Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS
- Autores
- Maldonado, Nuria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Como integrante de equipos de investigación desde hace años mi interés central son las desigualdades sociales y educativas. En esta oportunidad presento mi proyecto de tesis doctoral, dirigido por la Dra. Magdalena Tosoni, denominado “Las trayectorias educativas de los egresados y egresadas de Centros de Educación de Nivel Secundario (CENS) en la universidad". El presente trabajo, se inserta en el proyecto de investigación “El oficio docente hoy: entre las expectativas y la realidad. El caso de la Facultad de Educación" financiado por la SIIP-UNCuyo y se relaciona con el anterior “La inclusión en la Universidad. El caso de la Facultad de Educación en la UNCuyo", período 2016-2018, ambos dirigidos por la Mgter. Cristina Romagnoli. En éste se indagó sobre las trayectorias educativas de los/las estudiantes de la FED, cohorte 2014. Se abordaron los fragmentos de los que provenían, trayectorias familiares, escuelas de procedencia, continuidades y rupturas entre niveles educativos. De los hallazgos es que surge el interés por abordar un fragmento específico, los estudiantes provenientes de CENS. Como consecuencia de la sanción de la Ley de Educación Nacional, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos cobró un protagonismo no previsto, debido también a la cantidad de estudiantes que presenta. Es por ello que nos preguntamos: ¿Cómo son las trayectorias educativas en la universidad pública de los y las egresadas de CENS? El objetivo general es comprender las trayectorias educativas en la universidad de jóvenes y adultos egresados y egresadas de CENS del Gran Mendoza, pertenecientes a las cohortes 2014-2015. Analizamos a la educación desde una perspectiva relacional. Esta investigación de tipo cualitativa, consistirá en realizar entrevistas en profundidad a graduados de CENS ingresantes en la universidad pertenecientes a las cohortes 2014- 1015. A partir del análisis de éstas se buscará identificar núcleos de sentido que permitan contrastar y profundizar algunas observaciones que luego interpretaremos desde nuestra perspectiva teórica.
Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. - Materia
-
Desigualdad social
Egresados
Trayectorias educativas
Oficio docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17017
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c8cb4aefcc4c49a4ee5babf61dad0996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17017 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS Maldonado, NuriaDesigualdad socialEgresadosTrayectorias educativasOficio docenteComo integrante de equipos de investigación desde hace años mi interés central son las desigualdades sociales y educativas. En esta oportunidad presento mi proyecto de tesis doctoral, dirigido por la Dra. Magdalena Tosoni, denominado “Las trayectorias educativas de los egresados y egresadas de Centros de Educación de Nivel Secundario (CENS) en la universidad". El presente trabajo, se inserta en el proyecto de investigación “El oficio docente hoy: entre las expectativas y la realidad. El caso de la Facultad de Educación" financiado por la SIIP-UNCuyo y se relaciona con el anterior “La inclusión en la Universidad. El caso de la Facultad de Educación en la UNCuyo", período 2016-2018, ambos dirigidos por la Mgter. Cristina Romagnoli. En éste se indagó sobre las trayectorias educativas de los/las estudiantes de la FED, cohorte 2014. Se abordaron los fragmentos de los que provenían, trayectorias familiares, escuelas de procedencia, continuidades y rupturas entre niveles educativos. De los hallazgos es que surge el interés por abordar un fragmento específico, los estudiantes provenientes de CENS. Como consecuencia de la sanción de la Ley de Educación Nacional, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos cobró un protagonismo no previsto, debido también a la cantidad de estudiantes que presenta. Es por ello que nos preguntamos: ¿Cómo son las trayectorias educativas en la universidad pública de los y las egresadas de CENS? El objetivo general es comprender las trayectorias educativas en la universidad de jóvenes y adultos egresados y egresadas de CENS del Gran Mendoza, pertenecientes a las cohortes 2014-2015. Analizamos a la educación desde una perspectiva relacional. Esta investigación de tipo cualitativa, consistirá en realizar entrevistas en profundidad a graduados de CENS ingresantes en la universidad pertenecientes a las cohortes 2014- 1015. A partir del análisis de éstas se buscará identificar núcleos de sentido que permitan contrastar y profundizar algunas observaciones que luego interpretaremos desde nuestra perspectiva teórica. Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17017spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17017Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:00.252Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
title |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
spellingShingle |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS Maldonado, Nuria Desigualdad social Egresados Trayectorias educativas Oficio docente |
title_short |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
title_full |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
title_fullStr |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
title_full_unstemmed |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
title_sort |
Desigualdades sociales y trayectorias educativas de egresados y egresadas de CENS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Nuria |
author |
Maldonado, Nuria |
author_facet |
Maldonado, Nuria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdad social Egresados Trayectorias educativas Oficio docente |
topic |
Desigualdad social Egresados Trayectorias educativas Oficio docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como integrante de equipos de investigación desde hace años mi interés central son las desigualdades sociales y educativas. En esta oportunidad presento mi proyecto de tesis doctoral, dirigido por la Dra. Magdalena Tosoni, denominado “Las trayectorias educativas de los egresados y egresadas de Centros de Educación de Nivel Secundario (CENS) en la universidad". El presente trabajo, se inserta en el proyecto de investigación “El oficio docente hoy: entre las expectativas y la realidad. El caso de la Facultad de Educación" financiado por la SIIP-UNCuyo y se relaciona con el anterior “La inclusión en la Universidad. El caso de la Facultad de Educación en la UNCuyo", período 2016-2018, ambos dirigidos por la Mgter. Cristina Romagnoli. En éste se indagó sobre las trayectorias educativas de los/las estudiantes de la FED, cohorte 2014. Se abordaron los fragmentos de los que provenían, trayectorias familiares, escuelas de procedencia, continuidades y rupturas entre niveles educativos. De los hallazgos es que surge el interés por abordar un fragmento específico, los estudiantes provenientes de CENS. Como consecuencia de la sanción de la Ley de Educación Nacional, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos cobró un protagonismo no previsto, debido también a la cantidad de estudiantes que presenta. Es por ello que nos preguntamos: ¿Cómo son las trayectorias educativas en la universidad pública de los y las egresadas de CENS? El objetivo general es comprender las trayectorias educativas en la universidad de jóvenes y adultos egresados y egresadas de CENS del Gran Mendoza, pertenecientes a las cohortes 2014-2015. Analizamos a la educación desde una perspectiva relacional. Esta investigación de tipo cualitativa, consistirá en realizar entrevistas en profundidad a graduados de CENS ingresantes en la universidad pertenecientes a las cohortes 2014- 1015. A partir del análisis de éstas se buscará identificar núcleos de sentido que permitan contrastar y profundizar algunas observaciones que luego interpretaremos desde nuestra perspectiva teórica. Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. |
description |
Como integrante de equipos de investigación desde hace años mi interés central son las desigualdades sociales y educativas. En esta oportunidad presento mi proyecto de tesis doctoral, dirigido por la Dra. Magdalena Tosoni, denominado “Las trayectorias educativas de los egresados y egresadas de Centros de Educación de Nivel Secundario (CENS) en la universidad". El presente trabajo, se inserta en el proyecto de investigación “El oficio docente hoy: entre las expectativas y la realidad. El caso de la Facultad de Educación" financiado por la SIIP-UNCuyo y se relaciona con el anterior “La inclusión en la Universidad. El caso de la Facultad de Educación en la UNCuyo", período 2016-2018, ambos dirigidos por la Mgter. Cristina Romagnoli. En éste se indagó sobre las trayectorias educativas de los/las estudiantes de la FED, cohorte 2014. Se abordaron los fragmentos de los que provenían, trayectorias familiares, escuelas de procedencia, continuidades y rupturas entre niveles educativos. De los hallazgos es que surge el interés por abordar un fragmento específico, los estudiantes provenientes de CENS. Como consecuencia de la sanción de la Ley de Educación Nacional, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos cobró un protagonismo no previsto, debido también a la cantidad de estudiantes que presenta. Es por ello que nos preguntamos: ¿Cómo son las trayectorias educativas en la universidad pública de los y las egresadas de CENS? El objetivo general es comprender las trayectorias educativas en la universidad de jóvenes y adultos egresados y egresadas de CENS del Gran Mendoza, pertenecientes a las cohortes 2014-2015. Analizamos a la educación desde una perspectiva relacional. Esta investigación de tipo cualitativa, consistirá en realizar entrevistas en profundidad a graduados de CENS ingresantes en la universidad pertenecientes a las cohortes 2014- 1015. A partir del análisis de éstas se buscará identificar núcleos de sentido que permitan contrastar y profundizar algunas observaciones que luego interpretaremos desde nuestra perspectiva teórica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17017 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142705137090560 |
score |
12.712165 |