Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata
- Autores
- Tamburini, Verónica Claudia; Torcasso, José Ignacio; Pastorelli, Vanessa Rhodia; Mouteira, María Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El consumo de carne de pollo y huevos, y de alimentos de origen animal en general, ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. El incremento de la demanda ha de atribuirse principalmente al crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos en los países en desarrollo. El pollo domina el consumo mundial de carne porque es accesible, tiene un bajo contenido de grasa y se enfrenta a pocas restricciones religiosas y culturales. En nuestro país, su consumo ha ido aumentando en los últimos años siendo en el 2003 de 20kg y en el 2021 de 46,4 kg/hab./año. Por estas razones, el objetivo del presente trabajo fue determinar la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Carne aviar
Consumo
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158938
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5f079ecbde846271aafdd2d6c766be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158938 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La PlataTamburini, Verónica ClaudiaTorcasso, José IgnacioPastorelli, Vanessa RhodiaMouteira, María CeciliaCiencias AgrariasCarne aviarConsumoLa PlataEl consumo de carne de pollo y huevos, y de alimentos de origen animal en general, ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. El incremento de la demanda ha de atribuirse principalmente al crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos en los países en desarrollo. El pollo domina el consumo mundial de carne porque es accesible, tiene un bajo contenido de grasa y se enfrenta a pocas restricciones religiosas y culturales. En nuestro país, su consumo ha ido aumentando en los últimos años siendo en el 2003 de 20kg y en el 2021 de 46,4 kg/hab./año. Por estas razones, el objetivo del presente trabajo fue determinar la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata.Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf386-387http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-616-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fveter.unr.edu.ar/assets/archivos/Libro%20Jornadas%202022-version%20FINAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:29.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
title |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
spellingShingle |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata Tamburini, Verónica Claudia Ciencias Agrarias Carne aviar Consumo La Plata |
title_short |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
title_full |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
title_fullStr |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
title_sort |
Estudio preliminar sobre la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamburini, Verónica Claudia Torcasso, José Ignacio Pastorelli, Vanessa Rhodia Mouteira, María Cecilia |
author |
Tamburini, Verónica Claudia |
author_facet |
Tamburini, Verónica Claudia Torcasso, José Ignacio Pastorelli, Vanessa Rhodia Mouteira, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Torcasso, José Ignacio Pastorelli, Vanessa Rhodia Mouteira, María Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Carne aviar Consumo La Plata |
topic |
Ciencias Agrarias Carne aviar Consumo La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El consumo de carne de pollo y huevos, y de alimentos de origen animal en general, ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. El incremento de la demanda ha de atribuirse principalmente al crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos en los países en desarrollo. El pollo domina el consumo mundial de carne porque es accesible, tiene un bajo contenido de grasa y se enfrenta a pocas restricciones religiosas y culturales. En nuestro país, su consumo ha ido aumentando en los últimos años siendo en el 2003 de 20kg y en el 2021 de 46,4 kg/hab./año. Por estas razones, el objetivo del presente trabajo fue determinar la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El consumo de carne de pollo y huevos, y de alimentos de origen animal en general, ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. El incremento de la demanda ha de atribuirse principalmente al crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos en los países en desarrollo. El pollo domina el consumo mundial de carne porque es accesible, tiene un bajo contenido de grasa y se enfrenta a pocas restricciones religiosas y culturales. En nuestro país, su consumo ha ido aumentando en los últimos años siendo en el 2003 de 20kg y en el 2021 de 46,4 kg/hab./año. Por estas razones, el objetivo del presente trabajo fue determinar la percepción del consumidor de carne aviar en el partido de La Plata. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158938 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-616-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fveter.unr.edu.ar/assets/archivos/Libro%20Jornadas%202022-version%20FINAL.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386-387 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260638978539520 |
score |
13.13397 |