Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical

Autores
Vigo, Fernando Mario; Luchetti, César Gabriel; Kitrilakis, Alicia Elena
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es unos de los puntos más difíciles de la prostodoncia. En trabajos previos, observamos medidas promedios del ángulo, en torno a 49 grados. Otros estudios coinciden. Sin embargo, dicho ángulo no es una medida absoluta, sino que puede estar condicionada por la altura y la profundidad. Objetivos: Evaluar el ángulo facial inferior y la profundidad y la altura de la cara, con el fin de aportar elementos a la determinación de la dimensión vertical.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Ángulo facial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140917

id SEDICI_375c7ff2a230110a9cd171351c32d84a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140917
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión verticalVigo, Fernando MarioLuchetti, César GabrielKitrilakis, Alicia ElenaOdontologíaÁngulo facialIntroducción: El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es unos de los puntos más difíciles de la prostodoncia. En trabajos previos, observamos medidas promedios del ángulo, en torno a 49 grados. Otros estudios coinciden. Sin embargo, dicho ángulo no es una medida absoluta, sino que puede estar condicionada por la altura y la profundidad. Objetivos: Evaluar el ángulo facial inferior y la profundidad y la altura de la cara, con el fin de aportar elementos a la determinación de la dimensión vertical.Facultad de Odontología2007-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf154-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:08.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
title Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
spellingShingle Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
Vigo, Fernando Mario
Odontología
Ángulo facial
title_short Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
title_full Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
title_fullStr Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
title_full_unstemmed Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
title_sort Ángulo facial inferior : Correlación con la altura y profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
dc.creator.none.fl_str_mv Vigo, Fernando Mario
Luchetti, César Gabriel
Kitrilakis, Alicia Elena
author Vigo, Fernando Mario
author_facet Vigo, Fernando Mario
Luchetti, César Gabriel
Kitrilakis, Alicia Elena
author_role author
author2 Luchetti, César Gabriel
Kitrilakis, Alicia Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Ángulo facial
topic Odontología
Ángulo facial
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es unos de los puntos más difíciles de la prostodoncia. En trabajos previos, observamos medidas promedios del ángulo, en torno a 49 grados. Otros estudios coinciden. Sin embargo, dicho ángulo no es una medida absoluta, sino que puede estar condicionada por la altura y la profundidad. Objetivos: Evaluar el ángulo facial inferior y la profundidad y la altura de la cara, con el fin de aportar elementos a la determinación de la dimensión vertical.
Facultad de Odontología
description Introducción: El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es unos de los puntos más difíciles de la prostodoncia. En trabajos previos, observamos medidas promedios del ángulo, en torno a 49 grados. Otros estudios coinciden. Sin embargo, dicho ángulo no es una medida absoluta, sino que puede estar condicionada por la altura y la profundidad. Objetivos: Evaluar el ángulo facial inferior y la profundidad y la altura de la cara, con el fin de aportar elementos a la determinación de la dimensión vertical.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140917
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
154-154
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616191294832640
score 13.070432