Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina

Autores
Margara, L.; Lantieri, María Josefina; Blanco, Marcelo Patricio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la XIV Jornadas de Investigación Científica (JIC 2013). Córdoba, 24 de octubre de 2013
Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.
La exposición ambiental a contaminantes naturales y antrópicos como el arsénico y los agroquímicos, ha sido asociada a una mayor ocurrencia de diversos tipos de cáncer 1 En Argentina, y particularmente en la Provincia de Córdoba, el patrón de incidencia de cáncer de próstata ( y mama ( relacionado con la presencia de los contaminantes mencionados, no ha sido estudiado hasta el momento. Analizar la asociación entre la exposición ambiental a arsénico y agroquímicos y la incidencia de CM y CP en la Provincia de Córdoba.
Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Medicas (2013), Supl. 1, 171
ISSN: 0014-6722
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
Materia
Cáncer
Contaminantes ambientales
Contaminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23630

id RDUUNC_95e09059adcf00c6e1119b2252261588
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23630
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, ArgentinaMargara, L.Lantieri, María JosefinaBlanco, Marcelo PatricioCáncerContaminantes ambientalesContaminaciónPonencia presentada en la XIV Jornadas de Investigación Científica (JIC 2013). Córdoba, 24 de octubre de 2013Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.La exposición ambiental a contaminantes naturales y antrópicos como el arsénico y los agroquímicos, ha sido asociada a una mayor ocurrencia de diversos tipos de cáncer 1 En Argentina, y particularmente en la Provincia de Córdoba, el patrón de incidencia de cáncer de próstata ( y mama ( relacionado con la presencia de los contaminantes mencionados, no ha sido estudiado hasta el momento. Analizar la asociación entre la exposición ambiental a arsénico y agroquímicos y la incidencia de CM y CP en la Provincia de Córdoba.Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23630Revista de la Facultad de Ciencias Medicas (2013), Supl. 1, 171ISSN: 0014-6722http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:05:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23630Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:05:51.482Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
title Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
spellingShingle Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
Margara, L.
Cáncer
Contaminantes ambientales
Contaminación
title_short Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
title_full Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
title_fullStr Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
title_sort Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Margara, L.
Lantieri, María Josefina
Blanco, Marcelo Patricio
author Margara, L.
author_facet Margara, L.
Lantieri, María Josefina
Blanco, Marcelo Patricio
author_role author
author2 Lantieri, María Josefina
Blanco, Marcelo Patricio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer
Contaminantes ambientales
Contaminación
topic Cáncer
Contaminantes ambientales
Contaminación
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la XIV Jornadas de Investigación Científica (JIC 2013). Córdoba, 24 de octubre de 2013
Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.
La exposición ambiental a contaminantes naturales y antrópicos como el arsénico y los agroquímicos, ha sido asociada a una mayor ocurrencia de diversos tipos de cáncer 1 En Argentina, y particularmente en la Provincia de Córdoba, el patrón de incidencia de cáncer de próstata ( y mama ( relacionado con la presencia de los contaminantes mencionados, no ha sido estudiado hasta el momento. Analizar la asociación entre la exposición ambiental a arsénico y agroquímicos y la incidencia de CM y CP en la Provincia de Córdoba.
Fil: Margara, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lantieri, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Blanco, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Román, M. D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular y Escuela de Nutrición; Argentina.
description Ponencia presentada en la XIV Jornadas de Investigación Científica (JIC 2013). Córdoba, 24 de octubre de 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23630
url http://hdl.handle.net/11086/23630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Medicas (2013), Supl. 1, 171
ISSN: 0014-6722
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608925761437696
score 13.000565