La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)

Autores
De Lucia, Daniel Omar; Biagini, Hugo Edgardo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La fundación de La Plata en 1882 y la instalación en esa ciudad de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, es un hecho mayor de la historia regional de la margen izquierda del Río de la Plata. La nueva ciudad será la sede administrativa del gobierno provincial y luego la cuna de la más progresista de las universidades argentinas en el período anterior a la reforma universitaria de 1918. Ciudad administrativa, ciudad universitaria y, en términos de la estructura social, ciudad en donde los sectores medios marcan el tono. Ciudad a la cual los cambios en la infraestructura y la red de transportes que habían revolucionado a Buenos Aires en las décadas anteriores llegan simultáneamente durante sus primeros años de vida. Esta urbe sin historia quería tomar la antorcha del progreso y relevar a la vieja Buenos Aires en la gran carrera de postas hacia la integración en el seno de la civilizacion que unificaría al mundo a instancias de los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos. La ciudad fundada por Dardo Rocha se veía a sí misma como el agente de esta nueva civilización en la inmensidad de la pampa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Universidad
ciudad
Movimiento estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128662

id SEDICI_e59fdb97b1115d316e20df6b515790ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128662
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)De Lucia, Daniel OmarBiagini, Hugo EdgardoHistoriaUniversidadciudadMovimiento estudiantilLa fundación de La Plata en 1882 y la instalación en esa ciudad de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, es un hecho mayor de la historia regional de la margen izquierda del Río de la Plata. La nueva ciudad será la sede administrativa del gobierno provincial y luego la cuna de la más progresista de las universidades argentinas en el período anterior a la reforma universitaria de 1918. Ciudad administrativa, ciudad universitaria y, en términos de la estructura social, ciudad en donde los sectores medios marcan el tono. Ciudad a la cual los cambios en la infraestructura y la red de transportes que habían revolucionado a Buenos Aires en las décadas anteriores llegan simultáneamente durante sus primeros años de vida. Esta urbe sin historia quería tomar la antorcha del progreso y relevar a la vieja Buenos Aires en la gran carrera de postas hacia la integración en el seno de la civilizacion que unificaría al mundo a instancias de los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos. La ciudad fundada por Dardo Rocha se veía a sí misma como el agente de esta nueva civilización en la inmensidad de la pampa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)1999info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0130-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
title La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
spellingShingle La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
De Lucia, Daniel Omar
Historia
Universidad
ciudad
Movimiento estudiantil
title_short La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
title_full La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
title_fullStr La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
title_full_unstemmed La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
title_sort La tradición laica en la “ciudad universitaria” : El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
dc.creator.none.fl_str_mv De Lucia, Daniel Omar
Biagini, Hugo Edgardo
author De Lucia, Daniel Omar
author_facet De Lucia, Daniel Omar
Biagini, Hugo Edgardo
author_role author
author2 Biagini, Hugo Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Universidad
ciudad
Movimiento estudiantil
topic Historia
Universidad
ciudad
Movimiento estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv La fundación de La Plata en 1882 y la instalación en esa ciudad de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, es un hecho mayor de la historia regional de la margen izquierda del Río de la Plata. La nueva ciudad será la sede administrativa del gobierno provincial y luego la cuna de la más progresista de las universidades argentinas en el período anterior a la reforma universitaria de 1918. Ciudad administrativa, ciudad universitaria y, en términos de la estructura social, ciudad en donde los sectores medios marcan el tono. Ciudad a la cual los cambios en la infraestructura y la red de transportes que habían revolucionado a Buenos Aires en las décadas anteriores llegan simultáneamente durante sus primeros años de vida. Esta urbe sin historia quería tomar la antorcha del progreso y relevar a la vieja Buenos Aires en la gran carrera de postas hacia la integración en el seno de la civilizacion que unificaría al mundo a instancias de los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos. La ciudad fundada por Dardo Rocha se veía a sí misma como el agente de esta nueva civilización en la inmensidad de la pampa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La fundación de La Plata en 1882 y la instalación en esa ciudad de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, es un hecho mayor de la historia regional de la margen izquierda del Río de la Plata. La nueva ciudad será la sede administrativa del gobierno provincial y luego la cuna de la más progresista de las universidades argentinas en el período anterior a la reforma universitaria de 1918. Ciudad administrativa, ciudad universitaria y, en términos de la estructura social, ciudad en donde los sectores medios marcan el tono. Ciudad a la cual los cambios en la infraestructura y la red de transportes que habían revolucionado a Buenos Aires en las décadas anteriores llegan simultáneamente durante sus primeros años de vida. Esta urbe sin historia quería tomar la antorcha del progreso y relevar a la vieja Buenos Aires en la gran carrera de postas hacia la integración en el seno de la civilizacion que unificaría al mundo a instancias de los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos. La ciudad fundada por Dardo Rocha se veía a sí misma como el agente de esta nueva civilización en la inmensidad de la pampa.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128662
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0130-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-26
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193153957888
score 13.070432