Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata)
- Autores
- Valero, Ana Silvia; López, Pamela del Valle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El interés académico de la Antropología por las Personas Mayores se incrementa en los últimos 20 años. Se revela entonces que la singularidad de este colectivo demanda reconocer el aporte disciplinar a los procesos de envejecimiento dentro del campo de los estudios gerontológicos, que ponen de manifiesto las formas particulares de percepción respecto de su realidad personal y colectiva, así como su articulación con el entramado social más amplio. La Antropología, y en especial la Etnografía enfocada en las Personas Mayores posibilita una aproximación a la construcción de tales percepciones bajo un enfoque sensible a la diversidad sociocultural. Este trabajo reúne aportes preliminares y parciales de dos proyectos en curso, uno de ellos de extensión y otro de investigación que tienen por objeto el trabajo con Mujeres Mayores, y el análisis de sus trayectorias vitales en articulación con la historia local. Estas prácticas situadas se localizan en el Barrio El Retiro del Gran La Plata, bajo el supuesto de que la construcción de genealogías acerca de las trayectorias de vida de estas mujeres, revela características específicas del entrecruzamiento entre edad, género y lugar de residencia, entre otras variables. Específicamente se analizará la pertinencia y alcance de las entrevistas genealógicas para el abordaje de las percepciones de las Mujeres Mayores con respecto a la apropiación de sus respectivas trayectorias vitales. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se basa en una Etnografía Aplicada a los procesos de envejecimiento, a partir de la realización de entrevistas individuales y grupales. En términos de resultados preliminares el trabajo pretende contribuir a la identificación de criterios de valoración de la entrevista genealógica para conjugar instancias tanto personales como de carácter colectivo del conjunto de Mujeres Mayores, y el modo en que ello puede aportar a su reconocimiento como sujetos de derecho.
GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Etnografía
Mujeres mayores
Entrevistas genealógicas
Trayectorias vitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131575
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1364c4f336ad5e6419c7ace07283c0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131575 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata)Valero, Ana SilviaLópez, Pamela del ValleAntropologíaEtnografíaMujeres mayoresEntrevistas genealógicasTrayectorias vitalesEl interés académico de la Antropología por las Personas Mayores se incrementa en los últimos 20 años. Se revela entonces que la singularidad de este colectivo demanda reconocer el aporte disciplinar a los procesos de envejecimiento dentro del campo de los estudios gerontológicos, que ponen de manifiesto las formas particulares de percepción respecto de su realidad personal y colectiva, así como su articulación con el entramado social más amplio. La Antropología, y en especial la Etnografía enfocada en las Personas Mayores posibilita una aproximación a la construcción de tales percepciones bajo un enfoque sensible a la diversidad sociocultural. Este trabajo reúne aportes preliminares y parciales de dos proyectos en curso, uno de ellos de extensión y otro de investigación que tienen por objeto el trabajo con Mujeres Mayores, y el análisis de sus trayectorias vitales en articulación con la historia local. Estas prácticas situadas se localizan en el Barrio El Retiro del Gran La Plata, bajo el supuesto de que la construcción de genealogías acerca de las trayectorias de vida de estas mujeres, revela características específicas del entrecruzamiento entre edad, género y lugar de residencia, entre otras variables. Específicamente se analizará la pertinencia y alcance de las entrevistas genealógicas para el abordaje de las percepciones de las Mujeres Mayores con respecto a la apropiación de sus respectivas trayectorias vitales. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se basa en una Etnografía Aplicada a los procesos de envejecimiento, a partir de la realización de entrevistas individuales y grupales. En términos de resultados preliminares el trabajo pretende contribuir a la identificación de criterios de valoración de la entrevista genealógica para conjugar instancias tanto personales como de carácter colectivo del conjunto de Mujeres Mayores, y el modo en que ello puede aportar a su reconocimiento como sujetos de derecho.GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131575spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:10.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
title |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
spellingShingle |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) Valero, Ana Silvia Antropología Etnografía Mujeres mayores Entrevistas genealógicas Trayectorias vitales |
title_short |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
title_full |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
title_fullStr |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
title_full_unstemmed |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
title_sort |
Las mujeres mayores cuentan: construcción de genealogías y trayectorias vitales : Experiencias en torno al diálogo de saberes en el barrio El Retiro (L. Olmos, La Plata) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valero, Ana Silvia López, Pamela del Valle |
author |
Valero, Ana Silvia |
author_facet |
Valero, Ana Silvia López, Pamela del Valle |
author_role |
author |
author2 |
López, Pamela del Valle |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Etnografía Mujeres mayores Entrevistas genealógicas Trayectorias vitales |
topic |
Antropología Etnografía Mujeres mayores Entrevistas genealógicas Trayectorias vitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés académico de la Antropología por las Personas Mayores se incrementa en los últimos 20 años. Se revela entonces que la singularidad de este colectivo demanda reconocer el aporte disciplinar a los procesos de envejecimiento dentro del campo de los estudios gerontológicos, que ponen de manifiesto las formas particulares de percepción respecto de su realidad personal y colectiva, así como su articulación con el entramado social más amplio. La Antropología, y en especial la Etnografía enfocada en las Personas Mayores posibilita una aproximación a la construcción de tales percepciones bajo un enfoque sensible a la diversidad sociocultural. Este trabajo reúne aportes preliminares y parciales de dos proyectos en curso, uno de ellos de extensión y otro de investigación que tienen por objeto el trabajo con Mujeres Mayores, y el análisis de sus trayectorias vitales en articulación con la historia local. Estas prácticas situadas se localizan en el Barrio El Retiro del Gran La Plata, bajo el supuesto de que la construcción de genealogías acerca de las trayectorias de vida de estas mujeres, revela características específicas del entrecruzamiento entre edad, género y lugar de residencia, entre otras variables. Específicamente se analizará la pertinencia y alcance de las entrevistas genealógicas para el abordaje de las percepciones de las Mujeres Mayores con respecto a la apropiación de sus respectivas trayectorias vitales. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se basa en una Etnografía Aplicada a los procesos de envejecimiento, a partir de la realización de entrevistas individuales y grupales. En términos de resultados preliminares el trabajo pretende contribuir a la identificación de criterios de valoración de la entrevista genealógica para conjugar instancias tanto personales como de carácter colectivo del conjunto de Mujeres Mayores, y el modo en que ello puede aportar a su reconocimiento como sujetos de derecho. GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El interés académico de la Antropología por las Personas Mayores se incrementa en los últimos 20 años. Se revela entonces que la singularidad de este colectivo demanda reconocer el aporte disciplinar a los procesos de envejecimiento dentro del campo de los estudios gerontológicos, que ponen de manifiesto las formas particulares de percepción respecto de su realidad personal y colectiva, así como su articulación con el entramado social más amplio. La Antropología, y en especial la Etnografía enfocada en las Personas Mayores posibilita una aproximación a la construcción de tales percepciones bajo un enfoque sensible a la diversidad sociocultural. Este trabajo reúne aportes preliminares y parciales de dos proyectos en curso, uno de ellos de extensión y otro de investigación que tienen por objeto el trabajo con Mujeres Mayores, y el análisis de sus trayectorias vitales en articulación con la historia local. Estas prácticas situadas se localizan en el Barrio El Retiro del Gran La Plata, bajo el supuesto de que la construcción de genealogías acerca de las trayectorias de vida de estas mujeres, revela características específicas del entrecruzamiento entre edad, género y lugar de residencia, entre otras variables. Específicamente se analizará la pertinencia y alcance de las entrevistas genealógicas para el abordaje de las percepciones de las Mujeres Mayores con respecto a la apropiación de sus respectivas trayectorias vitales. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se basa en una Etnografía Aplicada a los procesos de envejecimiento, a partir de la realización de entrevistas individuales y grupales. En términos de resultados preliminares el trabajo pretende contribuir a la identificación de criterios de valoración de la entrevista genealógica para conjugar instancias tanto personales como de carácter colectivo del conjunto de Mujeres Mayores, y el modo en que ello puede aportar a su reconocimiento como sujetos de derecho. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131575 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131575 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260552537079808 |
score |
13.13397 |