académica de los y las estudiantes universitarios es un tema actualmente vigente y motivo de numerosas investigaciones, resulta de interés dar espacio a la exploración de aquella que involucra a los y las docentes, mucho menos estudiada. En esta indagación se analizó la práctica de escritura de textos académicos formativos, cuyo fin es facilitar, promover y fortalecer el aprendizaje de los y las estudiantes, en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Se describieron los supuestos y las percepciones de los y las docentes sobre la escritura académica general y, en particular, de textos destinados a la enseñanza, a partir de encuestas y entrevistas que recuperaron sus intereses y motivaciones, y también las preocupaciones, dificultades y obstáculos que enfrentan al momento de escribir este tipo de textos. La escritura de textos formativos permite reflexionar, cuestionar y adaptar formas y contenidos disciplinares a los cursos y contextos universitarios actuales. Además de ser formativa para los y las estudiantes, contribuye al crecimiento profesional y a mejorar las prácticas docentes, tanto individuales como colectivas. El trabajo colaborativo entre escritores expertos y no expertos posibilita superar aquellas limitaciones individuales propias de la falta de experiencia en escritura académica general y, particularmente, de estos textos. Resulta de interés ampliar los espacios formativos docentes para aumentar la frecuencia de la práctica de la escritura, y así mejorar su calidad. Para ello, serán necesarias instancias de intervención institucional, entre otras, para la formación de los y las docentes que permitan adquirir las habilidades necesarias para la escritura de este tipo de textos formativos. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Existen diversos aspectos que se desconocen de la práctica de la escritura académica, en especial, la 0destinada a la textualización de material que sea complementario para la enseñanza. Considerando que la escritura académica de los y las estudiantes universitarios es un tema actualmente vigente y motivo de numerosas investigaciones, resulta de interés dar espacio a la exploración de aquella que involucra a los y las docentes, mucho menos estudiada. En esta indagación se analizó la práctica de escritura de textos académicos formativos, cuyo fin es facilitar, promover y fortalecer el aprendizaje de los y las estudiantes, en el ámbito de la cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Se describieron los supuestos y las percepciones de los y las docentes sobre la escritura académica general y, en particular, de textos destinados a la enseñanza, a partir de encuestas y entrevistas que recuperaron sus intereses y motivaciones, y también las preocupaciones, dificultades y obstáculos que enfrentan al momento de escribir este tipo de textos. La escritura de textos formativos permite reflexionar, cuestionar y adaptar formas y contenidos disciplinares a los cursos y contextos universitarios actuales. Además de ser formativa para los y las estudiantes, contribuye al crecimiento profesional y a mejorar las prácticas docentes, tanto individuales como colectivas. El trabajo colaborativo entre escritores expertos y no expertos posibilita superar aquellas limitaciones individuales propias de la falta de experiencia en escritura académica general y, particularmente, de estos textos. Resulta de interés ampliar los espacios formativos docentes para aumentar la frecuencia de la práctica de la escritura, y así mejorar su calidad. Para ello, serán necesarias instancias de intervención institucional, entre otras, para la formación de los y las docentes que permitan adquirir las habilidades necesarias para la escritura de este tipo de textos formativos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648139948032 |
score |
13.13397 |