Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico

Autores
Aller, Eduardo Andrés; Anchayhua Arbieto, Esselin; Bilyk, Pablo Andrés; Buffa, Cecilia; Callero, Rocío; Chávez, Gabriela Manuela; Comas, Karina; Di Matteo, Paula; Dupaus, Martín; Echeverría, Germán; Erdozain, Analía; Fornaroli, Fabián; García, Rolando; Ghea, María Elisa; Haramboure, Julieta; Iunino, María Soledad; Le Moal, Damián; Malharro, Martín Arturo; Mazzaro, Cecilia; Mereles, Mónica; Pedelaborde, Paula Mabel; Pinto, Analía Verónica; Ramanauskas, Melisa; Ramos, Blanca; Rogovsky, Cintia Noemí; Ruiz, Adela; Saintout, Florencia; Scebba, Karla; Soto, Cecilia; Tuozzo, Ariel; Villar, Belén; Viñas, Rossana; Rogovsky, Cintia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Decir que este libro está lleno de imperfecciones no es, posiblemente, un buen comienzo para una presentación. Sin embargo, hacemos propia la cita de Canetti, porque queremos que el lector pueda entrar aquí y sentirse acogido en esta reunión de textos que podríamos considerar como fragmentos o piezas sueltas de un proyecto en construcción. Se trata de un objeto textual, de un producto editorial que documenta el proceso formativo de quienes son los autores y editores del mismo: alumnos y alumnas del Taller de Edición II de la primera y de la más reciente cohorte de la Especialización en Edición (2011 y 2014, respectivamente) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Así nació este volumen: Aportes para la producción de textos en el ámbito académico, como una práctica de edición y de escritura que diera cuenta de varias cuestiones. La mayor parte de los trabajos aquí presentados fueron elaborados durante la cursada del Taller de Edición II en 2012, con las profesoras María Elisa Ghea y quien escribe estas palabras. Los alumnos de la cohorte 2014 los retomaron, en 2015, en el marco de la misma materia, y trabajaron sobre ellos como editores: aquellos textos y otros nuevos fueron el insumo con el cual estos alumnos han protagonizado los procesos de macro y microedición, así como los de diseño y maquetación de este primer libro que aquí presentamos. Soñamos con un futuro donde la colección de trabajos de este posgrado alimente el campo editorial con publicaciones en diversos formatos y soportes, llevadas adelante desde el ámbito estatal. (de la presentación de Cintia Rogovsky)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
edición
escritura académica
lectura y escritura
redacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53595

id SEDICI_efaa7801086ab018c8b0d798d812daea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académicoAller, Eduardo AndrésAnchayhua Arbieto, EsselinBilyk, Pablo AndrésBuffa, CeciliaCallero, RocíoChávez, Gabriela ManuelaComas, KarinaDi Matteo, PaulaDupaus, MartínEcheverría, GermánErdozain, AnalíaFornaroli, FabiánGarcía, RolandoGhea, María ElisaHaramboure, JulietaIunino, María SoledadLe Moal, DamiánMalharro, Martín ArturoMazzaro, CeciliaMereles, MónicaPedelaborde, Paula MabelPinto, Analía VerónicaRamanauskas, MelisaRamos, BlancaRogovsky, Cintia NoemíRuiz, AdelaSaintout, FlorenciaScebba, KarlaSoto, CeciliaTuozzo, ArielVillar, BelénViñas, RossanaRogovsky, CintiaComunicaciónediciónescritura académicalectura y escrituraredacciónDecir que este libro está lleno de imperfecciones no es, posiblemente, un buen comienzo para una presentación. Sin embargo, hacemos propia la cita de Canetti, porque queremos que el lector pueda entrar aquí y sentirse acogido en esta reunión de textos que podríamos considerar como fragmentos o piezas sueltas de un proyecto en construcción. Se trata de un objeto textual, de un producto editorial que documenta el proceso formativo de quienes son los autores y editores del mismo: alumnos y alumnas del Taller de Edición II de la primera y de la más reciente cohorte de la Especialización en Edición (2011 y 2014, respectivamente) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Así nació este volumen: Aportes para la producción de textos en el ámbito académico, como una práctica de edición y de escritura que diera cuenta de varias cuestiones. La mayor parte de los trabajos aquí presentados fueron elaborados durante la cursada del Taller de Edición II en 2012, con las profesoras María Elisa Ghea y quien escribe estas palabras. Los alumnos de la cohorte 2014 los retomaron, en 2015, en el marco de la misma materia, y trabajaron sobre ellos como editores: aquellos textos y otros nuevos fueron el insumo con el cual estos alumnos han protagonizado los procesos de macro y microedición, así como los de diseño y maquetación de este primer libro que aquí presentamos. Soñamos con un futuro donde la colección de trabajos de este posgrado alimente el campo editorial con publicaciones en diversos formatos y soportes, llevadas adelante desde el ámbito estatal. <i>(de la presentación de Cintia Rogovsky)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53595https://doi.org/10.35537/10915/53595spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-89-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:43.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
title Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
spellingShingle Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
Aller, Eduardo Andrés
Comunicación
edición
escritura académica
lectura y escritura
redacción
title_short Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
title_full Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
title_fullStr Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
title_full_unstemmed Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
title_sort Versión final.doc : Aportes para la producción de textos en el ámbito académico
dc.creator.none.fl_str_mv Aller, Eduardo Andrés
Anchayhua Arbieto, Esselin
Bilyk, Pablo Andrés
Buffa, Cecilia
Callero, Rocío
Chávez, Gabriela Manuela
Comas, Karina
Di Matteo, Paula
Dupaus, Martín
Echeverría, Germán
Erdozain, Analía
Fornaroli, Fabián
García, Rolando
Ghea, María Elisa
Haramboure, Julieta
Iunino, María Soledad
Le Moal, Damián
Malharro, Martín Arturo
Mazzaro, Cecilia
Mereles, Mónica
Pedelaborde, Paula Mabel
Pinto, Analía Verónica
Ramanauskas, Melisa
Ramos, Blanca
Rogovsky, Cintia Noemí
Ruiz, Adela
Saintout, Florencia
Scebba, Karla
Soto, Cecilia
Tuozzo, Ariel
Villar, Belén
Viñas, Rossana
Rogovsky, Cintia
author Aller, Eduardo Andrés
author_facet Aller, Eduardo Andrés
Anchayhua Arbieto, Esselin
Bilyk, Pablo Andrés
Buffa, Cecilia
Callero, Rocío
Chávez, Gabriela Manuela
Comas, Karina
Di Matteo, Paula
Dupaus, Martín
Echeverría, Germán
Erdozain, Analía
Fornaroli, Fabián
García, Rolando
Ghea, María Elisa
Haramboure, Julieta
Iunino, María Soledad
Le Moal, Damián
Malharro, Martín Arturo
Mazzaro, Cecilia
Mereles, Mónica
Pedelaborde, Paula Mabel
Pinto, Analía Verónica
Ramanauskas, Melisa
Ramos, Blanca
Rogovsky, Cintia Noemí
Ruiz, Adela
Saintout, Florencia
Scebba, Karla
Soto, Cecilia
Tuozzo, Ariel
Villar, Belén
Viñas, Rossana
Rogovsky, Cintia
author_role author
author2 Anchayhua Arbieto, Esselin
Bilyk, Pablo Andrés
Buffa, Cecilia
Callero, Rocío
Chávez, Gabriela Manuela
Comas, Karina
Di Matteo, Paula
Dupaus, Martín
Echeverría, Germán
Erdozain, Analía
Fornaroli, Fabián
García, Rolando
Ghea, María Elisa
Haramboure, Julieta
Iunino, María Soledad
Le Moal, Damián
Malharro, Martín Arturo
Mazzaro, Cecilia
Mereles, Mónica
Pedelaborde, Paula Mabel
Pinto, Analía Verónica
Ramanauskas, Melisa
Ramos, Blanca
Rogovsky, Cintia Noemí
Ruiz, Adela
Saintout, Florencia
Scebba, Karla
Soto, Cecilia
Tuozzo, Ariel
Villar, Belén
Viñas, Rossana
Rogovsky, Cintia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
edición
escritura académica
lectura y escritura
redacción
topic Comunicación
edición
escritura académica
lectura y escritura
redacción
dc.description.none.fl_txt_mv Decir que este libro está lleno de imperfecciones no es, posiblemente, un buen comienzo para una presentación. Sin embargo, hacemos propia la cita de Canetti, porque queremos que el lector pueda entrar aquí y sentirse acogido en esta reunión de textos que podríamos considerar como fragmentos o piezas sueltas de un proyecto en construcción. Se trata de un objeto textual, de un producto editorial que documenta el proceso formativo de quienes son los autores y editores del mismo: alumnos y alumnas del Taller de Edición II de la primera y de la más reciente cohorte de la Especialización en Edición (2011 y 2014, respectivamente) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Así nació este volumen: Aportes para la producción de textos en el ámbito académico, como una práctica de edición y de escritura que diera cuenta de varias cuestiones. La mayor parte de los trabajos aquí presentados fueron elaborados durante la cursada del Taller de Edición II en 2012, con las profesoras María Elisa Ghea y quien escribe estas palabras. Los alumnos de la cohorte 2014 los retomaron, en 2015, en el marco de la misma materia, y trabajaron sobre ellos como editores: aquellos textos y otros nuevos fueron el insumo con el cual estos alumnos han protagonizado los procesos de macro y microedición, así como los de diseño y maquetación de este primer libro que aquí presentamos. Soñamos con un futuro donde la colección de trabajos de este posgrado alimente el campo editorial con publicaciones en diversos formatos y soportes, llevadas adelante desde el ámbito estatal. <i>(de la presentación de Cintia Rogovsky)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Decir que este libro está lleno de imperfecciones no es, posiblemente, un buen comienzo para una presentación. Sin embargo, hacemos propia la cita de Canetti, porque queremos que el lector pueda entrar aquí y sentirse acogido en esta reunión de textos que podríamos considerar como fragmentos o piezas sueltas de un proyecto en construcción. Se trata de un objeto textual, de un producto editorial que documenta el proceso formativo de quienes son los autores y editores del mismo: alumnos y alumnas del Taller de Edición II de la primera y de la más reciente cohorte de la Especialización en Edición (2011 y 2014, respectivamente) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Así nació este volumen: Aportes para la producción de textos en el ámbito académico, como una práctica de edición y de escritura que diera cuenta de varias cuestiones. La mayor parte de los trabajos aquí presentados fueron elaborados durante la cursada del Taller de Edición II en 2012, con las profesoras María Elisa Ghea y quien escribe estas palabras. Los alumnos de la cohorte 2014 los retomaron, en 2015, en el marco de la misma materia, y trabajaron sobre ellos como editores: aquellos textos y otros nuevos fueron el insumo con el cual estos alumnos han protagonizado los procesos de macro y microedición, así como los de diseño y maquetación de este primer libro que aquí presentamos. Soñamos con un futuro donde la colección de trabajos de este posgrado alimente el campo editorial con publicaciones en diversos formatos y soportes, llevadas adelante desde el ámbito estatal. <i>(de la presentación de Cintia Rogovsky)</i>
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53595
https://doi.org/10.35537/10915/53595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53595
https://doi.org/10.35537/10915/53595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-89-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260236261392384
score 13.13397