Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados
- Autores
- Mellado, Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jacovkis, Pablo Miguel
Sanchez, Erica Yanina - Descripción
- El uso de diferentes herramientas en conjunto (modelos de receptores, inventarios de emisiones y monitoreo de contaminantes) para la evaluación de la contaminación atmosférica permite identificar las potenciales zonas de emisión de los contaminantes analizados. En tal sentido, el objetivo de esta tesis busca maximizar la información para los tomadores de decisiones, respecto de los niveles de contaminación, a través de una metodología que contemple el preprocesamiento de datos (meteorológicos y de inmisión), el diagnóstico de eventos y la aplicación de modelos de receptores. Cuatro escenarios situados en la provincia de Buenos Aires, Argentina, fueron estudiados bajo la metodología propuesta en esta tesis, en donde se evidencia como fortaleza la versatilidad para ser aplicada a cualquier contaminante y la visualización en tiempo real, o en modo diagnóstico, del área potencial de emisión frente a la detección de eventos de contaminación en un sitio de monitoreo. Asimismo, se manifiesta su capacidad de relacionar emisión y condiciones meteorológicas locales, para señalar a aquellas fuentes potenciales de aporte que no necesariamente deben ser las que mayores emisiones presentan en la región bajo estudio. Las limitaciones están directamente relacionadas a la calidad de los datos que la metodología va a procesar y, a aquellas intrínsecas, de los modelos de receptores utilizados.
The identification of the potential emission areas of analyzed pollutants is possible by a combination of different tools for the evaluation of air pollution (receptor models, air emissions inventories and pollutant monitoring). The objective of this thesis is to maximize the available information regarding contamination levels using a methodology that includes the pre-processing of data (meteorological and immission), the diagnosis of events and the application of receiver models. Four scenarios located in Buenos Aires province, Argentina, were studied using the methodology proposed in this thesis, which has as strengths the versatility to be applied to any pollutant and the ability to visualize the potential area of emission of pollution events detected in a monitoring site in real-time or used as a diagnostic tool. Furthermore, the model allows the correlation of emissions and local meteorological conditions to identify the potential main sources of pollution, which may differ from the highest emission sources in the studied region. The limitations are directly related to the quality of the data analyzed and the intrinsic limitations of the receptor models used.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Contaminación Ambiental
Contaminantes Atmosféricos
Análisis de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103477
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e515601ced7cb2537ce597bfdc083ad6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103477 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializadosMellado, DanielaQuímicaContaminación AmbientalContaminantes AtmosféricosAnálisis de datosEl uso de diferentes herramientas en conjunto (modelos de receptores, inventarios de emisiones y monitoreo de contaminantes) para la evaluación de la contaminación atmosférica permite identificar las potenciales zonas de emisión de los contaminantes analizados. En tal sentido, el objetivo de esta tesis busca maximizar la información para los tomadores de decisiones, respecto de los niveles de contaminación, a través de una metodología que contemple el preprocesamiento de datos (meteorológicos y de inmisión), el diagnóstico de eventos y la aplicación de modelos de receptores. Cuatro escenarios situados en la provincia de Buenos Aires, Argentina, fueron estudiados bajo la metodología propuesta en esta tesis, en donde se evidencia como fortaleza la versatilidad para ser aplicada a cualquier contaminante y la visualización en tiempo real, o en modo diagnóstico, del área potencial de emisión frente a la detección de eventos de contaminación en un sitio de monitoreo. Asimismo, se manifiesta su capacidad de relacionar emisión y condiciones meteorológicas locales, para señalar a aquellas fuentes potenciales de aporte que no necesariamente deben ser las que mayores emisiones presentan en la región bajo estudio. Las limitaciones están directamente relacionadas a la calidad de los datos que la metodología va a procesar y, a aquellas intrínsecas, de los modelos de receptores utilizados.The identification of the potential emission areas of analyzed pollutants is possible by a combination of different tools for the evaluation of air pollution (receptor models, air emissions inventories and pollutant monitoring). The objective of this thesis is to maximize the available information regarding contamination levels using a methodology that includes the pre-processing of data (meteorological and immission), the diagnosis of events and the application of receiver models. Four scenarios located in Buenos Aires province, Argentina, were studied using the methodology proposed in this thesis, which has as strengths the versatility to be applied to any pollutant and the ability to visualize the potential area of emission of pollution events detected in a monitoring site in real-time or used as a diagnostic tool. Furthermore, the model allows the correlation of emissions and local meteorological conditions to identify the potential main sources of pollution, which may differ from the highest emission sources in the studied region. The limitations are directly related to the quality of the data analyzed and the intrinsic limitations of the receptor models used.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasJacovkis, Pablo MiguelSanchez, Erica Yanina2020-04-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103477https://doi.org/10.35537/10915/103477spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:28.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
title |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
spellingShingle |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados Mellado, Daniela Química Contaminación Ambiental Contaminantes Atmosféricos Análisis de datos |
title_short |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
title_full |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
title_fullStr |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
title_full_unstemmed |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
title_sort |
Estudio de zonas críticas de emisión con modelos de receptores en regiones urbanas con entornos industrializados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mellado, Daniela |
author |
Mellado, Daniela |
author_facet |
Mellado, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jacovkis, Pablo Miguel Sanchez, Erica Yanina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Contaminación Ambiental Contaminantes Atmosféricos Análisis de datos |
topic |
Química Contaminación Ambiental Contaminantes Atmosféricos Análisis de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de diferentes herramientas en conjunto (modelos de receptores, inventarios de emisiones y monitoreo de contaminantes) para la evaluación de la contaminación atmosférica permite identificar las potenciales zonas de emisión de los contaminantes analizados. En tal sentido, el objetivo de esta tesis busca maximizar la información para los tomadores de decisiones, respecto de los niveles de contaminación, a través de una metodología que contemple el preprocesamiento de datos (meteorológicos y de inmisión), el diagnóstico de eventos y la aplicación de modelos de receptores. Cuatro escenarios situados en la provincia de Buenos Aires, Argentina, fueron estudiados bajo la metodología propuesta en esta tesis, en donde se evidencia como fortaleza la versatilidad para ser aplicada a cualquier contaminante y la visualización en tiempo real, o en modo diagnóstico, del área potencial de emisión frente a la detección de eventos de contaminación en un sitio de monitoreo. Asimismo, se manifiesta su capacidad de relacionar emisión y condiciones meteorológicas locales, para señalar a aquellas fuentes potenciales de aporte que no necesariamente deben ser las que mayores emisiones presentan en la región bajo estudio. Las limitaciones están directamente relacionadas a la calidad de los datos que la metodología va a procesar y, a aquellas intrínsecas, de los modelos de receptores utilizados. The identification of the potential emission areas of analyzed pollutants is possible by a combination of different tools for the evaluation of air pollution (receptor models, air emissions inventories and pollutant monitoring). The objective of this thesis is to maximize the available information regarding contamination levels using a methodology that includes the pre-processing of data (meteorological and immission), the diagnosis of events and the application of receiver models. Four scenarios located in Buenos Aires province, Argentina, were studied using the methodology proposed in this thesis, which has as strengths the versatility to be applied to any pollutant and the ability to visualize the potential area of emission of pollution events detected in a monitoring site in real-time or used as a diagnostic tool. Furthermore, the model allows the correlation of emissions and local meteorological conditions to identify the potential main sources of pollution, which may differ from the highest emission sources in the studied region. The limitations are directly related to the quality of the data analyzed and the intrinsic limitations of the receptor models used. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El uso de diferentes herramientas en conjunto (modelos de receptores, inventarios de emisiones y monitoreo de contaminantes) para la evaluación de la contaminación atmosférica permite identificar las potenciales zonas de emisión de los contaminantes analizados. En tal sentido, el objetivo de esta tesis busca maximizar la información para los tomadores de decisiones, respecto de los niveles de contaminación, a través de una metodología que contemple el preprocesamiento de datos (meteorológicos y de inmisión), el diagnóstico de eventos y la aplicación de modelos de receptores. Cuatro escenarios situados en la provincia de Buenos Aires, Argentina, fueron estudiados bajo la metodología propuesta en esta tesis, en donde se evidencia como fortaleza la versatilidad para ser aplicada a cualquier contaminante y la visualización en tiempo real, o en modo diagnóstico, del área potencial de emisión frente a la detección de eventos de contaminación en un sitio de monitoreo. Asimismo, se manifiesta su capacidad de relacionar emisión y condiciones meteorológicas locales, para señalar a aquellas fuentes potenciales de aporte que no necesariamente deben ser las que mayores emisiones presentan en la región bajo estudio. Las limitaciones están directamente relacionadas a la calidad de los datos que la metodología va a procesar y, a aquellas intrínsecas, de los modelos de receptores utilizados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103477 https://doi.org/10.35537/10915/103477 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103477 https://doi.org/10.35537/10915/103477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616100515414016 |
score |
13.070432 |