Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores

Autores
Canal, Marina Elvira; Tedeschi, Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El programa PROSAM es un programa de extensión dirigido a personas mayores de 60 años y más. Las coordenadas teóricas por las que se fundamenta son el psicoanálisis, y la educación permanente como herramienta de subjetivación que posibilita transformaciones novedosas y creaciones singulares. Los programas universitarios surgieron en Argentina hace más de treinta años y en su trayectoria está comprobado que los efectos en la calidad de vida y en el bienestar de las personas resultan altamente satisfactorios. No solamente por la cantidad de participantes en los programas, sino porque se producen efectos en los modos de ser envejecentes. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de un grupo de personas mayores que participan del taller “Mirarse de nuevo”, el titulo invita a una acción que entendemos interroga al sujeto. La concurrencia al taller es mayoritariamente de mujeres de 60 años y más. Las motivaciones expresadas para participar en el taller son múltiples, entre las que se encuentra, sentirse y pensarse activas, vivir plenamente, conservar su autonomía, aprender cosas nuevas, entre otras. La metodología es grupal, privilegiando la participación activa y centrada en promover el encuentro entre los integrantes a partir de una tarea disparadora. Los encuentros son de carácter semanal con una duración de una hora y media. El taller está coordinado por una licenciada en psicología con experticia en salud mental. El objetivo general de la propuesta está centrado en la promoción de la salud psíquica y emocional. Puntualizando en el deseo de los sujetos, que en busca de un porvenir se abren al descubrimiento de potencialidades, al reencuentro de dimensiones perdidas y al encuentro de habilidades desconocidas.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
PROSAM
personas mayores
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165170

id SEDICI_e4bbed863bace3cc96706dbd55d3b497
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165170
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayoresCanal, Marina ElviraTedeschi, GabrielaPsicologíaPROSAMpersonas mayoresExtensión universitariaEl programa PROSAM es un programa de extensión dirigido a personas mayores de 60 años y más. Las coordenadas teóricas por las que se fundamenta son el psicoanálisis, y la educación permanente como herramienta de subjetivación que posibilita transformaciones novedosas y creaciones singulares. Los programas universitarios surgieron en Argentina hace más de treinta años y en su trayectoria está comprobado que los efectos en la calidad de vida y en el bienestar de las personas resultan altamente satisfactorios. No solamente por la cantidad de participantes en los programas, sino porque se producen efectos en los modos de ser envejecentes. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de un grupo de personas mayores que participan del taller “Mirarse de nuevo”, el titulo invita a una acción que entendemos interroga al sujeto. La concurrencia al taller es mayoritariamente de mujeres de 60 años y más. Las motivaciones expresadas para participar en el taller son múltiples, entre las que se encuentra, sentirse y pensarse activas, vivir plenamente, conservar su autonomía, aprender cosas nuevas, entre otras. La metodología es grupal, privilegiando la participación activa y centrada en promover el encuentro entre los integrantes a partir de una tarea disparadora. Los encuentros son de carácter semanal con una duración de una hora y media. El taller está coordinado por una licenciada en psicología con experticia en salud mental. El objetivo general de la propuesta está centrado en la promoción de la salud psíquica y emocional. Puntualizando en el deseo de los sujetos, que en busca de un porvenir se abren al descubrimiento de potencialidades, al reencuentro de dimensiones perdidas y al encuentro de habilidades desconocidas.Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf635-640http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165170spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:47.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
title Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
spellingShingle Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
Canal, Marina Elvira
Psicología
PROSAM
personas mayores
Extensión universitaria
title_short Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
title_full Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
title_fullStr Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
title_full_unstemmed Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
title_sort Mirarse de nuevo: la posibilidad de ser : Una experiencia con personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Canal, Marina Elvira
Tedeschi, Gabriela
author Canal, Marina Elvira
author_facet Canal, Marina Elvira
Tedeschi, Gabriela
author_role author
author2 Tedeschi, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
PROSAM
personas mayores
Extensión universitaria
topic Psicología
PROSAM
personas mayores
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El programa PROSAM es un programa de extensión dirigido a personas mayores de 60 años y más. Las coordenadas teóricas por las que se fundamenta son el psicoanálisis, y la educación permanente como herramienta de subjetivación que posibilita transformaciones novedosas y creaciones singulares. Los programas universitarios surgieron en Argentina hace más de treinta años y en su trayectoria está comprobado que los efectos en la calidad de vida y en el bienestar de las personas resultan altamente satisfactorios. No solamente por la cantidad de participantes en los programas, sino porque se producen efectos en los modos de ser envejecentes. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de un grupo de personas mayores que participan del taller “Mirarse de nuevo”, el titulo invita a una acción que entendemos interroga al sujeto. La concurrencia al taller es mayoritariamente de mujeres de 60 años y más. Las motivaciones expresadas para participar en el taller son múltiples, entre las que se encuentra, sentirse y pensarse activas, vivir plenamente, conservar su autonomía, aprender cosas nuevas, entre otras. La metodología es grupal, privilegiando la participación activa y centrada en promover el encuentro entre los integrantes a partir de una tarea disparadora. Los encuentros son de carácter semanal con una duración de una hora y media. El taller está coordinado por una licenciada en psicología con experticia en salud mental. El objetivo general de la propuesta está centrado en la promoción de la salud psíquica y emocional. Puntualizando en el deseo de los sujetos, que en busca de un porvenir se abren al descubrimiento de potencialidades, al reencuentro de dimensiones perdidas y al encuentro de habilidades desconocidas.
Facultad de Psicología
description El programa PROSAM es un programa de extensión dirigido a personas mayores de 60 años y más. Las coordenadas teóricas por las que se fundamenta son el psicoanálisis, y la educación permanente como herramienta de subjetivación que posibilita transformaciones novedosas y creaciones singulares. Los programas universitarios surgieron en Argentina hace más de treinta años y en su trayectoria está comprobado que los efectos en la calidad de vida y en el bienestar de las personas resultan altamente satisfactorios. No solamente por la cantidad de participantes en los programas, sino porque se producen efectos en los modos de ser envejecentes. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de un grupo de personas mayores que participan del taller “Mirarse de nuevo”, el titulo invita a una acción que entendemos interroga al sujeto. La concurrencia al taller es mayoritariamente de mujeres de 60 años y más. Las motivaciones expresadas para participar en el taller son múltiples, entre las que se encuentra, sentirse y pensarse activas, vivir plenamente, conservar su autonomía, aprender cosas nuevas, entre otras. La metodología es grupal, privilegiando la participación activa y centrada en promover el encuentro entre los integrantes a partir de una tarea disparadora. Los encuentros son de carácter semanal con una duración de una hora y media. El taller está coordinado por una licenciada en psicología con experticia en salud mental. El objetivo general de la propuesta está centrado en la promoción de la salud psíquica y emocional. Puntualizando en el deseo de los sujetos, que en busca de un porvenir se abren al descubrimiento de potencialidades, al reencuentro de dimensiones perdidas y al encuentro de habilidades desconocidas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165170
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
635-640
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616306028969984
score 13.070432