Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colecti...

Autores
Jara, Germán Luis Gabriel; Solsona, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se desprende de nuestra participación como investigadores y pasantes en el proyecto “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la post-pandemia del COVID-19 (Argentina, siglos XX y XXI)” dirigido a nivel nacional por la Dra. Karina Ramacciotti y en el nodo 9, del que formamos parte como Facultad y como Instituto de Estudios en trabajo Social y Sociedad, a cargo de la Dra. Pula Danel. Esta experiencia investigativa nos invita a reflexionar acerca de cómo podrían ser interpeladas las categorías de cuidados y de salud colectiva, a la luz de una actualidad que potencia y reafirma el carácter feminizado de los cuidados. Creemos que esta oportunidad nos permite establecer un conjunto de preguntas desde el Trabajo Social, la teoría de género y los aportes de los feminismos a fin de potenciar “otras” miradas sobre la cuestión de los cuidados y la salud colectiva.
This article stems from our participation as researchers and interns in the project “Nursing and professional health care during the pandemic and post-pandemic of COVID-19 (Argentina, 20th and 21st centuries)” directed at the national level by the Dra. Karina Ramacciotti and at node 9, of which we are part as a Faculty and as an Institute for Studies in Social Work and Society, led by Dr. Pula Danel. This research experience invites us to reflect on how the categories of care and collective health could be challenged, in the light of a current situation that enhances and reaffirms the feminized character of care. We believe that this opportunity allows us to establish a set of questions from Social Work, gender theory and the contributions of feminisms in order to enhance “other” views on the issue of care and collective health.
Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Cuidados sanitarios
Salud Colectiva
Teoría de Género
COVID-19
health care
Collective Health
Gender Theory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130004

id SEDICI_e538cfe0ae41ccf2936a0c50bc0656d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud ColectivaJara, Germán Luis GabrielSolsona, MicaelaTrabajo SocialCuidados sanitariosSalud ColectivaTeoría de GéneroCOVID-19health careCollective HealthGender TheoryEl presente artículo se desprende de nuestra participación como investigadores y pasantes en el proyecto “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la post-pandemia del COVID-19 (Argentina, siglos XX y XXI)” dirigido a nivel nacional por la Dra. Karina Ramacciotti y en el nodo 9, del que formamos parte como Facultad y como Instituto de Estudios en trabajo Social y Sociedad, a cargo de la Dra. Pula Danel. Esta experiencia investigativa nos invita a reflexionar acerca de cómo podrían ser interpeladas las categorías de cuidados y de salud colectiva, a la luz de una actualidad que potencia y reafirma el carácter feminizado de los cuidados. Creemos que esta oportunidad nos permite establecer un conjunto de preguntas desde el Trabajo Social, la teoría de género y los aportes de los feminismos a fin de potenciar “otras” miradas sobre la cuestión de los cuidados y la salud colectiva.This article stems from our participation as researchers and interns in the project “Nursing and professional health care during the pandemic and post-pandemic of COVID-19 (Argentina, 20th and 21st centuries)” directed at the national level by the Dra. Karina Ramacciotti and at node 9, of which we are part as a Faculty and as an Institute for Studies in Social Work and Society, led by Dr. Pula Danel. This research experience invites us to reflect on how the categories of care and collective health could be challenged, in the light of a current situation that enhances and reaffirms the feminized character of care. We believe that this opportunity allows us to establish a set of questions from Social Work, gender theory and the contributions of feminisms in order to enhance “other” views on the issue of care and collective health.Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectivaFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf289-293http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
title Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
spellingShingle Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
Jara, Germán Luis Gabriel
Trabajo Social
Cuidados sanitarios
Salud Colectiva
Teoría de Género
COVID-19
health care
Collective Health
Gender Theory
title_short Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
title_full Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
title_fullStr Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
title_sort Reflexiones en torno a la profesión de la enfermería en el contexto pandémico : La perspectiva de género y el análisis histórico para comprender la profesión desde la Salud Colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Germán Luis Gabriel
Solsona, Micaela
author Jara, Germán Luis Gabriel
author_facet Jara, Germán Luis Gabriel
Solsona, Micaela
author_role author
author2 Solsona, Micaela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Cuidados sanitarios
Salud Colectiva
Teoría de Género
COVID-19
health care
Collective Health
Gender Theory
topic Trabajo Social
Cuidados sanitarios
Salud Colectiva
Teoría de Género
COVID-19
health care
Collective Health
Gender Theory
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se desprende de nuestra participación como investigadores y pasantes en el proyecto “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la post-pandemia del COVID-19 (Argentina, siglos XX y XXI)” dirigido a nivel nacional por la Dra. Karina Ramacciotti y en el nodo 9, del que formamos parte como Facultad y como Instituto de Estudios en trabajo Social y Sociedad, a cargo de la Dra. Pula Danel. Esta experiencia investigativa nos invita a reflexionar acerca de cómo podrían ser interpeladas las categorías de cuidados y de salud colectiva, a la luz de una actualidad que potencia y reafirma el carácter feminizado de los cuidados. Creemos que esta oportunidad nos permite establecer un conjunto de preguntas desde el Trabajo Social, la teoría de género y los aportes de los feminismos a fin de potenciar “otras” miradas sobre la cuestión de los cuidados y la salud colectiva.
This article stems from our participation as researchers and interns in the project “Nursing and professional health care during the pandemic and post-pandemic of COVID-19 (Argentina, 20th and 21st centuries)” directed at the national level by the Dra. Karina Ramacciotti and at node 9, of which we are part as a Faculty and as an Institute for Studies in Social Work and Society, led by Dr. Pula Danel. This research experience invites us to reflect on how the categories of care and collective health could be challenged, in the light of a current situation that enhances and reaffirms the feminized character of care. We believe that this opportunity allows us to establish a set of questions from Social Work, gender theory and the contributions of feminisms in order to enhance “other” views on the issue of care and collective health.
Mesa de trabajo 11: Salud Eje temático 5: Salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
description El presente artículo se desprende de nuestra participación como investigadores y pasantes en el proyecto “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la post-pandemia del COVID-19 (Argentina, siglos XX y XXI)” dirigido a nivel nacional por la Dra. Karina Ramacciotti y en el nodo 9, del que formamos parte como Facultad y como Instituto de Estudios en trabajo Social y Sociedad, a cargo de la Dra. Pula Danel. Esta experiencia investigativa nos invita a reflexionar acerca de cómo podrían ser interpeladas las categorías de cuidados y de salud colectiva, a la luz de una actualidad que potencia y reafirma el carácter feminizado de los cuidados. Creemos que esta oportunidad nos permite establecer un conjunto de preguntas desde el Trabajo Social, la teoría de género y los aportes de los feminismos a fin de potenciar “otras” miradas sobre la cuestión de los cuidados y la salud colectiva.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
289-293
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206270595072
score 13.070432