Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19

Autores
De Martinelli, Guillermo Oscar; Queirolo, Graciela Amalia; Valobra, Adriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es una reflexión epistemológica, teórica y metodológica sobre el proceso de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de la pandemia COVID-19. Para ello, utilizamos las estrategias de la reflexividad para pensar nuestro lugar como sujetos cognoscentes, el campo de trabajo y los sujetos conocidos, en línea con los aportes de la teoría de género y feminista. Asimismo, desde el constructivismo metodológico, consideramos la elaboración de un concepto específico para abordar la investigación sobre enfermería, sus límites y potencialidades, así como también, algunas implicancias metodológicas. Nuestro trabajo advierte sobre algunas problemáticas vinculadas a las nociones de igualdad y equidad, la definición de género y la necesidad de una perspectiva sensible al modo en que las teorías requieren deconstrucción para acercarse mejor a los problemas como los que presenta un sector profesional feminizado al que se la ha desconocido, históricamente, su carácter profesional, e, incluso, laboral.
The objective of this paper is an epistemological, theoretical and methodological reflection on the research process about the nursing profession in times of the COVID-19 pandemic. In order to achieve this goal, we use reflexivity strategies to think about our place as cognisant subjects, the field of work and the known subjects, in line with the contributions of gender and feminist theory. Likewise, on the basis of methodological constructivism, we consider the elaboration of a specific concept to address research on nursing, its limits, and potentialities, as well as some methodological implications. Our work warns about some problems related to the notions of equality and equity, the definition of gender, and the need for a perspective sensitive to the way in which theories require deconstruction. This is in order to better address the problems of a feminized professional sector which, historically, has had its professional and labor characteristics ignored.
Fil: De Martinelli, Guillermo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de Estudios Marítimos y Sociales(21), 3-17. (2022)
ISSN 2545-6237
Materia
Ciencias sociales
Enfermería
Cuidado sanitario profesional
Teoría
Epistemología
Pandemia COVID-19
Nursing
Professional health care
Theory
Epistemology
COVID-19 Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15991

id MemAca_59b84b0f643b9879031caae53bc91c50
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15991
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19Research reflections on the nursing profession in times of COVID-19De Martinelli, Guillermo OscarQueirolo, Graciela AmaliaValobra, AdrianaCiencias socialesEnfermeríaCuidado sanitario profesionalTeoríaEpistemologíaPandemia COVID-19NursingProfessional health careTheoryEpistemologyCOVID-19 PandemicEl objetivo de este artículo es una reflexión epistemológica, teórica y metodológica sobre el proceso de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de la pandemia COVID-19. Para ello, utilizamos las estrategias de la reflexividad para pensar nuestro lugar como sujetos cognoscentes, el campo de trabajo y los sujetos conocidos, en línea con los aportes de la teoría de género y feminista. Asimismo, desde el constructivismo metodológico, consideramos la elaboración de un concepto específico para abordar la investigación sobre enfermería, sus límites y potencialidades, así como también, algunas implicancias metodológicas. Nuestro trabajo advierte sobre algunas problemáticas vinculadas a las nociones de igualdad y equidad, la definición de género y la necesidad de una perspectiva sensible al modo en que las teorías requieren deconstrucción para acercarse mejor a los problemas como los que presenta un sector profesional feminizado al que se la ha desconocido, históricamente, su carácter profesional, e, incluso, laboral.The objective of this paper is an epistemological, theoretical and methodological reflection on the research process about the nursing profession in times of the COVID-19 pandemic. In order to achieve this goal, we use reflexivity strategies to think about our place as cognisant subjects, the field of work and the known subjects, in line with the contributions of gender and feminist theory. Likewise, on the basis of methodological constructivism, we consider the elaboration of a specific concept to address research on nursing, its limits, and potentialities, as well as some methodological implications. Our work warns about some problems related to the notions of equality and equity, the definition of gender, and the need for a perspective sensitive to the way in which theories require deconstruction. This is in order to better address the problems of a feminized professional sector which, historically, has had its professional and labor characteristics ignored.Fil: De Martinelli, Guillermo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15991/pr.15991.pdfRevista de Estudios Marítimos y Sociales(21), 3-17. (2022)ISSN 2545-6237reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15991Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:33.559Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
Research reflections on the nursing profession in times of COVID-19
title Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
spellingShingle Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
De Martinelli, Guillermo Oscar
Ciencias sociales
Enfermería
Cuidado sanitario profesional
Teoría
Epistemología
Pandemia COVID-19
Nursing
Professional health care
Theory
Epistemology
COVID-19 Pandemic
title_short Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
title_full Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
title_fullStr Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
title_sort Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv De Martinelli, Guillermo Oscar
Queirolo, Graciela Amalia
Valobra, Adriana
author De Martinelli, Guillermo Oscar
author_facet De Martinelli, Guillermo Oscar
Queirolo, Graciela Amalia
Valobra, Adriana
author_role author
author2 Queirolo, Graciela Amalia
Valobra, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Enfermería
Cuidado sanitario profesional
Teoría
Epistemología
Pandemia COVID-19
Nursing
Professional health care
Theory
Epistemology
COVID-19 Pandemic
topic Ciencias sociales
Enfermería
Cuidado sanitario profesional
Teoría
Epistemología
Pandemia COVID-19
Nursing
Professional health care
Theory
Epistemology
COVID-19 Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es una reflexión epistemológica, teórica y metodológica sobre el proceso de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de la pandemia COVID-19. Para ello, utilizamos las estrategias de la reflexividad para pensar nuestro lugar como sujetos cognoscentes, el campo de trabajo y los sujetos conocidos, en línea con los aportes de la teoría de género y feminista. Asimismo, desde el constructivismo metodológico, consideramos la elaboración de un concepto específico para abordar la investigación sobre enfermería, sus límites y potencialidades, así como también, algunas implicancias metodológicas. Nuestro trabajo advierte sobre algunas problemáticas vinculadas a las nociones de igualdad y equidad, la definición de género y la necesidad de una perspectiva sensible al modo en que las teorías requieren deconstrucción para acercarse mejor a los problemas como los que presenta un sector profesional feminizado al que se la ha desconocido, históricamente, su carácter profesional, e, incluso, laboral.
The objective of this paper is an epistemological, theoretical and methodological reflection on the research process about the nursing profession in times of the COVID-19 pandemic. In order to achieve this goal, we use reflexivity strategies to think about our place as cognisant subjects, the field of work and the known subjects, in line with the contributions of gender and feminist theory. Likewise, on the basis of methodological constructivism, we consider the elaboration of a specific concept to address research on nursing, its limits, and potentialities, as well as some methodological implications. Our work warns about some problems related to the notions of equality and equity, the definition of gender, and the need for a perspective sensitive to the way in which theories require deconstruction. This is in order to better address the problems of a feminized professional sector which, historically, has had its professional and labor characteristics ignored.
Fil: De Martinelli, Guillermo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo de este artículo es una reflexión epistemológica, teórica y metodológica sobre el proceso de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de la pandemia COVID-19. Para ello, utilizamos las estrategias de la reflexividad para pensar nuestro lugar como sujetos cognoscentes, el campo de trabajo y los sujetos conocidos, en línea con los aportes de la teoría de género y feminista. Asimismo, desde el constructivismo metodológico, consideramos la elaboración de un concepto específico para abordar la investigación sobre enfermería, sus límites y potencialidades, así como también, algunas implicancias metodológicas. Nuestro trabajo advierte sobre algunas problemáticas vinculadas a las nociones de igualdad y equidad, la definición de género y la necesidad de una perspectiva sensible al modo en que las teorías requieren deconstrucción para acercarse mejor a los problemas como los que presenta un sector profesional feminizado al que se la ha desconocido, históricamente, su carácter profesional, e, incluso, laboral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15991/pr.15991.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15991/pr.15991.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Marítimos y Sociales(21), 3-17. (2022)
ISSN 2545-6237
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616489774088192
score 13.070432