Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas

Autores
Rositano, Florencia; Ferraro, Diego Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
En los últimos años han surgido varias herramientas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) desde un punto de vista ecológico. No obstante, la complejidad de los SE desalienta los intentos de adoptar una única aproximación metodológica. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar un nuevo marco de análisis de la provisión de SE, sobre la base de redes conceptuales y redes probabilísticas. Para cumplir con el objetivo se describió el desarrollo de una red conceptual y se representó el conjunto de variables que determinan la provisión de ocho SE de la Región Pampeana. Luego, se parametrizó esa red mediante una metodología probabilística conocida como Redes Bayesianas, para ser, después, aplicada a tres zonas agrícolas pampeanas. Por último, se plantearon ventajas y desventajas de este nuevo marco de análisis mediante una comparación con otras aproximaciones para el estudio de la provisión de SE, desarrolladas en Argentina y en otras partes del mundo, tales como InVEST, RIOS, ARIES y ECOSER. El enfoque aquí presentado puede ser útil para: a) evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas pampeanos desde una dimensión ecológica, y/o b) asistir a los tomadores de decisión (i.e., productores y asesores agropecuarios) para implementar estrategias sustentables de uso de la tierra.
grafs., tbls.
Fuente
Ecología austral
Vol.27, no.1
10-17
https://asaeargentina.com.ar
Materia
REDES BAYESIANAS
REDES CONCEPTUALES
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
CONOCIMIENTO EXPERTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2017rositano1

id FAUBA_144c224ac57a05f9c78bad2c730eb4ae
oai_identifier_str snrd:2017rositano1
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemasRositano, FlorenciaFerraro, Diego OmarREDES BAYESIANASREDES CONCEPTUALESSERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASCONOCIMIENTO EXPERTOFil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.En los últimos años han surgido varias herramientas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) desde un punto de vista ecológico. No obstante, la complejidad de los SE desalienta los intentos de adoptar una única aproximación metodológica. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar un nuevo marco de análisis de la provisión de SE, sobre la base de redes conceptuales y redes probabilísticas. Para cumplir con el objetivo se describió el desarrollo de una red conceptual y se representó el conjunto de variables que determinan la provisión de ocho SE de la Región Pampeana. Luego, se parametrizó esa red mediante una metodología probabilística conocida como Redes Bayesianas, para ser, después, aplicada a tres zonas agrícolas pampeanas. Por último, se plantearon ventajas y desventajas de este nuevo marco de análisis mediante una comparación con otras aproximaciones para el estudio de la provisión de SE, desarrolladas en Argentina y en otras partes del mundo, tales como InVEST, RIOS, ARIES y ECOSER. El enfoque aquí presentado puede ser útil para: a) evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas pampeanos desde una dimensión ecológica, y/o b) asistir a los tomadores de decisión (i.e., productores y asesores agropecuarios) para implementar estrategias sustentables de uso de la tierra.grafs., tbls.Asociación Argentina de Ecología2017info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0327-5477http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017rositano1Ecología australVol.27, no.110-17https://asaeargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:35Zsnrd:2017rositano1instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:36.205FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
title Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
spellingShingle Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
Rositano, Florencia
REDES BAYESIANAS
REDES CONCEPTUALES
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
CONOCIMIENTO EXPERTO
title_short Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
title_full Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
title_fullStr Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
title_full_unstemmed Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
title_sort Una nueva aproximación metodológica basada en redes conceptuales y redes probabilísticas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas
dc.creator.none.fl_str_mv Rositano, Florencia
Ferraro, Diego Omar
author Rositano, Florencia
author_facet Rositano, Florencia
Ferraro, Diego Omar
author_role author
author2 Ferraro, Diego Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES BAYESIANAS
REDES CONCEPTUALES
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
CONOCIMIENTO EXPERTO
topic REDES BAYESIANAS
REDES CONCEPTUALES
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
CONOCIMIENTO EXPERTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ferraro, Diego Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
En los últimos años han surgido varias herramientas para evaluar la provisión de servicios de los ecosistemas (SE) desde un punto de vista ecológico. No obstante, la complejidad de los SE desalienta los intentos de adoptar una única aproximación metodológica. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar un nuevo marco de análisis de la provisión de SE, sobre la base de redes conceptuales y redes probabilísticas. Para cumplir con el objetivo se describió el desarrollo de una red conceptual y se representó el conjunto de variables que determinan la provisión de ocho SE de la Región Pampeana. Luego, se parametrizó esa red mediante una metodología probabilística conocida como Redes Bayesianas, para ser, después, aplicada a tres zonas agrícolas pampeanas. Por último, se plantearon ventajas y desventajas de este nuevo marco de análisis mediante una comparación con otras aproximaciones para el estudio de la provisión de SE, desarrolladas en Argentina y en otras partes del mundo, tales como InVEST, RIOS, ARIES y ECOSER. El enfoque aquí presentado puede ser útil para: a) evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas pampeanos desde una dimensión ecológica, y/o b) asistir a los tomadores de decisión (i.e., productores y asesores agropecuarios) para implementar estrategias sustentables de uso de la tierra.
grafs., tbls.
description Fil: Rositano, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0327-5477
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017rositano1
identifier_str_mv issn:0327-5477
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017rositano1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecología austral
Vol.27, no.1
10-17
https://asaeargentina.com.ar
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142986290724864
score 12.711113