Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar
- Autores
- Zbrun, María Virginia; Rossler, Eugenia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Olivero, Carolina Raquel; Martí, Luis Enrique; Frizzo, Laureano Sebastian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inocuidad de los alimentos es una cuestión fundamental de salud pública para todos los países. Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) representan graves amenazas para la salud de millones de personas (FAO, 2004). Dentro de los peligros microbiológicos más comúnmente implicados en brotes de ETAs tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo se destacan C. jejuni y C. coli como especies de Campylobacter termotolerantes (CT) (Moore et al., 2005). Según un informe de la Unión Europea (EFSA/ECDC, 2014) y de estados Unidos (CDC, 2013), Campylobactertermotolerante es la principal causa de gastroenteritis agudas en la mayoría de los países en desarrollo. Aunque existen numerosas rutas de transmisión posibles, se ha identifcado la carne de pollo como una de las vías alimentarias más importantes para este microorganismo (Signorini et al., 2018). En este sentido, Campylobacterjejuni y C. coli son los principales agentes etiológicos de la campylobacteriosis (Newell y Fearnley, 2003) la cual implica una enterocolitis que generalmente es autolimitada, que se caracteriza por diarrea y dolor abdominal. Adicionalmente a la infección gastrointestinal se han descripto diferentes síndromes post–diarreicos, siendo el síndrome Guillain–Barré el de mayor importancia patológica. El mismo cursa con una desmielinización aguda que afecta las neuronas del sistema nervioso periférico generando una parálisis ascendente. Este síndrome es muy grave, presentando una mortalidad entre el 2 y el 3 %, dejando secuelas neurológicas en el 20 % de los casos...
Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Rossler, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Martí, Luis Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina - Materia
-
SALUD PÚBLICA
EPIDEMIOLOGÍA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CARNE AVIAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abc4c6ac38df8231914b26bb6bcbe545 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviarZbrun, María VirginiaRossler, EugeniaSignorini Porchietto, Marcelo LisandroOlivero, Carolina RaquelMartí, Luis EnriqueFrizzo, Laureano SebastianSALUD PÚBLICAEPIDEMIOLOGÍASEGURIDAD ALIMENTARIACARNE AVIARhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La inocuidad de los alimentos es una cuestión fundamental de salud pública para todos los países. Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) representan graves amenazas para la salud de millones de personas (FAO, 2004). Dentro de los peligros microbiológicos más comúnmente implicados en brotes de ETAs tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo se destacan C. jejuni y C. coli como especies de Campylobacter termotolerantes (CT) (Moore et al., 2005). Según un informe de la Unión Europea (EFSA/ECDC, 2014) y de estados Unidos (CDC, 2013), Campylobactertermotolerante es la principal causa de gastroenteritis agudas en la mayoría de los países en desarrollo. Aunque existen numerosas rutas de transmisión posibles, se ha identifcado la carne de pollo como una de las vías alimentarias más importantes para este microorganismo (Signorini et al., 2018). En este sentido, Campylobacterjejuni y C. coli son los principales agentes etiológicos de la campylobacteriosis (Newell y Fearnley, 2003) la cual implica una enterocolitis que generalmente es autolimitada, que se caracteriza por diarrea y dolor abdominal. Adicionalmente a la infección gastrointestinal se han descripto diferentes síndromes post–diarreicos, siendo el síndrome Guillain–Barré el de mayor importancia patológica. El mismo cursa con una desmielinización aguda que afecta las neuronas del sistema nervioso periférico generando una parálisis ascendente. Este síndrome es muy grave, presentando una mortalidad entre el 2 y el 3 %, dejando secuelas neurológicas en el 20 % de los casos...Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Rossler, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Martí, Luis Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralCanal, Ana MaríaDelfino, AndreaGonzalo, Adriana Noemi2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199054Zbrun, María Virginia; Rossler, Eugenia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Olivero, Carolina Raquel; Martí, Luis Enrique; et al.; Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar; Universidad Nacional del Litoral; 1; 2021; 46-52978-987-749-281-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:48.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
title |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
spellingShingle |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar Zbrun, María Virginia SALUD PÚBLICA EPIDEMIOLOGÍA SEGURIDAD ALIMENTARIA CARNE AVIAR |
title_short |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
title_full |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
title_fullStr |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
title_full_unstemmed |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
title_sort |
Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zbrun, María Virginia Rossler, Eugenia Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Olivero, Carolina Raquel Martí, Luis Enrique Frizzo, Laureano Sebastian |
author |
Zbrun, María Virginia |
author_facet |
Zbrun, María Virginia Rossler, Eugenia Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Olivero, Carolina Raquel Martí, Luis Enrique Frizzo, Laureano Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Rossler, Eugenia Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Olivero, Carolina Raquel Martí, Luis Enrique Frizzo, Laureano Sebastian |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canal, Ana María Delfino, Andrea Gonzalo, Adriana Noemi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD PÚBLICA EPIDEMIOLOGÍA SEGURIDAD ALIMENTARIA CARNE AVIAR |
topic |
SALUD PÚBLICA EPIDEMIOLOGÍA SEGURIDAD ALIMENTARIA CARNE AVIAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inocuidad de los alimentos es una cuestión fundamental de salud pública para todos los países. Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) representan graves amenazas para la salud de millones de personas (FAO, 2004). Dentro de los peligros microbiológicos más comúnmente implicados en brotes de ETAs tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo se destacan C. jejuni y C. coli como especies de Campylobacter termotolerantes (CT) (Moore et al., 2005). Según un informe de la Unión Europea (EFSA/ECDC, 2014) y de estados Unidos (CDC, 2013), Campylobactertermotolerante es la principal causa de gastroenteritis agudas en la mayoría de los países en desarrollo. Aunque existen numerosas rutas de transmisión posibles, se ha identifcado la carne de pollo como una de las vías alimentarias más importantes para este microorganismo (Signorini et al., 2018). En este sentido, Campylobacterjejuni y C. coli son los principales agentes etiológicos de la campylobacteriosis (Newell y Fearnley, 2003) la cual implica una enterocolitis que generalmente es autolimitada, que se caracteriza por diarrea y dolor abdominal. Adicionalmente a la infección gastrointestinal se han descripto diferentes síndromes post–diarreicos, siendo el síndrome Guillain–Barré el de mayor importancia patológica. El mismo cursa con una desmielinización aguda que afecta las neuronas del sistema nervioso periférico generando una parálisis ascendente. Este síndrome es muy grave, presentando una mortalidad entre el 2 y el 3 %, dejando secuelas neurológicas en el 20 % de los casos... Fil: Zbrun, María Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Rossler, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Martí, Luis Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina |
description |
La inocuidad de los alimentos es una cuestión fundamental de salud pública para todos los países. Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) representan graves amenazas para la salud de millones de personas (FAO, 2004). Dentro de los peligros microbiológicos más comúnmente implicados en brotes de ETAs tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo se destacan C. jejuni y C. coli como especies de Campylobacter termotolerantes (CT) (Moore et al., 2005). Según un informe de la Unión Europea (EFSA/ECDC, 2014) y de estados Unidos (CDC, 2013), Campylobactertermotolerante es la principal causa de gastroenteritis agudas en la mayoría de los países en desarrollo. Aunque existen numerosas rutas de transmisión posibles, se ha identifcado la carne de pollo como una de las vías alimentarias más importantes para este microorganismo (Signorini et al., 2018). En este sentido, Campylobacterjejuni y C. coli son los principales agentes etiológicos de la campylobacteriosis (Newell y Fearnley, 2003) la cual implica una enterocolitis que generalmente es autolimitada, que se caracteriza por diarrea y dolor abdominal. Adicionalmente a la infección gastrointestinal se han descripto diferentes síndromes post–diarreicos, siendo el síndrome Guillain–Barré el de mayor importancia patológica. El mismo cursa con una desmielinización aguda que afecta las neuronas del sistema nervioso periférico generando una parálisis ascendente. Este síndrome es muy grave, presentando una mortalidad entre el 2 y el 3 %, dejando secuelas neurológicas en el 20 % de los casos... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199054 Zbrun, María Virginia; Rossler, Eugenia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Olivero, Carolina Raquel; Martí, Luis Enrique; et al.; Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar; Universidad Nacional del Litoral; 1; 2021; 46-52 978-987-749-281-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199054 |
identifier_str_mv |
Zbrun, María Virginia; Rossler, Eugenia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Olivero, Carolina Raquel; Martí, Luis Enrique; et al.; Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar; Universidad Nacional del Litoral; 1; 2021; 46-52 978-987-749-281-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083045135745024 |
score |
13.22299 |