El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)

Autores
Pis Diez, Nayla María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si hoy las universidades privadas constituyen un dato casi “natural” de nuestro paisaje educativo, hacia fines de la década de 1950 la sola posibilidad de su proliferación fue una controversia de grandes dimensiones. En agosto de 1958, el entonces presidente Arturo Frondizi hace pública su decisión de reglamentar el Artículo n° 28 del Decreto Ley 6043, suspendido 1956 a raíz de los diversos conflictos que suscitó su texto. No era para menos, dicho artículo establecía la posibilidad de que las universidades particulares o “libres” contaran con la facultad de expedir títulos habilitantes para el ejercicio profesional; facultad que hasta entonces era monopolio del Estado. Si ya en mayo de 1956 esta cuestión había generado una ola nacional de movilizaciones y ocupaciones estudiantiles, el debate parlamentario de fines de septiembre de 1958 no tuvo consecuencias menores. Como vemos, la misma existencia de universidades privadas con posibilidad de emitir títulos profesionales fue una disputa política de grandes proporciones en la historia de nuestro país. Tal como afirma Silvia Sigal (1991), la universidad argentina entera se alzó contra la medida; como también lo hicieron los estudiantes secundarios de diversas ciudades del país. Desde aquí vamos a reconstruir el desarrollo y la dinámica que tuvo dicho conflicto en la ciudad de La Plata, con énfasis en un actor en particular, protagonista indiscutible de aquella disputa: el movimiento estudiantil reformista. En síntesis, este trabajo tiene por objetivo reconstruir la lucha del movimiento estudiantil de la UNLP contra la reglamentación del Artículo n° 28 articulando un análisis en tres dimensiones: actores implicados, acciones de lucha y discursos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Movimiento estudiantil
luchas reformistas
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149164

id SEDICI_6fc5fcae49b34c9b2b6ce652ea336553
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)Pis Diez, Nayla MaríaHistoriaMovimiento estudiantilluchas reformistasUniversidadSi hoy las universidades privadas constituyen un dato casi “natural” de nuestro paisaje educativo, hacia fines de la década de 1950 la sola posibilidad de su proliferación fue una controversia de grandes dimensiones. En agosto de 1958, el entonces presidente Arturo Frondizi hace pública su decisión de reglamentar el Artículo n° 28 del Decreto Ley 6043, suspendido 1956 a raíz de los diversos conflictos que suscitó su texto. No era para menos, dicho artículo establecía la posibilidad de que las universidades particulares o “libres” contaran con la facultad de expedir títulos habilitantes para el ejercicio profesional; facultad que hasta entonces era monopolio del Estado. Si ya en mayo de 1956 esta cuestión había generado una ola nacional de movilizaciones y ocupaciones estudiantiles, el debate parlamentario de fines de septiembre de 1958 no tuvo consecuencias menores. Como vemos, la misma existencia de universidades privadas con posibilidad de emitir títulos profesionales fue una disputa política de grandes proporciones en la historia de nuestro país. Tal como afirma Silvia Sigal (1991), la universidad argentina entera se alzó contra la medida; como también lo hicieron los estudiantes secundarios de diversas ciudades del país. Desde aquí vamos a reconstruir el desarrollo y la dinámica que tuvo dicho conflicto en la ciudad de La Plata, con énfasis en un actor en particular, protagonista indiscutible de aquella disputa: el movimiento estudiantil reformista. En síntesis, este trabajo tiene por objetivo reconstruir la lucha del movimiento estudiantil de la UNLP contra la reglamentación del Artículo n° 28 articulando un análisis en tres dimensiones: actores implicados, acciones de lucha y discursos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf597-618http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
title El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
spellingShingle El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
Pis Diez, Nayla María
Historia
Movimiento estudiantil
luchas reformistas
Universidad
title_short El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
title_full El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
title_fullStr El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
title_sort El movimiento estudiantil de la UNLP frente a la “laica o libre” : Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses (septiembre-octubre de 1958)
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla María
author Pis Diez, Nayla María
author_facet Pis Diez, Nayla María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Movimiento estudiantil
luchas reformistas
Universidad
topic Historia
Movimiento estudiantil
luchas reformistas
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Si hoy las universidades privadas constituyen un dato casi “natural” de nuestro paisaje educativo, hacia fines de la década de 1950 la sola posibilidad de su proliferación fue una controversia de grandes dimensiones. En agosto de 1958, el entonces presidente Arturo Frondizi hace pública su decisión de reglamentar el Artículo n° 28 del Decreto Ley 6043, suspendido 1956 a raíz de los diversos conflictos que suscitó su texto. No era para menos, dicho artículo establecía la posibilidad de que las universidades particulares o “libres” contaran con la facultad de expedir títulos habilitantes para el ejercicio profesional; facultad que hasta entonces era monopolio del Estado. Si ya en mayo de 1956 esta cuestión había generado una ola nacional de movilizaciones y ocupaciones estudiantiles, el debate parlamentario de fines de septiembre de 1958 no tuvo consecuencias menores. Como vemos, la misma existencia de universidades privadas con posibilidad de emitir títulos profesionales fue una disputa política de grandes proporciones en la historia de nuestro país. Tal como afirma Silvia Sigal (1991), la universidad argentina entera se alzó contra la medida; como también lo hicieron los estudiantes secundarios de diversas ciudades del país. Desde aquí vamos a reconstruir el desarrollo y la dinámica que tuvo dicho conflicto en la ciudad de La Plata, con énfasis en un actor en particular, protagonista indiscutible de aquella disputa: el movimiento estudiantil reformista. En síntesis, este trabajo tiene por objetivo reconstruir la lucha del movimiento estudiantil de la UNLP contra la reglamentación del Artículo n° 28 articulando un análisis en tres dimensiones: actores implicados, acciones de lucha y discursos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Si hoy las universidades privadas constituyen un dato casi “natural” de nuestro paisaje educativo, hacia fines de la década de 1950 la sola posibilidad de su proliferación fue una controversia de grandes dimensiones. En agosto de 1958, el entonces presidente Arturo Frondizi hace pública su decisión de reglamentar el Artículo n° 28 del Decreto Ley 6043, suspendido 1956 a raíz de los diversos conflictos que suscitó su texto. No era para menos, dicho artículo establecía la posibilidad de que las universidades particulares o “libres” contaran con la facultad de expedir títulos habilitantes para el ejercicio profesional; facultad que hasta entonces era monopolio del Estado. Si ya en mayo de 1956 esta cuestión había generado una ola nacional de movilizaciones y ocupaciones estudiantiles, el debate parlamentario de fines de septiembre de 1958 no tuvo consecuencias menores. Como vemos, la misma existencia de universidades privadas con posibilidad de emitir títulos profesionales fue una disputa política de grandes proporciones en la historia de nuestro país. Tal como afirma Silvia Sigal (1991), la universidad argentina entera se alzó contra la medida; como también lo hicieron los estudiantes secundarios de diversas ciudades del país. Desde aquí vamos a reconstruir el desarrollo y la dinámica que tuvo dicho conflicto en la ciudad de La Plata, con énfasis en un actor en particular, protagonista indiscutible de aquella disputa: el movimiento estudiantil reformista. En síntesis, este trabajo tiene por objetivo reconstruir la lucha del movimiento estudiantil de la UNLP contra la reglamentación del Artículo n° 28 articulando un análisis en tres dimensiones: actores implicados, acciones de lucha y discursos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
597-618
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260605676814336
score 13.13397