El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017

Autores
Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza el engagement obtenido (durante el período 2010-2017) por las cuentas oficiales que poseen en Facebook los dos principales referentes de la prensa de circulación diaria en la Argentina con presencia tanto en papel como online: Clarín (@clarincom) y La Nación (@lanacion). Dichos resultados son parte y colofón de una investigación interdisciplinaria (basada en una estrategia de combinación metodológica denominada como semiodata) que se propuso conocer las modalidades discursivas que asumen estos medios en sus fanpages, el tipo de vínculo que le proponen allí a su público, y el modo en que ello varía a lo largo del tiempo.
This article analyzes the engagement obtained (during the period 2010-2017) by the official accounts on Facebook of the two main references of the daily press in Argentina with a presence both in print and online: Clarín (@clarincom) and La Nación (@lanacion). These results are part and culmination of an interdisciplinary investigation (based on a methodological combination strategy called semiodata) that aimed to know the discursive modalities that these media assume on their fanpages, the type of link that they propose there to their audience, and the way in which this varies over time.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
ENGAGEMENT
FACEBOOK
SEMIODATA
INTERACCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252766

id CONICETDig_cfd2fd9be9ce1251c8a05eac59622358
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017La Nación eta Clarín en engagement-a Facebooken: Publikoak 2010-2017 aldian gauzatutako interakzioen neurria eta esanahiaThe engagement of La Nación and Clarín on Facebook: Measurement and meaning of materialized public interactions in the period 2010-2017Raimondo Anselmino, NataliaCardoso, Ana LauraRostagno, José FranciscoENGAGEMENTFACEBOOKSEMIODATAINTERACCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza el engagement obtenido (durante el período 2010-2017) por las cuentas oficiales que poseen en Facebook los dos principales referentes de la prensa de circulación diaria en la Argentina con presencia tanto en papel como online: Clarín (@clarincom) y La Nación (@lanacion). Dichos resultados son parte y colofón de una investigación interdisciplinaria (basada en una estrategia de combinación metodológica denominada como semiodata) que se propuso conocer las modalidades discursivas que asumen estos medios en sus fanpages, el tipo de vínculo que le proponen allí a su público, y el modo en que ello varía a lo largo del tiempo.This article analyzes the engagement obtained (during the period 2010-2017) by the official accounts on Facebook of the two main references of the daily press in Argentina with a presence both in print and online: Clarín (@clarincom) and La Nación (@lanacion). These results are part and culmination of an interdisciplinary investigation (based on a methodological combination strategy called semiodata) that aimed to know the discursive modalities that these media assume on their fanpages, the type of link that they propose there to their audience, and the way in which this varies over time.Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252766Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017; Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación; Zer; 29; 57; 12-2024; 191-2201137-11021989-631XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/26698info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/zer.26698info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:18.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
La Nación eta Clarín en engagement-a Facebooken: Publikoak 2010-2017 aldian gauzatutako interakzioen neurria eta esanahia
The engagement of La Nación and Clarín on Facebook: Measurement and meaning of materialized public interactions in the period 2010-2017
title El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
spellingShingle El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
Raimondo Anselmino, Natalia
ENGAGEMENT
FACEBOOK
SEMIODATA
INTERACCIONES
title_short El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
title_full El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
title_fullStr El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
title_full_unstemmed El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
title_sort El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Raimondo Anselmino, Natalia
Cardoso, Ana Laura
Rostagno, José Francisco
author Raimondo Anselmino, Natalia
author_facet Raimondo Anselmino, Natalia
Cardoso, Ana Laura
Rostagno, José Francisco
author_role author
author2 Cardoso, Ana Laura
Rostagno, José Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENGAGEMENT
FACEBOOK
SEMIODATA
INTERACCIONES
topic ENGAGEMENT
FACEBOOK
SEMIODATA
INTERACCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza el engagement obtenido (durante el período 2010-2017) por las cuentas oficiales que poseen en Facebook los dos principales referentes de la prensa de circulación diaria en la Argentina con presencia tanto en papel como online: Clarín (@clarincom) y La Nación (@lanacion). Dichos resultados son parte y colofón de una investigación interdisciplinaria (basada en una estrategia de combinación metodológica denominada como semiodata) que se propuso conocer las modalidades discursivas que asumen estos medios en sus fanpages, el tipo de vínculo que le proponen allí a su público, y el modo en que ello varía a lo largo del tiempo.
This article analyzes the engagement obtained (during the period 2010-2017) by the official accounts on Facebook of the two main references of the daily press in Argentina with a presence both in print and online: Clarín (@clarincom) and La Nación (@lanacion). These results are part and culmination of an interdisciplinary investigation (based on a methodological combination strategy called semiodata) that aimed to know the discursive modalities that these media assume on their fanpages, the type of link that they propose there to their audience, and the way in which this varies over time.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En este artículo se analiza el engagement obtenido (durante el período 2010-2017) por las cuentas oficiales que poseen en Facebook los dos principales referentes de la prensa de circulación diaria en la Argentina con presencia tanto en papel como online: Clarín (@clarincom) y La Nación (@lanacion). Dichos resultados son parte y colofón de una investigación interdisciplinaria (basada en una estrategia de combinación metodológica denominada como semiodata) que se propuso conocer las modalidades discursivas que asumen estos medios en sus fanpages, el tipo de vínculo que le proponen allí a su público, y el modo en que ello varía a lo largo del tiempo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252766
Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017; Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación; Zer; 29; 57; 12-2024; 191-220
1137-1102
1989-631X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252766
identifier_str_mv Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; El engagement de La Nación y Clarín en Facebook: medida y significado de las interacciones materializadas del público en el período 2010-2017; Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación; Zer; 29; 57; 12-2024; 191-220
1137-1102
1989-631X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/26698
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/zer.26698
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268966212337664
score 13.13397