Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés
- Autores
- Bertazzi, Graciela; González, María Cristina; Moyetta, María Valentina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo desde el año 2014 en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de dicha universidad en las asignaturas Inglés V y VI de las carreras Técnico Universitario en Gestión Turística (TUGT), Técnico Universitario en Gestión Hotelera (TUGH) y Guía Universitario de Turismo (GUT) con la incorporación de Facebook para propiciar la interacción en idioma inglés. Las asignaturas son semi-presenciales y, al uso de la Plataforma Educativa Moodle, se sumó el uso de la red social mencionada para que los estudiantes se comuniquen, de manera más informal, utilizando el idioma inglés en temas relacionados con expresiones artísticas como canciones, pinturas, frases célebres, etc. En este trabajo se exponen las razones de la incorporación de Facebook, las ventajas y desventajas que su uso generó y algunas observaciones interesantes respecto de esta red social usada con fines “sociales-académicos”.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
Facebook
enseñanza de idiomas
propuesta semi-presencial
interacción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48853
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5b7275de3f0aa768dc37c9cd71d9154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48853 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglésBertazzi, GracielaGonzález, María CristinaMoyetta, María ValentinaEducaciónFacebookenseñanza de idiomaspropuesta semi-presencialinteracciónEl siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo desde el año 2014 en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de dicha universidad en las asignaturas Inglés V y VI de las carreras Técnico Universitario en Gestión Turística (TUGT), Técnico Universitario en Gestión Hotelera (TUGH) y Guía Universitario de Turismo (GUT) con la incorporación de Facebook para propiciar la interacción en idioma inglés. Las asignaturas son semi-presenciales y, al uso de la Plataforma Educativa Moodle, se sumó el uso de la red social mencionada para que los estudiantes se comuniquen, de manera más informal, utilizando el idioma inglés en temas relacionados con expresiones artísticas como canciones, pinturas, frases célebres, etc. En este trabajo se exponen las razones de la incorporación de Facebook, las ventajas y desventajas que su uso generó y algunas observaciones interesantes respecto de esta red social usada con fines “sociales-académicos”.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
spellingShingle |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés Bertazzi, Graciela Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción |
title_short |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_full |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_fullStr |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_full_unstemmed |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_sort |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertazzi, Graciela González, María Cristina Moyetta, María Valentina |
author |
Bertazzi, Graciela |
author_facet |
Bertazzi, Graciela González, María Cristina Moyetta, María Valentina |
author_role |
author |
author2 |
González, María Cristina Moyetta, María Valentina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción |
topic |
Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo desde el año 2014 en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de dicha universidad en las asignaturas Inglés V y VI de las carreras Técnico Universitario en Gestión Turística (TUGT), Técnico Universitario en Gestión Hotelera (TUGH) y Guía Universitario de Turismo (GUT) con la incorporación de Facebook para propiciar la interacción en idioma inglés. Las asignaturas son semi-presenciales y, al uso de la Plataforma Educativa Moodle, se sumó el uso de la red social mencionada para que los estudiantes se comuniquen, de manera más informal, utilizando el idioma inglés en temas relacionados con expresiones artísticas como canciones, pinturas, frases célebres, etc. En este trabajo se exponen las razones de la incorporación de Facebook, las ventajas y desventajas que su uso generó y algunas observaciones interesantes respecto de esta red social usada con fines “sociales-académicos”. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo desde el año 2014 en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de dicha universidad en las asignaturas Inglés V y VI de las carreras Técnico Universitario en Gestión Turística (TUGT), Técnico Universitario en Gestión Hotelera (TUGH) y Guía Universitario de Turismo (GUT) con la incorporación de Facebook para propiciar la interacción en idioma inglés. Las asignaturas son semi-presenciales y, al uso de la Plataforma Educativa Moodle, se sumó el uso de la red social mencionada para que los estudiantes se comuniquen, de manera más informal, utilizando el idioma inglés en temas relacionados con expresiones artísticas como canciones, pinturas, frases célebres, etc. En este trabajo se exponen las razones de la incorporación de Facebook, las ventajas y desventajas que su uso generó y algunas observaciones interesantes respecto de esta red social usada con fines “sociales-académicos”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48853 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615901932945408 |
score |
13.070432 |