El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad

Autores
Lagneaux, Milagros Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo coordina algunas observaciones sobre el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza de la escritura profesional, en el ámbito académico universitario con la tarea de la Cátedra del Taller de Escritura y Lectura I, materia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en la que me desempeño como estudiante adscripta desde hace dos años. La elección del tema pretende responder a algunas preguntas con las que nos supimos encontrar al momento de corregir textos universitarios, la primera de ellas (y probablemente disparadora de las que se formularon después) fue: ¿Hay que corregir el uso del lenguaje inclusivo? La respuesta era un desafío en el que aparecían otras reflexiones acerca de el rol de la universidad pública, las particularidades de la escritura académica y el alcance del lenguaje inclusivo. Luego de aquella pregunta inicial, surgieron otras: ¿Por qué lxs estudiantes utilizan el lenguaje inclusivo? ¿Siempre lo utilizan de la misma forma? ¿Podemos considerarlo parte del estilo?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
redacción académica
escritura
lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68207

id SEDICI_9f4dc56f7871fefedc76e9f471ad7795
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidadLagneaux, Milagros AndreaComunicación Socialredacción académicaescrituralenguajeEste trabajo coordina algunas observaciones sobre el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza de la escritura profesional, en el ámbito académico universitario con la tarea de la Cátedra del Taller de Escritura y Lectura I, materia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en la que me desempeño como estudiante adscripta desde hace dos años. La elección del tema pretende responder a algunas preguntas con las que nos supimos encontrar al momento de corregir textos universitarios, la primera de ellas (y probablemente disparadora de las que se formularon después) fue: ¿Hay que corregir el uso del lenguaje inclusivo? La respuesta era un desafío en el que aparecían otras reflexiones acerca de el rol de la universidad pública, las particularidades de la escritura académica y el alcance del lenguaje inclusivo. Luego de aquella pregunta inicial, surgieron otras: ¿Por qué lxs estudiantes utilizan el lenguaje inclusivo? ¿Siempre lo utilizan de la misma forma? ¿Podemos considerarlo parte del estilo?Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4780/3866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:34.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
title El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
spellingShingle El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
Lagneaux, Milagros Andrea
Comunicación Social
redacción académica
escritura
lenguaje
title_short El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
title_full El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
title_fullStr El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
title_full_unstemmed El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
title_sort El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Lagneaux, Milagros Andrea
author Lagneaux, Milagros Andrea
author_facet Lagneaux, Milagros Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
redacción académica
escritura
lenguaje
topic Comunicación Social
redacción académica
escritura
lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo coordina algunas observaciones sobre el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza de la escritura profesional, en el ámbito académico universitario con la tarea de la Cátedra del Taller de Escritura y Lectura I, materia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en la que me desempeño como estudiante adscripta desde hace dos años. La elección del tema pretende responder a algunas preguntas con las que nos supimos encontrar al momento de corregir textos universitarios, la primera de ellas (y probablemente disparadora de las que se formularon después) fue: ¿Hay que corregir el uso del lenguaje inclusivo? La respuesta era un desafío en el que aparecían otras reflexiones acerca de el rol de la universidad pública, las particularidades de la escritura académica y el alcance del lenguaje inclusivo. Luego de aquella pregunta inicial, surgieron otras: ¿Por qué lxs estudiantes utilizan el lenguaje inclusivo? ¿Siempre lo utilizan de la misma forma? ¿Podemos considerarlo parte del estilo?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo coordina algunas observaciones sobre el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza de la escritura profesional, en el ámbito académico universitario con la tarea de la Cátedra del Taller de Escritura y Lectura I, materia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata en la que me desempeño como estudiante adscripta desde hace dos años. La elección del tema pretende responder a algunas preguntas con las que nos supimos encontrar al momento de corregir textos universitarios, la primera de ellas (y probablemente disparadora de las que se formularon después) fue: ¿Hay que corregir el uso del lenguaje inclusivo? La respuesta era un desafío en el que aparecían otras reflexiones acerca de el rol de la universidad pública, las particularidades de la escritura académica y el alcance del lenguaje inclusivo. Luego de aquella pregunta inicial, surgieron otras: ¿Por qué lxs estudiantes utilizan el lenguaje inclusivo? ¿Siempre lo utilizan de la misma forma? ¿Podemos considerarlo parte del estilo?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4780/3866
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260294865256448
score 13.13397