El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad

Autores
Lijterman, Eliana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos las transformaciones de la política social nacional en la posconvertibilidad, durante las gestiones kirchneristas desarrolladas entre los años 2003 y 2015. Sostendremos que las mismas están marcadas por los problemas de empleo del ciclo, que alteraron la problematización sobre la cual se habían montado las políticas asistenciales del momento de crisis. Diremos que si entonces la pobreza y el desempleo estaban anudados o resultaban “sinónimos”, a partir del crecimiento económico y del empleo experimentado desde el año 2003, la pobreza sería inscripta en otra trama, ligada a los problemas del trabajo. La informalidad, el subempleo, las distintas modalidades de trabajo de subsistencia, fueron las variables que conformaron la trama a la que estaría asociada la pobreza en el período.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
derechos sociales
Pobreza
Desempleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64909

id SEDICI_e573c94a9b1e4b2ed37fcf79434ff433
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidadLijterman, ElianaTrabajo Socialderechos socialesPobrezaDesempleoEn el presente trabajo analizaremos las transformaciones de la política social nacional en la posconvertibilidad, durante las gestiones kirchneristas desarrolladas entre los años 2003 y 2015. Sostendremos que las mismas están marcadas por los problemas de empleo del ciclo, que alteraron la problematización sobre la cual se habían montado las políticas asistenciales del momento de crisis. Diremos que si entonces la pobreza y el desempleo estaban anudados o resultaban “sinónimos”, a partir del crecimiento económico y del empleo experimentado desde el año 2003, la pobreza sería inscripta en otra trama, ligada a los problemas del trabajo. La informalidad, el subempleo, las distintas modalidades de trabajo de subsistencia, fueron las variables que conformaron la trama a la que estaría asociada la pobreza en el período.Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/lijterman_gt_23.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:33:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:47.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
title El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
spellingShingle El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
Lijterman, Eliana
Trabajo Social
derechos sociales
Pobreza
Desempleo
title_short El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
title_full El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
title_fullStr El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
title_full_unstemmed El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
title_sort El problema del trabajo en las políticas sociales de la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Lijterman, Eliana
author Lijterman, Eliana
author_facet Lijterman, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
derechos sociales
Pobreza
Desempleo
topic Trabajo Social
derechos sociales
Pobreza
Desempleo
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos las transformaciones de la política social nacional en la posconvertibilidad, durante las gestiones kirchneristas desarrolladas entre los años 2003 y 2015. Sostendremos que las mismas están marcadas por los problemas de empleo del ciclo, que alteraron la problematización sobre la cual se habían montado las políticas asistenciales del momento de crisis. Diremos que si entonces la pobreza y el desempleo estaban anudados o resultaban “sinónimos”, a partir del crecimiento económico y del empleo experimentado desde el año 2003, la pobreza sería inscripta en otra trama, ligada a los problemas del trabajo. La informalidad, el subempleo, las distintas modalidades de trabajo de subsistencia, fueron las variables que conformaron la trama a la que estaría asociada la pobreza en el período.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo analizaremos las transformaciones de la política social nacional en la posconvertibilidad, durante las gestiones kirchneristas desarrolladas entre los años 2003 y 2015. Sostendremos que las mismas están marcadas por los problemas de empleo del ciclo, que alteraron la problematización sobre la cual se habían montado las políticas asistenciales del momento de crisis. Diremos que si entonces la pobreza y el desempleo estaban anudados o resultaban “sinónimos”, a partir del crecimiento económico y del empleo experimentado desde el año 2003, la pobreza sería inscripta en otra trama, ligada a los problemas del trabajo. La informalidad, el subempleo, las distintas modalidades de trabajo de subsistencia, fueron las variables que conformaron la trama a la que estaría asociada la pobreza en el período.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/lijterman_gt_23.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605408489373696
score 13.24909