Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria
- Autores
- Rolando, Alicia; Pastorino, Isabel; Romanini, María Cristina; Moine, Rosana; Galán, Mónica; Castagnino, Rosa; Navarro, Osvaldo; Natali, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2009 las asignaturas Biología Celular y Embriología, Anatomía e Histología de Medicina Veterinaria desarrollan un proyecto pedagógico interdisciplinario para la enseñanza y el aprendizaje del Sistema Urogenital en el primer y segundo año de la carrera. Los docentes de Embriología participan en las clases de Anatomía e Histología y se utilizan guías de estudio integradoras con actividades teóricas y prácticas de las tres disciplinas. Estas innovaciones fueron valoradas positivamente estudiantes de las cohortes 2009 y 2010; sin embargo el nivel de integración de contenidos logrado fue bajo siendo necesario introducir nuevas estrategias para favorecerlo. En el año 2011 se incorporó como innovación la enseñanza y el aprendizaje de redes conceptuales. En las guías de estudio se incorporaron las pautas básicas para su elaboración y un ejemplo construido por el equipo docente. Además, los estudiantes elaboraron en forma grupal redes de conceptos embriológicos y anatómicos del Sistema Urogenital, que fueron presentadas en clases especiales coordinadas por docentes de estas asignaturas. La mayoría de los grupos logró relacionar conceptos y admitió la utilidad de esta estrategia para sus aprendizajes, aunque aún se evidenciaron dificultades de comprensión. El presente año, durante el cursado de Histología en el segundo semestre, los estudiantes incorporarán a las redes contenidos de esta disciplina y se realizará la evaluación final del nivel de integración morfológica alcanzado.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
redes conceptuales
enseñanza multidisciplinar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21873
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4c71f41d8cc20524ed8221eae9b1b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21873 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinariaRolando, AliciaPastorino, IsabelRomanini, María CristinaMoine, RosanaGalán, MónicaCastagnino, RosaNavarro, OsvaldoNatali, JoséCiencias AgrariasEducaciónredes conceptualesenseñanza multidisciplinarDesde el año 2009 las asignaturas Biología Celular y Embriología, Anatomía e Histología de Medicina Veterinaria desarrollan un proyecto pedagógico interdisciplinario para la enseñanza y el aprendizaje del Sistema Urogenital en el primer y segundo año de la carrera. Los docentes de Embriología participan en las clases de Anatomía e Histología y se utilizan guías de estudio integradoras con actividades teóricas y prácticas de las tres disciplinas. Estas innovaciones fueron valoradas positivamente estudiantes de las cohortes 2009 y 2010; sin embargo el nivel de integración de contenidos logrado fue bajo siendo necesario introducir nuevas estrategias para favorecerlo. En el año 2011 se incorporó como innovación la enseñanza y el aprendizaje de redes conceptuales. En las guías de estudio se incorporaron las pautas básicas para su elaboración y un ejemplo construido por el equipo docente. Además, los estudiantes elaboraron en forma grupal redes de conceptos embriológicos y anatómicos del Sistema Urogenital, que fueron presentadas en clases especiales coordinadas por docentes de estas asignaturas. La mayoría de los grupos logró relacionar conceptos y admitió la utilidad de esta estrategia para sus aprendizajes, aunque aún se evidenciaron dificultades de comprensión. El presente año, durante el cursado de Histología en el segundo semestre, los estudiantes incorporarán a las redes contenidos de esta disciplina y se realizará la evaluación final del nivel de integración morfológica alcanzado.Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf743-750http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21873spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
title |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
spellingShingle |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria Rolando, Alicia Ciencias Agrarias Educación redes conceptuales enseñanza multidisciplinar |
title_short |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
title_full |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
title_fullStr |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
title_full_unstemmed |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
title_sort |
Redes conceptuales: una estrategia para favorecer aprendizajes integrados en asignaturas morfológicas de medicina veterinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rolando, Alicia Pastorino, Isabel Romanini, María Cristina Moine, Rosana Galán, Mónica Castagnino, Rosa Navarro, Osvaldo Natali, José |
author |
Rolando, Alicia |
author_facet |
Rolando, Alicia Pastorino, Isabel Romanini, María Cristina Moine, Rosana Galán, Mónica Castagnino, Rosa Navarro, Osvaldo Natali, José |
author_role |
author |
author2 |
Pastorino, Isabel Romanini, María Cristina Moine, Rosana Galán, Mónica Castagnino, Rosa Navarro, Osvaldo Natali, José |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación redes conceptuales enseñanza multidisciplinar |
topic |
Ciencias Agrarias Educación redes conceptuales enseñanza multidisciplinar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2009 las asignaturas Biología Celular y Embriología, Anatomía e Histología de Medicina Veterinaria desarrollan un proyecto pedagógico interdisciplinario para la enseñanza y el aprendizaje del Sistema Urogenital en el primer y segundo año de la carrera. Los docentes de Embriología participan en las clases de Anatomía e Histología y se utilizan guías de estudio integradoras con actividades teóricas y prácticas de las tres disciplinas. Estas innovaciones fueron valoradas positivamente estudiantes de las cohortes 2009 y 2010; sin embargo el nivel de integración de contenidos logrado fue bajo siendo necesario introducir nuevas estrategias para favorecerlo. En el año 2011 se incorporó como innovación la enseñanza y el aprendizaje de redes conceptuales. En las guías de estudio se incorporaron las pautas básicas para su elaboración y un ejemplo construido por el equipo docente. Además, los estudiantes elaboraron en forma grupal redes de conceptos embriológicos y anatómicos del Sistema Urogenital, que fueron presentadas en clases especiales coordinadas por docentes de estas asignaturas. La mayoría de los grupos logró relacionar conceptos y admitió la utilidad de esta estrategia para sus aprendizajes, aunque aún se evidenciaron dificultades de comprensión. El presente año, durante el cursado de Histología en el segundo semestre, los estudiantes incorporarán a las redes contenidos de esta disciplina y se realizará la evaluación final del nivel de integración morfológica alcanzado. Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Desde el año 2009 las asignaturas Biología Celular y Embriología, Anatomía e Histología de Medicina Veterinaria desarrollan un proyecto pedagógico interdisciplinario para la enseñanza y el aprendizaje del Sistema Urogenital en el primer y segundo año de la carrera. Los docentes de Embriología participan en las clases de Anatomía e Histología y se utilizan guías de estudio integradoras con actividades teóricas y prácticas de las tres disciplinas. Estas innovaciones fueron valoradas positivamente estudiantes de las cohortes 2009 y 2010; sin embargo el nivel de integración de contenidos logrado fue bajo siendo necesario introducir nuevas estrategias para favorecerlo. En el año 2011 se incorporó como innovación la enseñanza y el aprendizaje de redes conceptuales. En las guías de estudio se incorporaron las pautas básicas para su elaboración y un ejemplo construido por el equipo docente. Además, los estudiantes elaboraron en forma grupal redes de conceptos embriológicos y anatómicos del Sistema Urogenital, que fueron presentadas en clases especiales coordinadas por docentes de estas asignaturas. La mayoría de los grupos logró relacionar conceptos y admitió la utilidad de esta estrategia para sus aprendizajes, aunque aún se evidenciaron dificultades de comprensión. El presente año, durante el cursado de Histología en el segundo semestre, los estudiantes incorporarán a las redes contenidos de esta disciplina y se realizará la evaluación final del nivel de integración morfológica alcanzado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21873 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 743-750 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615806423400448 |
score |
13.069144 |