Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata

Autores
Mellado, Noemí Beatriz
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es producto de una investigación concebida en un momento en que, si bien la creación de la Zona Franca de La Plata se encontraba prevista por ley, su instalación y funcionamiento eran sólo expectativa. Al tiempo de emprender la investigación -julio de 1995- se hallaba en marcha el proceso licitatorio para la adjudicación de su explotación. Como resultado de ello, la concesión fue aprobada el 2 de julio de 1996, por decreto 2067/96. Esta circunstancia se convertía en un hecho irreversible que la colocaba cerca de su funcionamiento, ya que se anunciaba para los primeros días de agosto la entrega del predio al grupo adjudicatario. La idea de crear una zona franca en La Plata tiene su origen a principios del siglo XX, siendo concretada por ley 5142 en el año 1907. El marco histórico de aquellos años era similar al actual: una política económica liberal orientada al mercado externo y la consecuente apertura comercial. La diferencia estriba en que, en la actualidad, la Zona Franca de La Plata está inmersa dentro del proceso de integración Mercosur y forma parte de una política orientada a una inserción comercial internacional en un mundo globalizado y bloqueizado.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
Materia
Ciencias Jurídicas
América del Sur
zona franca
integración económica
integración latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59820

id SEDICI_97e7d514ec37033751a35c88ee444711
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La PlataMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasAmérica del Surzona francaintegración económicaintegración latinoamericanaEste trabajo es producto de una investigación concebida en un momento en que, si bien la creación de la Zona Franca de La Plata se encontraba prevista por ley, su instalación y funcionamiento eran sólo expectativa. Al tiempo de emprender la investigación -julio de 1995- se hallaba en marcha el proceso licitatorio para la adjudicación de su explotación. Como resultado de ello, la concesión fue aprobada el 2 de julio de 1996, por decreto 2067/96. Esta circunstancia se convertía en un hecho irreversible que la colocaba cerca de su funcionamiento, ya que se anunciaba para los primeros días de agosto la entrega del predio al grupo adjudicatario. La idea de crear una zona franca en La Plata tiene su origen a principios del siglo XX, siendo concretada por ley 5142 en el año 1907. El marco histórico de aquellos años era similar al actual: una política económica liberal orientada al mercado externo y la consecuente apertura comercial. La diferencia estriba en que, en la actualidad, la Zona Franca de La Plata está inmersa dentro del proceso de integración Mercosur y forma parte de una política orientada a una inserción comercial internacional en un mundo globalizado y bloqueizado.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)Instituto de Integración Latinoamericana (UNLP)1998info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
title Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
spellingShingle Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
Mellado, Noemí Beatriz
Ciencias Jurídicas
América del Sur
zona franca
integración económica
integración latinoamericana
title_short Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
title_full Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
title_fullStr Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
title_full_unstemmed Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
title_sort Zonas francas y MERCOSUR : La Zona Franca de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mellado, Noemí Beatriz
author Mellado, Noemí Beatriz
author_facet Mellado, Noemí Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
América del Sur
zona franca
integración económica
integración latinoamericana
topic Ciencias Jurídicas
América del Sur
zona franca
integración económica
integración latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es producto de una investigación concebida en un momento en que, si bien la creación de la Zona Franca de La Plata se encontraba prevista por ley, su instalación y funcionamiento eran sólo expectativa. Al tiempo de emprender la investigación -julio de 1995- se hallaba en marcha el proceso licitatorio para la adjudicación de su explotación. Como resultado de ello, la concesión fue aprobada el 2 de julio de 1996, por decreto 2067/96. Esta circunstancia se convertía en un hecho irreversible que la colocaba cerca de su funcionamiento, ya que se anunciaba para los primeros días de agosto la entrega del predio al grupo adjudicatario. La idea de crear una zona franca en La Plata tiene su origen a principios del siglo XX, siendo concretada por ley 5142 en el año 1907. El marco histórico de aquellos años era similar al actual: una política económica liberal orientada al mercado externo y la consecuente apertura comercial. La diferencia estriba en que, en la actualidad, la Zona Franca de La Plata está inmersa dentro del proceso de integración Mercosur y forma parte de una política orientada a una inserción comercial internacional en un mundo globalizado y bloqueizado.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
description Este trabajo es producto de una investigación concebida en un momento en que, si bien la creación de la Zona Franca de La Plata se encontraba prevista por ley, su instalación y funcionamiento eran sólo expectativa. Al tiempo de emprender la investigación -julio de 1995- se hallaba en marcha el proceso licitatorio para la adjudicación de su explotación. Como resultado de ello, la concesión fue aprobada el 2 de julio de 1996, por decreto 2067/96. Esta circunstancia se convertía en un hecho irreversible que la colocaba cerca de su funcionamiento, ya que se anunciaba para los primeros días de agosto la entrega del predio al grupo adjudicatario. La idea de crear una zona franca en La Plata tiene su origen a principios del siglo XX, siendo concretada por ley 5142 en el año 1907. El marco histórico de aquellos años era similar al actual: una política económica liberal orientada al mercado externo y la consecuente apertura comercial. La diferencia estriba en que, en la actualidad, la Zona Franca de La Plata está inmersa dentro del proceso de integración Mercosur y forma parte de una política orientada a una inserción comercial internacional en un mundo globalizado y bloqueizado.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Integración Latinoamericana (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Integración Latinoamericana (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615943387348992
score 13.070432