Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media

Autores
Roldán Cuartas, Luz Marina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corica, Agustina
Rausky, María Eugenia
Descripción
La presente tesis aborda la desigualdad educativa y social a partir del análisis de trayectorias educativas de las y los jóvenes de la ciudad de Medellín –Colombia-. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes de distintos sectores sociales, que asistieron a instituciones estatales y privadas ubicadas en diversos barrios de la ciudad. El interés central que orientó el estudio fue poder identificar las características sociales que generan las diferencias de oportunidades que enfrentan hoy las y los jóvenes colombianos. La investigación se realiza a través del relevamiento de información primaria obtenida por medio de cuestionarios y entrevistas en profundidad aplicadas a jóvenes egresados de la escuela media hace 10 años, e información secundaria derivada del análisis de información estadística publicada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Municipio de Medellín, sobre indicadores económicos, laborales y educativos del país, el departamento y la ciudad lo que permitió contextualizar las realidades sociales de los sujetos participantes. La tesis procura realizar un aporte a la sociología educativa y de la juventud, y contribuir con la formulación de políticas orientadas a mejorar la distribución de los ingresos y la igualdad de oportunidades de los jóvenes.
This thesis addresses the educational and social inequality from the analysis of educational trajectories of the young people in Medellín -Colombia-. This is a comparative study about young people from different social sectors, who attended state and private institutions located in the neighborhood of the city. The main interest that guided the study was to identify the social characteristics generate differences of opportunities that young Colombian people face today. This research is done through the collection of primary information obtained through questionnaires and interviews applied to young graduates of the middle school 10 years ago, and secondary information, from the analysis of statistical information published by the Ministry of National Education (MEN), the National Administrative Department of Statistics (DANE) and the Municipality of Medellin, about economic, labor and educational indicators of the country, the department and the city, which allowed contextualizing the social realities of the participating subjects. The thesis seeks to make a contribution to educational youth sociology, and contribute to the formulation of policies aimed to improving the distribution of income as well as and equality opportunities for young people.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Jóvenes
Trayectoria educativa
Desigualdad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109415

id SEDICI_e566dfb4e6a7868b2b01785e34112a9a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela mediaRoldán Cuartas, Luz MarinaCiencias de la EducaciónJóvenesTrayectoria educativaDesigualdad socialLa presente tesis aborda la desigualdad educativa y social a partir del análisis de trayectorias educativas de las y los jóvenes de la ciudad de Medellín –Colombia-. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes de distintos sectores sociales, que asistieron a instituciones estatales y privadas ubicadas en diversos barrios de la ciudad. El interés central que orientó el estudio fue poder identificar las características sociales que generan las diferencias de oportunidades que enfrentan hoy las y los jóvenes colombianos. La investigación se realiza a través del relevamiento de información primaria obtenida por medio de cuestionarios y entrevistas en profundidad aplicadas a jóvenes egresados de la escuela media hace 10 años, e información secundaria derivada del análisis de información estadística publicada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Municipio de Medellín, sobre indicadores económicos, laborales y educativos del país, el departamento y la ciudad lo que permitió contextualizar las realidades sociales de los sujetos participantes. La tesis procura realizar un aporte a la sociología educativa y de la juventud, y contribuir con la formulación de políticas orientadas a mejorar la distribución de los ingresos y la igualdad de oportunidades de los jóvenes.This thesis addresses the educational and social inequality from the analysis of educational trajectories of the young people in Medellín -Colombia-. This is a comparative study about young people from different social sectors, who attended state and private institutions located in the neighborhood of the city. The main interest that guided the study was to identify the social characteristics generate differences of opportunities that young Colombian people face today. This research is done through the collection of primary information obtained through questionnaires and interviews applied to young graduates of the middle school 10 years ago, and secondary information, from the analysis of statistical information published by the Ministry of National Education (MEN), the National Administrative Department of Statistics (DANE) and the Municipality of Medellin, about economic, labor and educational indicators of the country, the department and the city, which allowed contextualizing the social realities of the participating subjects. The thesis seeks to make a contribution to educational youth sociology, and contribute to the formulation of policies aimed to improving the distribution of income as well as and equality opportunities for young people.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCorica, AgustinaRausky, María Eugenia2020-11-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:05:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:41.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
title Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
spellingShingle Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
Roldán Cuartas, Luz Marina
Ciencias de la Educación
Jóvenes
Trayectoria educativa
Desigualdad social
title_short Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
title_full Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
title_fullStr Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
title_full_unstemmed Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
title_sort Desigualdad educativa y social en la ciudad de Medellín: estudio sobre trayectorias educativas de las y los jóvenes colombianos egresados de la escuela media
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán Cuartas, Luz Marina
author Roldán Cuartas, Luz Marina
author_facet Roldán Cuartas, Luz Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corica, Agustina
Rausky, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Jóvenes
Trayectoria educativa
Desigualdad social
topic Ciencias de la Educación
Jóvenes
Trayectoria educativa
Desigualdad social
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis aborda la desigualdad educativa y social a partir del análisis de trayectorias educativas de las y los jóvenes de la ciudad de Medellín –Colombia-. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes de distintos sectores sociales, que asistieron a instituciones estatales y privadas ubicadas en diversos barrios de la ciudad. El interés central que orientó el estudio fue poder identificar las características sociales que generan las diferencias de oportunidades que enfrentan hoy las y los jóvenes colombianos. La investigación se realiza a través del relevamiento de información primaria obtenida por medio de cuestionarios y entrevistas en profundidad aplicadas a jóvenes egresados de la escuela media hace 10 años, e información secundaria derivada del análisis de información estadística publicada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Municipio de Medellín, sobre indicadores económicos, laborales y educativos del país, el departamento y la ciudad lo que permitió contextualizar las realidades sociales de los sujetos participantes. La tesis procura realizar un aporte a la sociología educativa y de la juventud, y contribuir con la formulación de políticas orientadas a mejorar la distribución de los ingresos y la igualdad de oportunidades de los jóvenes.
This thesis addresses the educational and social inequality from the analysis of educational trajectories of the young people in Medellín -Colombia-. This is a comparative study about young people from different social sectors, who attended state and private institutions located in the neighborhood of the city. The main interest that guided the study was to identify the social characteristics generate differences of opportunities that young Colombian people face today. This research is done through the collection of primary information obtained through questionnaires and interviews applied to young graduates of the middle school 10 years ago, and secondary information, from the analysis of statistical information published by the Ministry of National Education (MEN), the National Administrative Department of Statistics (DANE) and the Municipality of Medellin, about economic, labor and educational indicators of the country, the department and the city, which allowed contextualizing the social realities of the participating subjects. The thesis seeks to make a contribution to educational youth sociology, and contribute to the formulation of policies aimed to improving the distribution of income as well as and equality opportunities for young people.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente tesis aborda la desigualdad educativa y social a partir del análisis de trayectorias educativas de las y los jóvenes de la ciudad de Medellín –Colombia-. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes de distintos sectores sociales, que asistieron a instituciones estatales y privadas ubicadas en diversos barrios de la ciudad. El interés central que orientó el estudio fue poder identificar las características sociales que generan las diferencias de oportunidades que enfrentan hoy las y los jóvenes colombianos. La investigación se realiza a través del relevamiento de información primaria obtenida por medio de cuestionarios y entrevistas en profundidad aplicadas a jóvenes egresados de la escuela media hace 10 años, e información secundaria derivada del análisis de información estadística publicada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Municipio de Medellín, sobre indicadores económicos, laborales y educativos del país, el departamento y la ciudad lo que permitió contextualizar las realidades sociales de los sujetos participantes. La tesis procura realizar un aporte a la sociología educativa y de la juventud, y contribuir con la formulación de políticas orientadas a mejorar la distribución de los ingresos y la igualdad de oportunidades de los jóvenes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783340763414528
score 12.982451