La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria

Autores
Lamarche, Ana Elena; Galán, Liliana Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de COVID 19 derivó en el aislamiento social preventivo y obligatorio, a partir del 20 de marzo de 2020, en todo nuestro país. La Presidencia de la Universidad de La Plata, dispuso distintas restricciones y suspensiones en todas sus dependencias. Ello afectó, entre otras, a las actividades de extensión universitaria previstas para ese año. El trabajo situado se vio forzado a desvincularse de la presencia física de los equipos extensionistas en los espacios de trabajo. No obstante ello, la continuidad de las relaciones con los actores territoriales se evidenciaba como necesaria, e incluso requería reforzar las redes de apoyo pre-existentes. Desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se realizó un diagnóstico sobre la situación. En particular inquietaron compatibilizar las debilidades emergentes de la situación de pandemia y ASPO, las posibilidades de llevar adelante las recomendaciones socio-sanitarias bajo las lógicas de sus territorios y sostener las actividades de sectores especialmente vulnerados por el nuevo escenario, las Personas Mayores. A partir de este diagnóstico, surgió la necesidad de generar estrategias de fortalecimiento hacia el interior de los equipos extensionistas que pudieran redundar en revisar los vínculos con los territorios. La importancia de cómo relacionarse con las Personas Mayores, evidenció la necesidad de trabajar la articulación con este grupo para su asistencia emocional, alimenticia y socio-sanitaria. Durante el mes de noviembre se desarrollaron dos encuentros-taller denominados “Intercambio de saberes en las prácticas para (y con) personas mayores”, coorganizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, que reunieron extensionistas comprometidos con este grupo etario y con las solidaridades intergeneracionales. En forma paralela, desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se reformularon los tradicionales cursos destinados a este sector, bajo un formato virtual que relevó alternativas participativas y demandas de integración de distintas miradas. Esta ponencia se propone reflexionar, a partir del relato de experiencias, acerca de la relación entre la extensión universitaria y las Personas Mayores en el escenario de la pandemia de COVID-19. Los resultados presentados se constituirán en insumo para la generación estrategias superadoras de abordaje en la temática.
GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Covid 19
Extensión universitaria
Intercambio de saberes
Personas mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131530

id SEDICI_2aefda35a0ce0b6006252d84ca8f9d0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitariaLamarche, Ana ElenaGalán, Liliana CristinaAntropologíaCovid 19Extensión universitariaIntercambio de saberesPersonas mayoresLa pandemia de COVID 19 derivó en el aislamiento social preventivo y obligatorio, a partir del 20 de marzo de 2020, en todo nuestro país. La Presidencia de la Universidad de La Plata, dispuso distintas restricciones y suspensiones en todas sus dependencias. Ello afectó, entre otras, a las actividades de extensión universitaria previstas para ese año. El trabajo situado se vio forzado a desvincularse de la presencia física de los equipos extensionistas en los espacios de trabajo. No obstante ello, la continuidad de las relaciones con los actores territoriales se evidenciaba como necesaria, e incluso requería reforzar las redes de apoyo pre-existentes. Desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se realizó un diagnóstico sobre la situación. En particular inquietaron compatibilizar las debilidades emergentes de la situación de pandemia y ASPO, las posibilidades de llevar adelante las recomendaciones socio-sanitarias bajo las lógicas de sus territorios y sostener las actividades de sectores especialmente vulnerados por el nuevo escenario, las Personas Mayores. A partir de este diagnóstico, surgió la necesidad de generar estrategias de fortalecimiento hacia el interior de los equipos extensionistas que pudieran redundar en revisar los vínculos con los territorios. La importancia de cómo relacionarse con las Personas Mayores, evidenció la necesidad de trabajar la articulación con este grupo para su asistencia emocional, alimenticia y socio-sanitaria. Durante el mes de noviembre se desarrollaron dos encuentros-taller denominados “Intercambio de saberes en las prácticas para (y con) personas mayores”, coorganizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, que reunieron extensionistas comprometidos con este grupo etario y con las solidaridades intergeneracionales. En forma paralela, desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se reformularon los tradicionales cursos destinados a este sector, bajo un formato virtual que relevó alternativas participativas y demandas de integración de distintas miradas. Esta ponencia se propone reflexionar, a partir del relato de experiencias, acerca de la relación entre la extensión universitaria y las Personas Mayores en el escenario de la pandemia de COVID-19. Los resultados presentados se constituirán en insumo para la generación estrategias superadoras de abordaje en la temática.GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:06.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
title La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
spellingShingle La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
Lamarche, Ana Elena
Antropología
Covid 19
Extensión universitaria
Intercambio de saberes
Personas mayores
title_short La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
title_full La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
title_fullStr La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
title_full_unstemmed La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
title_sort La pandemia por COVID 19 como desafío en la generación de nuevas estrategia con Personas Mayores desde la extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lamarche, Ana Elena
Galán, Liliana Cristina
author Lamarche, Ana Elena
author_facet Lamarche, Ana Elena
Galán, Liliana Cristina
author_role author
author2 Galán, Liliana Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Covid 19
Extensión universitaria
Intercambio de saberes
Personas mayores
topic Antropología
Covid 19
Extensión universitaria
Intercambio de saberes
Personas mayores
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de COVID 19 derivó en el aislamiento social preventivo y obligatorio, a partir del 20 de marzo de 2020, en todo nuestro país. La Presidencia de la Universidad de La Plata, dispuso distintas restricciones y suspensiones en todas sus dependencias. Ello afectó, entre otras, a las actividades de extensión universitaria previstas para ese año. El trabajo situado se vio forzado a desvincularse de la presencia física de los equipos extensionistas en los espacios de trabajo. No obstante ello, la continuidad de las relaciones con los actores territoriales se evidenciaba como necesaria, e incluso requería reforzar las redes de apoyo pre-existentes. Desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se realizó un diagnóstico sobre la situación. En particular inquietaron compatibilizar las debilidades emergentes de la situación de pandemia y ASPO, las posibilidades de llevar adelante las recomendaciones socio-sanitarias bajo las lógicas de sus territorios y sostener las actividades de sectores especialmente vulnerados por el nuevo escenario, las Personas Mayores. A partir de este diagnóstico, surgió la necesidad de generar estrategias de fortalecimiento hacia el interior de los equipos extensionistas que pudieran redundar en revisar los vínculos con los territorios. La importancia de cómo relacionarse con las Personas Mayores, evidenció la necesidad de trabajar la articulación con este grupo para su asistencia emocional, alimenticia y socio-sanitaria. Durante el mes de noviembre se desarrollaron dos encuentros-taller denominados “Intercambio de saberes en las prácticas para (y con) personas mayores”, coorganizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, que reunieron extensionistas comprometidos con este grupo etario y con las solidaridades intergeneracionales. En forma paralela, desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se reformularon los tradicionales cursos destinados a este sector, bajo un formato virtual que relevó alternativas participativas y demandas de integración de distintas miradas. Esta ponencia se propone reflexionar, a partir del relato de experiencias, acerca de la relación entre la extensión universitaria y las Personas Mayores en el escenario de la pandemia de COVID-19. Los resultados presentados se constituirán en insumo para la generación estrategias superadoras de abordaje en la temática.
GT08: Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales.
Universidad Nacional de La Plata
description La pandemia de COVID 19 derivó en el aislamiento social preventivo y obligatorio, a partir del 20 de marzo de 2020, en todo nuestro país. La Presidencia de la Universidad de La Plata, dispuso distintas restricciones y suspensiones en todas sus dependencias. Ello afectó, entre otras, a las actividades de extensión universitaria previstas para ese año. El trabajo situado se vio forzado a desvincularse de la presencia física de los equipos extensionistas en los espacios de trabajo. No obstante ello, la continuidad de las relaciones con los actores territoriales se evidenciaba como necesaria, e incluso requería reforzar las redes de apoyo pre-existentes. Desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se realizó un diagnóstico sobre la situación. En particular inquietaron compatibilizar las debilidades emergentes de la situación de pandemia y ASPO, las posibilidades de llevar adelante las recomendaciones socio-sanitarias bajo las lógicas de sus territorios y sostener las actividades de sectores especialmente vulnerados por el nuevo escenario, las Personas Mayores. A partir de este diagnóstico, surgió la necesidad de generar estrategias de fortalecimiento hacia el interior de los equipos extensionistas que pudieran redundar en revisar los vínculos con los territorios. La importancia de cómo relacionarse con las Personas Mayores, evidenció la necesidad de trabajar la articulación con este grupo para su asistencia emocional, alimenticia y socio-sanitaria. Durante el mes de noviembre se desarrollaron dos encuentros-taller denominados “Intercambio de saberes en las prácticas para (y con) personas mayores”, coorganizados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, que reunieron extensionistas comprometidos con este grupo etario y con las solidaridades intergeneracionales. En forma paralela, desde la Secretaría de Extensión de la FCNyM, se reformularon los tradicionales cursos destinados a este sector, bajo un formato virtual que relevó alternativas participativas y demandas de integración de distintas miradas. Esta ponencia se propone reflexionar, a partir del relato de experiencias, acerca de la relación entre la extensión universitaria y las Personas Mayores en el escenario de la pandemia de COVID-19. Los resultados presentados se constituirán en insumo para la generación estrategias superadoras de abordaje en la temática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616210347458560
score 13.070432