Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales
- Autores
- Morgante, María Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo es ofrecer evidencia en torno a la naturalización de la vulnerabilidad y el riesgo, como conceptos asociados a las Personas Mayores y a la vejez. Consideraremos que el envejecimiento involucra un conjunto de cambios que pueden valorarse diferencialmente según la perspectiva situada. Con ello pretendemos cuestionar modelos exitistas que alientan las “fortalezas” asociadas a las etapas más tempranas de la vida y, por su medio, la estabilidad frente al riesgo. La discusión se desarrolla en términos teóricos, revalorizando la perspectiva de las trayectorias de vida como modelo de abordaje para los envejecimientos y las vejeces diferenciales; y ofreciendo evidencia empírica respecto de la aplicación de esta aproximación en los estudios de caso de procesos de envejecimiento en comunidades urbanas y rurales argentinas. La perspectiva de análisis es la aproximación etnográfica. Ello nos desafía a la mirada situada, espacial y temporalmente. Incluye, además, la visión de los sujetos de estudio y el encuadre de una ciencia aplicada. Los resultados atienden a pensar los procesos de envejecimiento diferenciales, la relevancia de desnaturalizar las vejeces y, consecuentemente, las contribuciones de un análisis a microescala de las trayectorias de vida y su aplicación en el marco de la gestión para este colectivo.
The aim is to provide evidence around the naturalization of vulnerability and risk, as concepts associated with eldery people and old age. We will consider that aging involves a set of changes that can be assessed differentially according to the situated perspective. With this we intend to question exitist models that encourage the "strengths" associated with the earliest stages of life and, through them, stability in the face of risk. The discussion develops in theoretical terms, revaluing the perspective of life trajectories as a model of approach for differential aging and old age; and providing empirical evidence regarding the application of this approach in the case studies of aging processes in Argentine urban and rural communities. The perspective of analysis is the ethnographic approach. It challenges us to the situational, spatial and temporary gaze. It also includes the view of the study subjects and the framing of an applied science. The results focus on the processes of differential aging, the relevance of denaturalizing old age and, consequently, the contributions of a micro-scale analysis of life trajectories and their application for this group.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada - Materia
-
Ciencias Naturales
Personas mayores
Variabilidad
Vulnerabilidad
Trayectorias
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5f5bf7c1f1dfb66e75cf02d53eefd45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitalesElderly people and vulnerability. A look from the life trajectoriesMorgante, María GabrielaCiencias NaturalesPersonas mayoresVariabilidadVulnerabilidadTrayectoriasEtnografíaEl objetivo es ofrecer evidencia en torno a la naturalización de la vulnerabilidad y el riesgo, como conceptos asociados a las Personas Mayores y a la vejez. Consideraremos que el envejecimiento involucra un conjunto de cambios que pueden valorarse diferencialmente según la perspectiva situada. Con ello pretendemos cuestionar modelos exitistas que alientan las “fortalezas” asociadas a las etapas más tempranas de la vida y, por su medio, la estabilidad frente al riesgo. La discusión se desarrolla en términos teóricos, revalorizando la perspectiva de las trayectorias de vida como modelo de abordaje para los envejecimientos y las vejeces diferenciales; y ofreciendo evidencia empírica respecto de la aplicación de esta aproximación en los estudios de caso de procesos de envejecimiento en comunidades urbanas y rurales argentinas. La perspectiva de análisis es la aproximación etnográfica. Ello nos desafía a la mirada situada, espacial y temporalmente. Incluye, además, la visión de los sujetos de estudio y el encuadre de una ciencia aplicada. Los resultados atienden a pensar los procesos de envejecimiento diferenciales, la relevancia de desnaturalizar las vejeces y, consecuentemente, las contribuciones de un análisis a microescala de las trayectorias de vida y su aplicación en el marco de la gestión para este colectivo.The aim is to provide evidence around the naturalization of vulnerability and risk, as concepts associated with eldery people and old age. We will consider that aging involves a set of changes that can be assessed differentially according to the situated perspective. With this we intend to question exitist models that encourage the "strengths" associated with the earliest stages of life and, through them, stability in the face of risk. The discussion develops in theoretical terms, revaluing the perspective of life trajectories as a model of approach for differential aging and old age; and providing empirical evidence regarding the application of this approach in the case studies of aging processes in Argentine urban and rural communities. The perspective of analysis is the ethnographic approach. It challenges us to the situational, spatial and temporary gaze. It also includes the view of the study subjects and the framing of an applied science. The results focus on the processes of differential aging, the relevance of denaturalizing old age and, consequently, the contributions of a micro-scale analysis of life trajectories and their application for this group.Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:01.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales Elderly people and vulnerability. A look from the life trajectories |
title |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
spellingShingle |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales Morgante, María Gabriela Ciencias Naturales Personas mayores Variabilidad Vulnerabilidad Trayectorias Etnografía |
title_short |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
title_full |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
title_fullStr |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
title_full_unstemmed |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
title_sort |
Personas mayores y vulnerabilidad : Una mirada desde las trayectorias vitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgante, María Gabriela |
author |
Morgante, María Gabriela |
author_facet |
Morgante, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Personas mayores Variabilidad Vulnerabilidad Trayectorias Etnografía |
topic |
Ciencias Naturales Personas mayores Variabilidad Vulnerabilidad Trayectorias Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo es ofrecer evidencia en torno a la naturalización de la vulnerabilidad y el riesgo, como conceptos asociados a las Personas Mayores y a la vejez. Consideraremos que el envejecimiento involucra un conjunto de cambios que pueden valorarse diferencialmente según la perspectiva situada. Con ello pretendemos cuestionar modelos exitistas que alientan las “fortalezas” asociadas a las etapas más tempranas de la vida y, por su medio, la estabilidad frente al riesgo. La discusión se desarrolla en términos teóricos, revalorizando la perspectiva de las trayectorias de vida como modelo de abordaje para los envejecimientos y las vejeces diferenciales; y ofreciendo evidencia empírica respecto de la aplicación de esta aproximación en los estudios de caso de procesos de envejecimiento en comunidades urbanas y rurales argentinas. La perspectiva de análisis es la aproximación etnográfica. Ello nos desafía a la mirada situada, espacial y temporalmente. Incluye, además, la visión de los sujetos de estudio y el encuadre de una ciencia aplicada. Los resultados atienden a pensar los procesos de envejecimiento diferenciales, la relevancia de desnaturalizar las vejeces y, consecuentemente, las contribuciones de un análisis a microescala de las trayectorias de vida y su aplicación en el marco de la gestión para este colectivo. The aim is to provide evidence around the naturalization of vulnerability and risk, as concepts associated with eldery people and old age. We will consider that aging involves a set of changes that can be assessed differentially according to the situated perspective. With this we intend to question exitist models that encourage the "strengths" associated with the earliest stages of life and, through them, stability in the face of risk. The discussion develops in theoretical terms, revaluing the perspective of life trajectories as a model of approach for differential aging and old age; and providing empirical evidence regarding the application of this approach in the case studies of aging processes in Argentine urban and rural communities. The perspective of analysis is the ethnographic approach. It challenges us to the situational, spatial and temporary gaze. It also includes the view of the study subjects and the framing of an applied science. The results focus on the processes of differential aging, the relevance of denaturalizing old age and, consequently, the contributions of a micro-scale analysis of life trajectories and their application for this group. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada |
description |
El objetivo es ofrecer evidencia en torno a la naturalización de la vulnerabilidad y el riesgo, como conceptos asociados a las Personas Mayores y a la vejez. Consideraremos que el envejecimiento involucra un conjunto de cambios que pueden valorarse diferencialmente según la perspectiva situada. Con ello pretendemos cuestionar modelos exitistas que alientan las “fortalezas” asociadas a las etapas más tempranas de la vida y, por su medio, la estabilidad frente al riesgo. La discusión se desarrolla en términos teóricos, revalorizando la perspectiva de las trayectorias de vida como modelo de abordaje para los envejecimientos y las vejeces diferenciales; y ofreciendo evidencia empírica respecto de la aplicación de esta aproximación en los estudios de caso de procesos de envejecimiento en comunidades urbanas y rurales argentinas. La perspectiva de análisis es la aproximación etnográfica. Ello nos desafía a la mirada situada, espacial y temporalmente. Incluye, además, la visión de los sujetos de estudio y el encuadre de una ciencia aplicada. Los resultados atienden a pensar los procesos de envejecimiento diferenciales, la relevancia de desnaturalizar las vejeces y, consecuentemente, las contribuciones de un análisis a microescala de las trayectorias de vida y su aplicación en el marco de la gestión para este colectivo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260550760792064 |
score |
13.13397 |