¿Qué es la fuerza para la Educación Física?

Autores
Leiva Benegas, Samuel Josue
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro bagaje cultural, de la Educación Física, proviene en gran medida de la formación teórica, que curiosamente –en su mayoría–, son propias de otras áreas de conocimiento y no condicen necesariamente con lo que hacemos. Numerosos autores ensayaron diferentes definiciones, que se encuentran fuertemente contaminadas por otras áreas; y otros autores no estiman la importancia dedicándose a su aplicación. El problema de la definición, es que debe guardar una estrecha correlación con lo que se hace desde el campo, abarcando las diferentes esferas laborales y todas las poblaciones. Después de investigar variada bibliografía y consultar a numerosos profesionales, nos hemos dado cuenta que una de las tantas definiciones que presenta esta problemática es la concepción de fuerza. Por este motivo nos proponemos acercar una definición de fuerza para la Educación Física que condiga de manera exclusiva y excluyente con lo que implica para la disciplina y que no quede librada al azar y a la libre interpretación. De manera tal que adquiera su particularidad y especificidad en el campo de conocimiento –aunque sea de manera provisoria o hipotética, como se determina en el conocimiento científico–.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Perspectivas epistemológicas
Perspectivas teóricas
Fuerza
Definición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86227

id SEDICI_e5db057ecc43d30d5a95bcba7921d30a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86227
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?Leiva Benegas, Samuel JosueEducación FísicaPerspectivas epistemológicasPerspectivas teóricasFuerzaDefiniciónNuestro bagaje cultural, de la Educación Física, proviene en gran medida de la formación teórica, que curiosamente –en su mayoría–, son propias de otras áreas de conocimiento y no condicen necesariamente con lo que hacemos. Numerosos autores ensayaron diferentes definiciones, que se encuentran fuertemente contaminadas por otras áreas; y otros autores no estiman la importancia dedicándose a su aplicación. El problema de la definición, es que debe guardar una estrecha correlación con lo que se hace desde el campo, abarcando las diferentes esferas laborales y todas las poblaciones. Después de investigar variada bibliografía y consultar a numerosos profesionales, nos hemos dado cuenta que una de las tantas definiciones que presenta esta problemática es la concepción de fuerza. Por este motivo nos proponemos acercar una definición de fuerza para la Educación Física que condiga de manera exclusiva y excluyente con lo que implica para la disciplina y que no quede librada al azar y a la libre interpretación. De manera tal que adquiera su particularidad y especificidad en el campo de conocimiento –aunque sea de manera provisoria o hipotética, como se determina en el conocimiento científico–.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa07_Leiva%20Benegas_Que%20es%20la%20fuerza.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:01.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
title ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
spellingShingle ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
Leiva Benegas, Samuel Josue
Educación Física
Perspectivas epistemológicas
Perspectivas teóricas
Fuerza
Definición
title_short ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
title_full ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
title_fullStr ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
title_full_unstemmed ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
title_sort ¿Qué es la fuerza para la Educación Física?
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Benegas, Samuel Josue
author Leiva Benegas, Samuel Josue
author_facet Leiva Benegas, Samuel Josue
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Perspectivas epistemológicas
Perspectivas teóricas
Fuerza
Definición
topic Educación Física
Perspectivas epistemológicas
Perspectivas teóricas
Fuerza
Definición
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro bagaje cultural, de la Educación Física, proviene en gran medida de la formación teórica, que curiosamente –en su mayoría–, son propias de otras áreas de conocimiento y no condicen necesariamente con lo que hacemos. Numerosos autores ensayaron diferentes definiciones, que se encuentran fuertemente contaminadas por otras áreas; y otros autores no estiman la importancia dedicándose a su aplicación. El problema de la definición, es que debe guardar una estrecha correlación con lo que se hace desde el campo, abarcando las diferentes esferas laborales y todas las poblaciones. Después de investigar variada bibliografía y consultar a numerosos profesionales, nos hemos dado cuenta que una de las tantas definiciones que presenta esta problemática es la concepción de fuerza. Por este motivo nos proponemos acercar una definición de fuerza para la Educación Física que condiga de manera exclusiva y excluyente con lo que implica para la disciplina y que no quede librada al azar y a la libre interpretación. De manera tal que adquiera su particularidad y especificidad en el campo de conocimiento –aunque sea de manera provisoria o hipotética, como se determina en el conocimiento científico–.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro bagaje cultural, de la Educación Física, proviene en gran medida de la formación teórica, que curiosamente –en su mayoría–, son propias de otras áreas de conocimiento y no condicen necesariamente con lo que hacemos. Numerosos autores ensayaron diferentes definiciones, que se encuentran fuertemente contaminadas por otras áreas; y otros autores no estiman la importancia dedicándose a su aplicación. El problema de la definición, es que debe guardar una estrecha correlación con lo que se hace desde el campo, abarcando las diferentes esferas laborales y todas las poblaciones. Después de investigar variada bibliografía y consultar a numerosos profesionales, nos hemos dado cuenta que una de las tantas definiciones que presenta esta problemática es la concepción de fuerza. Por este motivo nos proponemos acercar una definición de fuerza para la Educación Física que condiga de manera exclusiva y excluyente con lo que implica para la disciplina y que no quede librada al azar y a la libre interpretación. De manera tal que adquiera su particularidad y especificidad en el campo de conocimiento –aunque sea de manera provisoria o hipotética, como se determina en el conocimiento científico–.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86227
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa07_Leiva%20Benegas_Que%20es%20la%20fuerza.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064146948292608
score 13.22299